Etiqueta: Voz negativa

  • ¿Como Cambio Esa Voz Negativa En Mi Cabeza? Mira Estos 5 Ejercicios Prácticos!

    ¿Como Cambio Esa Voz Negativa En Mi Cabeza? Mira Estos 5 Ejercicios Prácticos!

    Ya sea que te digas a ti misma, «nunca me ascenderán», o pienses constantemente: «La gente piensa que soy rara», la auto-conferencia negativa afecta mucho e interfiere en la forma cómo te sientes y cómo te comportas. De hecho, las conversaciones que tienes contigo misma, a menudo se convierten en una profecía auto-cumplida. De allí la importancia de aprender a cambiar esa voz negativa en tu cabeza.

    Por ejemplo, imagina a alguien que piense: «Soy socialmente incómodo y nadie quiere hablar conmigo». Para hacer frente a su torpeza, evita entablar conversaciones con personas y limita sus interacciones. En consecuencia, la gente piensa que es socialmente incómodo y su creencia acerca de sí mismo está confirmada.

    Voz negativa

    El diálogo negativo crea las condiciones mentales para atraer circunstancias negativas a tu vida.

    5 ejercicios para cambiar esa voz negativa en tu cabeza:

    Puedes convertir el diálogo negativo en diálogo productivo si practicas los siguientes 5 ejercicios útiles.

    A lo largo de los años, he escuchado a innumerables personas en mi oficina sobre su lucha para cambiar esa voz negativa en su cabeza. Y he visto de primera mano cómo el desarrollo de un diálogo interno más productivo ayuda a las personas a desarrollar el músculo mental que necesitan para crear un cambio positivo.

    Entonces, ya sea que te hables a ti misma o siempre te convenzas a ti misma de intentar algo nuevo, aquí se explica cómo tratar los pensamientos negativos de una manera saludable:

    1. Reconoce tus pensamientos negativos:

    Cuando recibes un correo electrónico del jefe que dice: «Necesito reunirme con usted lo antes posible», ¿tu primer pensamiento es de que estás a punto de ser despedida o crees que debes obtener un aumento?
    Muchos de tus pensamientos son automáticos. Simplemente aparecen en tu cabeza sin ningún esfuerzo consciente.

    Por lo tanto, es importante dedicar un segundo a evaluar tus pensamientos para poder reconocer los pensamientos que no son realistas, improductivos o irracionales.

    Evaluando los pensamientos para encontrar la lógica

    2. Busca evidencia de que tu pensamiento es verdadero:

    Solo porque pienses que algo no es verdad, no significa que no lo sea. De hecho, la mayoría de tus pensamientos tienen más probabilidades de ser opiniones de esa voz negativa que oyes en tu cabeza, que de hechos reales.

    Entonces pregúntate: «¿Cuál es la evidencia de que esto es cierto?» Siguiendo con el ejemplo del correo electrónico del jefe, ¿qué evidencia tienes de que estás a punto de ser despedida?

    Sólo tú tienes las herramientas necesarias para determinar si tu pensamiento es verdadero o falso. Si esa voz negativa tiene base o es irreal.

    Crea una lista de la evidencia que respalde tus pensamientos. Quizás llamaste por enfermedad durante días seguidos recientemente. O tal vez te perdiste una plaza en un proyecto importante un mes antes. Enumera todas las razones que puedas.

    3. Busca la evidencia que tu pensamiento no es la verdad:

    Luego, crea una lista de razones por las cuales tu pensamiento podría no ser cierto. Tal vez eres una de las trabajadoras más duras de tu equipo y sabes que tu jefe rara vez despide gente sin una buena razón. O tal vez has sido convocada a reuniones con el jefe antes y nunca te han despedido, sólo que la voz en tu cabeza siempre tiende a la negatividad.

    Si te esfuerzas por encontrar evidencia contraria, que es común cuando tus emociones se agudizan, pregúntate: «¿Qué le dirías a un amigo que tuvo este problema?» Si tu compañero de trabajo te dijo: «Estoy a punto de ser despedido», es probable que puedas invocar algunas razones por las que eso podría no ser cierto. Así que date el mismo consuelo que le darías a alguien más.

    Encuandrando el pensamiento en algo más realista

    4. Reencuadra tu pensamiento en algo más realista:

    Una vez que hayas observado la evidencia en ambos lados de la ecuación, desarrolla una declaración más realista. Decirte a ti misma: «Mi jefe quiere hablar conmigo. Puede haber muchas razones para ese correo electrónico», puede ayudarte a mantener las cosas en una perspectiva adecuada.

    No trates de convencerte de cosas que son demasiado positivas, eso tampoco funcionará. En cambio, el objetivo debe ser crear una declaración basada en la realidad y que a su vez, esa voz negativa en tu cabeza cese su parloteo.

    Muchas veces pasa que, dentro de una circunstancia que consideramos negativa, se encuentra inmersa una oportunidad muy positiva para encaminarte al éxito.

    5. Pregúntate qué tan malo sería si tu pensamiento fuera cierto

    A veces, la mejor manera de lidiar con el diálogo interno negativo es enfrentarlo de frente. Pregúntate, «¿Qué tan malo sería en realidad si me despidieran?» Luego, dedica unos minutos a pensar cómo responderías.

    Si decidiste solicitar un trabajo diferente o si elegiste comenzar tu propio negocio, tendrías opciones. No sería el fin del mundo. Recordarte a ti misma que eventualmente estarías bien, puede ayudar a aliviar el pánico, el temor y la preocupación por la situación.

    Eliminando conversaciones internas negativas

    Practica el reemplazo de la auto-expresión negativa:

    Es posible que nunca te deshagas de tu auto-conversación negativa por completo, y está bien. El objetivo es reconocer que las predicciones y conclusiones de tu cerebro están drenando tu fortaleza mental.

    Una vez que reconozcas que tus pensamientos no son realistas, te verás menos afectada por ellos. Responder a tus pensamientos de una manera saludable reducirá la incomodidad y el comportamiento improductivo que acompaña al pensamiento negativo.

    Cuanto más practiques reemplazando tus conversaciones internas negativas, más preparada estarás para alcanzar tu mayor potencial. Después de todo, nunca serás la mejor si te estás golpeando constantemente o arrastrándote hacia abajo.

    La próxima vez que escuches esa voz negativa en tu cabeza, haz un alto y cambia tu perspectiva, de esta forma le quitarás el poder que le has dado para sabotear tus posibilidades de éxito!

    Te podría interesar leer cómo eliminar El Pensamiento Negativo De Tu Mente, liberarte y transformar tu destino!