Etiqueta: Todos piensan

  • Lo Que Tú Crees Define La Vida Que Vives A Través De La Ley De Atracción

    Lo Que Tú Crees Define La Vida Que Vives A Través De La Ley De Atracción

    Con seguridad ya conoces la ley de la atracción, y el hecho de que atraemos todo lo que pensamos. Sin embargo, ¿tienes alguna idea de la influencia de tus creencias en este proceso?  Muchas veces hemos escuchado frases como “somos lo que pensamos”. Pero la clave de la cuestión no está en lo que piensas sobre ti, o sobre la vida, la verdadera clave está en lo que tú CREES.

    Esto es porque si hay una pequeña luz dentro de tu mente que tiene esperanza, que cree en un mundo mejor, que sabe que las cosas pueden ser diferentes y que tú eres capaz, sólo esto ya es importante para proporcionar al menos un poco de motivación y determinación para que puedas realizar algún cambio.
    Pero si es contrario, si no existe la creencia de que algo es posible, no habrá motivos para luchar, pues sólo luchamos por lo que creemos. ¿Cómo vemos la vida que vivimos?

    Lo que tú crees

    Nuestro verdadero poder está en “creer” que nuestra vida tiene la posibilidad de transformarse a través de nuestra realidad mental.

    Lo que tú crees, es la clave para transformar tu vida a través de la ley de la atracción

    Estamos hechos de creencias. Desde que nacimos somos «enseñados» de acuerdo a las creencias de nuestros padres, de nuestros profesores y de todas las personas cercanas a nosotros. Esto comienza a moldear nuestra mente, y a crear una «mezcla de creencias» que empiezan a estructurar nuestra vida.

    Muchas de esas creencias son lo que llamamos «creencias limitantes». Como el nombre sugiere, son creencias que limitan nuestro progreso.

    Es fácil percibir cuáles son las creencias limitantes más arraigadas en nuestra mente. Normalmente, esas frases que se repiten en nuestro cerebro y que posiblemente escuchamos mucho en nuestra infancia, son:

    • «Soy muy viejo para eso»
    • «Nunca voy a conseguir suficiente dinero» o «no tengo dinero para nada»
    • «No es posible vivir de lo que amamos hacer»
    • «No soy capaz»
    •  «Las cosas nunca me dan lo suficiente»
    • «Todo tiene que ser perfecto»
    • «La felicidad dura poco»
    • «El dinero es la raíz de todo mal» o «El dinero es sucio»
    • «No hay suficiente dinero»

    Podría dar miles de ejemplos de creencias limitantes, que están presentes en la vida de las personas. El hecho de que la gente cree en estas frases hace que no tengan motivos para hacer lo contrario, ya que, según sus creencias, lo contrario no es real y nunca sucederá. Por ésta razón, lo que tú crees que te limita, debe ser transformado, a lo que tú crees que te fortalece.

    Transformando ideas limitantes en ideas fortalecedoras

    Una cosa es pensar y otra muy diferente es creer

    Si se trata de pensar, todos piensan. No existe un consenso general sobre la cantidad de pensamientos que tenemos por día.  Algunos científicos estiman que tenemos entre 12.000 y 70.000 pensamientos al día, otros entre 25.000 y 50.000. No importa cuántos mil pensamientos tenemos por día. Lo que importa es que la mayoría de ellos surge de forma espontánea y no necesariamente debe pertenecer a nosotros mismos.

    Quieras o no, tu mente creará nuevos pensamientos sin tu permiso. Vistas que no quieres ver, recuerdos que no quieres tener, juicios que no quieres hacer. Tú no tienes control sobre eso. Pero esto no necesita ser el fin del mundo.

    Cuanto más peleas con los pensamientos limitantes, más estarás proporcionando energía a estos pensamientos, haciendo que ellos continúen apareciendo cada vez con mayor intensidad y frecuencia.
    Al ser consciente de ello, logras ver la separación de lo que tú piensas y de lo que tu mente piensa.

    Lo importante es que tú no necesitas identificarte con los pensamientos que no concuerdan con lo que tú crees, y tú no debes creer en todo lo que tu mente piensa. Si crees en todo lo que tu mente dice, por desgracia, esto moldeará tu realidad.

    Hay que tener claro cuales son nuestras creencias limitantes

    Primero, es importante identificar cuáles son las creencias limitantes presentes en tu vida, Lo que tú crees que te impide avanzar ¿Cuáles son los pensamientos que resuenan en tu mente? ¿Cuáles son las frases que más te dices a ti mismo, sobre todo cuando quieres justificar algo que no ha sido hecho o cumplido?

    Transformando las ideas de limitantes a fortalecedoras

    Después, pregunta. En el momento en que surgen estos pensamientos, pregúntate inmediatamente. Divide tu mente.

    • ¿Por qué?
    • ¿Por qué pienso eso?
    • ¿Por qué creo que es así?
    • ¿Y si no lo es?
    • ¿Cómo podría ser mi vida si creyera lo contrario?
    • ¿Este pensamiento me perjudica o me ayuda?

    Después de hacer el cuestionamiento, afirma exactamente lo opuesto. Afirma y afirma hasta que esto sustituya la creencia anterior, transformándola en una creencia fortalecedora.

    Tú puedes elegir qué creencias quieres tener: limitantes o fortalecedoras. La elección siempre será suya. ¿Qué eliges?

    Nuestra realidad comienza en nuestra mente

    El siguiente ejemplo, nos ayudará a ver con mayor claridad cómo nuestra mente es la responsable de cómo vivimos nuestra realidad.

    «María se despierta todos los días a las 9 de la mañana, hace todo rápido para estar a las 10h en el negocio de la familia. Todo el tiempo que está en el trabajo, que está rodeado de problemas, discusiones y estrés, María sólo piensa en cómo no le gustaría estar allí.

    Junto con estos pensamientos, María también piensa en cómo todo es difícil, como los cambios no son reales, que ella no es capaz de conseguir cosas nuevas, que es difícil arreglar otro empleo, que ella debe permanecer allí, aunque esto le traiga constantemente tristeza e insatisfacción.

    Por creer que los cambios no son posibles y que ella no es capaz de arreglar otro trabajo, ella no tiene motivación para hacer cosas nuevas. Entonces, al final del trabajo, María va a casa a las 17h, hace sus tareas habituales, va a dormir y despierta todos los días a las 9 de la mañana.

    En este ejemplo, María no cree que los cambios son posibles, cree que todo es difícil y esto genera un sentimiento de que «no vale la pena intentarlo».

    Ahora observa otra versión del mismo ejemplo:

    «María se despierta todos los días a las 9 de la mañana, hace todo rápido para estar a las 10h en el negocio de la familia. Todo el tiempo que está en el trabajo, que está rodeado de problemas, discusiones y estrés, María sólo piensa en cómo no le gustaría estar allí.

    Aprendiendo a cambiar las ideas

    A pesar de que surgen pensamientos como «todo es difícil», «las cosas no cambian» y «yo no soy capaz», María elige no dar atención a estas frases y decide probar lo contrario para sí misma, afirmando «si yo lo intento, yo lo consigo», » si, yo si soy capaz «,» para cambiar las cosas, yo tengo que cambiar». Entonces, María va a la casa a las 17h, comienza a hacer un esquema de lo que hay que hacer, qué estrategias deberá utilizar y empieza a poner en práctica su plan.

    A pesar de haber pasado del horario en que suele ir a dormir, la motivación es tanta que María ni siquiera se siente cansada. Al día siguiente, María se despierta a las 7 de la mañana, vuelve a trabajar en sus planes con tiempo suficiente para estar a las 10h en el negocio de la familia.

    María está planeando su nueva vida con foco, determinación y, sobre todo, nuevos pensamientos y nuevas creencias fortalecedoras.

    En este segundo ejemplo, María decidió que era más fuerte que los pensamientos tóxicos en su mente. Decidió que era la hora del cambio y comenzó a ser su propia amiga, creando para sí nuevas creencias que la motivaran y que la hicieran seguir adelante.

    • Si crees que la vida es difícil, será difícil, ya que nunca podrás ver la facilidad.
    • Si crees que el dinero es una cosa mala, nunca serás capaz de verlo como una cosa buena.
    • Si crees que a ti no te suceden cosas buenas, tú nunca serás capaz de percibir cuando te sucede algo bueno.
    • Lo que tú ves y lo que tú crees , se convierte en tú realidad.

    Sé más amigo de ti mismo. ¡Crea para ti nuevas creencias fortalecedoras! ¿Quieres cambiar tu vida? ¡Comienza cambiando tus creencias! Lo que tú crees, es lo que se manifiesta en tu realidad, y a través de un pequeño ajuste en nuestras creencias, podemos hacer de nuestras vidas, algo maravilloso y digno de vivir y disfrutar.

    Te invito a leer cómo eliminar el  Pensamiento Negativo De Tu Mente para liberarte y transformar tu destino.