Etiqueta: propósito

  • 11 Citas Del Entrenador De Cerebros Jim Kwik Para Desarrollar Tu Mente Al Máximo!

    11 Citas Del Entrenador De Cerebros Jim Kwik Para Desarrollar Tu Mente Al Máximo!

    Hoy queremos obsequiarte 11 citas del entrenador Jim Kwik para aprender a liberar el potencial de tu mente. ¿Crees que los genios se hacen o nacen? ¿Tenemos todos una «puntuación de inteligencia» fija, que nos maldice o bendice de por vida? ¿O podemos entrenar nuestros cerebros para ser brillantes… incluso ilimitados?

    Los científicos solían creer que el cerebro con el que nacías era el cerebro con el que estabas atascado. Pero la mayoría ha cambiado esa idea por un nuevo concepto clave: Neuroplasticidad.Jim Kwik

    La neuroplasticidad se refiere a la capacidad del cerebro para reorganizarse a sí mismo, mediante la formación de nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida.

    11 Citas de Jim Kwik que potencian el poder de tu mente:

    El entrenador de cerebros Jim Kwik, que una vez fue etiquetado como el «chico con el cerebro roto» después de un grave accidente, se enseñó a sí mismo cómo maximizar su aprendizaje y volver a entrenar su cerebro.

    Resulta que incluso, después de una lesión grave, el cerebro tiene una notable capacidad para adaptarse y aprender. Pero, como cualquier otro músculo, el cerebro requiere ejercicio.

    Ahora, Jim Kwik entrena a las superestrellas de Hollywood, organizaciones de Fortune 500 y a empresarios como Elon Musk, Peter Diamandis y Richard Branson, con las técnicas más avanzadas para optimizar el rendimiento cerebral, acelerar el aprendizaje y mejorar la memoria.

    Si el conocimiento es poder, el aprendizaje es tu super-poder.

    Incluso ha enseñado a miles de personas en más de 150 países. Todo porque ha dedicado su vida a ayudar a la gente, a aprovechar los superpoderes de sus cerebros para obtener más aprendizaje, productividad y propósito en su vida.

    A continuación, algunos de sus secretos sobre cómo encender el poder de tu mente.

    1. Entender la programación para la mente-máquina.

    Necesitamos entender cómo funcionan nuestras mentes, para que podamos trabajar mejor y liberar el poder de tu mente.

    Tu mente es una máquina

    Si deseas utilizar una máquina correctamente, lee primero el manual de instrucciones. Al igual que una máquina, tu cerebro está programado de cierta manera, y si no sabes cómo funciona, no puedes hacer que funcione para ti.

    Afortunadamente, existen técnicas y hábitos respaldados por la ciencia, que pueden ayudarte a optimizar tu mente-máquina, para obtener el mejor rendimiento imaginable.

    2. Tu cerebro es un músculo.

    Libera los poderes ilimitados de tu mente. Uno de los mitos más persistentes sobre el éxito es la idea de que, algunas personas nacen con la capacidad de alcanzarlo y otras no.

    La verdad sobre tu cerebro es que es un músculo. Y como cualquier otro músculo, tu puedes aumentar el poder de tu cerebro, a través de la hidratación, la nutrición y el ejercicio. Si quieres un cerebro más en forma, entonces tienes que convertirte en un aprendiz de por vida, dispuesto a ejercitar y flexionar ese increíble músculo regularmente.

    No se trata de inteligencia mental, se trata de aptitud mental.

    3. Recuerda usar tu super-poder.

    La idea de que, el conocimiento es poder, formada por Francis Bacon en el siglo XVI, sigue siendo popular hoy en día por una muy buena razón. Sabemos que el conocimiento mejora la autoestima. Empodera a las personas para que tomen las mejores decisiones. Permite ver más oportunidades, y nos ayuda a crear una vida exitosa y plena.

    Pero si el conocimiento es poder, entonces nuestra capacidad de aprender y crecer es la última superpotencia, y deberíamos utilizarlo a diario.

    4. Todos somos un genio.

    Einstein dijo una vez: «Todo el mundo es un genio… Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar a un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido». Lamentablemente, muchos de nosotros crecemos aprendiendo una definición muy estrecha de inteligencia.

    Creemos que si no lo hacemos bien académicamente, o no conseguimos algo al instante, de alguna manera somos defectuosos.

    Si este eres tú, si crees que eres un mal alumno, o que no eres lo suficientemente inteligente para entender, entonces te reto a que adoptes una nueva mentalidad: Todo el mundo es un genio de alguna manera. Sólo que aún no has encontrado cómo cultivar tu genio.

     

    ¿Y la mejor manera de hacerlo? Conviértete en un aprendiz de por vida, dispuesto a aprender y fallar e intentar experimentar una y otra vez, hasta lograr despertar todo el poder de tu mente.

    5. Arregla tus creencias.

    Todo comportamiento se basa en las creencias. Piensas un estimado de 70.000 pensamientos al día. Esas son 70.000 oportunidades para programar creencias positivas sobre ti mismo. O 70.000 oportunidades para reforzar tus mismas dudas y creencias limitantes.Jim Kwik y sus consejos

    Y como dijimos antes, la mente responde a tu programación como una máquina. Pero la diferencia entre tú y una máquina, es que tienes la conciencia de elegir qué código fuente quieres introducir.

    Así que, cuando caigas en la trampa de repetir las mismas líneas sobre ti mismo («Soy malo para recordar nombres»), pregúntate a ti mismo: ¿Quiero estar atrapado en el mismo ciclo? ¿O quiero adoptar una nueva forma de pensar, que sea más alineada con quien quiero ser?

    No es lo inteligente que eres, sino cómo eres inteligente.

    6. Date un festín como un superhéroe.

    La retroalimentación es la única manera de aprender lo que funciona para nosotros en el mundo real. Tanto la retroalimentación interna como la externa son necesarias, si quieres aprovechar tus poderes y propósitos.

    Puedes disfrutar, descubriendo qué actividades disfrutas, o apoyando la vida que deseas, experimentando y observando. Pero a veces, lo que se necesita para ese impulso extra de aprendizaje, es averiguar qué es lo que no funciona, a través de otra persona, o de algún evento externo.

    Sin embargo, muchos se toman la retroalimentación como algo personal. Pensamos que si reprobamos un examen o no conseguimos un trabajo, significa que somos un fracaso.

    Pero la retroalimentación negativa no tiene que doler tan profundamente, ni ser vista como un revés. Puede ser tu oportunidad de aprender, crecer y triunfar.

    7. Lo más probable es que puedas hacerlo mejor.

    Si argumentas tus limitaciones, puedes mantenerlas. Si crees que no puedes hacer algo, entonces no podrás. Digamos que tú crees que eres intrínsecamente olvidadizo, distraído, y que tu memoria nunca mejorará. Incluso si ese es objetivamente el caso (aunque sabemos que la mente tiene la notable habilidad de regenerarse y crecer), ¿por qué querrías creer eso?

    Practicando la retroalimentación mental creativa

    Esa identidad no te permite convertirte en la mejor versión de ti mismo. Si quieres crecer, entonces tendrás que deshacerte de esa versión de ti mismo, y reemplazarla con creencias más empoderantes.

    8. Cómo no aprender…

    El aprendizaje no es un deporte para espectadores.  Probablemente no recuerdes mucho de lo que aprendiste en tu salón de clases de 1er grado, y en el salón de clases de la universidad, porque el aprendizaje no ocurre mejor en ese ambiente.

    El aprendizaje no es un proceso pasivo. No puedes quedarte quieto en tu asiento, esperando a recibir la información del profesor, si realmente quieres tener una comprensión profunda de la materia.

    Las investigaciones demuestran que los estudiantes recuerdan y aplican mejor los conceptos cuando descubren, exploran y colaboran.

    El cerebro no aprende a través del consumo, aprende a través de la creación.

    9. Crear, no consumir.

    Otro método de aprendizaje activo es la creación. Si deseas dominar cualquier campo, entonces es absolutamente necesario pasar del consumo a la creación.

    Una de las mejores maneras de hacerlo es enseñando, y ayudando a otra persona a entender un tema. También puedes usar mapas mentales para crear nuevas conexiones o preguntas.

    Usando la creatividad para conocer un tema

    10. Levántate y muévete.

    A tu cerebro le encanta la actividad. Y la mejor manera de ser activo es a través del movimiento. De hecho, el ejercicio es tan bueno para el cerebro, que éste puede actuar como un «libro de primeros auxilios» después de un daño cerebral. El ejercicio regular mejora la memoria, habilidades de pensamiento, y concentración.

    ¿Por qué a tu cerebro le gusta el ejercicio? Por un par de razones. En primer lugar, el cerebro necesita mucho oxígeno para funcionar correctamente, y el ejercicio hace que el corazón se acelere. Lo que a su vez, ayuda a bombear oxígeno al cerebro. Y en segundo lugar, el ejercicio libera endorfinas elevadoras, y proporciona una salida para las hormonas del estrés.

    Y si no tienes mucho tiempo, no te preocupes: Hay un rápido «ejercicio de genio» que puedes hacer antes de que necesites concentrarte, crear o ponerte a trabajar.

    A medida que tu cuerpo se mueve, tu cerebro se mueve.

    11. Practica, practica, practica, practica.

    Lo que practicas en privado, te recompensa en público.

    Y por último, pero no por ello menos importante, si quieres tener una vida exitosa y plena, si quieres pensar como un genio, entonces necesitas practicar el ser un genio.

    Lo que significa aprender, y practicar los hábitos comunes de los maestros, todos los días cuando estás solo, para que cuando salgas al mundo, puedas operar y ser recibido como el genio que eres, por haber recuperado todo el poder de tu mente!

    Quizá desees conocer como usar el poder de Tu Mente Subconsciente y triunfar en la vida!

  • Mujer, Descubre Tu Poder… ¡Puedes Elegir La Vida Que Quieres!

    Mujer, Descubre Tu Poder… ¡Puedes Elegir La Vida Que Quieres!

    Mujer, descubre tu poder! No te conformes con la vida que te «toca». ¿Recuerdas aquella zapatilla de cristal? la puedes cambiar por el martillo de Thor, por que tú tienes toda ese poder y tienes que saberlo!

    Si tú crees que puedes hacerlo, entonces tú puedes hacerlo. Creer en ti misma es primordial para conquistar grandes sueños en tu futuro, pero principalmente puedes elegir en el aquí y en el ahora. Cuando crees en ti, te permites ser lo que quieres y vives en el presente.

    Si tú no quieres ser una princesa, no lo seas.  Pero favor, enfrenta las brujas y las madrastras malvadas que hoy están presentes en diferentes aspectos de tu vida, y deja claro, muy claro, que tú puedes ir a cualquier baile y que además puedes quedarte hasta la hora que desees.

    Descubre tu poder

    Es tu vida, tu camino, tu destino. Mujer, Tú tienes todo el derecho a elegir!

    Mujer, descubre tu poder y elige lo que quieres para ti.

    La mujer arrastra en sí una carga de responsabilidades muy grande. Se le impone una misión: crecer, enamorarse, casarse y tener hijos.

    Muchos creen que la mujer hoy debe trabajar fuera, que la mujer debe ganar igual al hombre, que la mujer debe comandar una gran empresa. Pero, hoy, quiero hablarte de mucho más que eso. La mujer puede elegir. Elegir ser lo que ella quiere, elegir estar donde ella quiera estar.

    Si tu voluntad es trabajar en casa, tú puedes trabajar en casa. Si tu voluntad es la de cuidar de la casa y de los hijos y no tener otro trabajo por fuera, tú puedes hacer eso sin que te critiquen.

    Hoy día existe mucha presión social que te impone cumplir con diferentes roles al mismo tiempo, sin embargo, debes priorizar lo que tu consideras importante y permitirte elegir tu propia vida. Los patrones siempre han sido impuestos de diferentes formas y en diferentes épocas.

    Las mujeres tenemos el poder para cambiar el mundo

    A través de la historia hemos sido testigos de grandes mujeres que cambiaron el mundo. En los siglos XIX y XX, el número de mujeres destacadas es muy grande, y abarca varios sectores, desde lo cultural hasta lo político.

    Nombres como Anita Garibaldi, María Quitéria y Princesa Isabel, tienen un lugar preponderante en Brasil. En la historia de Inglaterra, nombres cómo Reina Victoria y Margareth Thatcher También están entre los más destacados.

    Muchos otros podrían mencionarse, pero estos ejemplos ya se refieren a la gran influencia que las mujeres ejercen en nuestra historia.

    Pero si tú eres mujer y estás en casa, en este preciso momento, cuidando de los hijos, de la casa, no te sientas menos que las que fueron citadas. Tú también cambias el mundo haciendo lo que haces, inspirando a tus hijos de la misma manera que las otras inspiran a multitudes.

    Mujer con el poder para cambiar el mundo

    Mujer descubre tus opciones, haz lo que consideras positivo para ti. Ese es tu derecho.

    Es preciso, sí mujer, luchar para reconquistar todos los derechos que ya se conquistaron hasta hoy. Muchas cosas todavía podrían cambiar.

    Lo que es inaceptable es que estén unas contra otras por diferencias de opciones y de opiniones. No es una regla que la mujer hoy debe elegir ser política, no existe un patrón de que tú necesitas estar en una gran empresa.  Las mujeres hoy necesitan dejar los juicios a un lado y apoyarse unas a otras, independientemente de que su elección sea de carrera prometedora en el trabajo, o cuidar de su hogar.

    Mujer, cuida tu esencia.

    La búsqueda en el patrón de la belleza, coloca a las mujeres que no les gusta usar maquillaje, en un lugar de la pirámide por debajo de aquellas que si lo usan. Si tú no cuidas tu cuerpo, aquella que sí lo cuida es mejor que tú, cuando en realidad sólo importa y cuenta lo que llevamos por dentro.

    Lo más importante en la mujer es su esencia, y es ésto lo que debe prevalecer con mayor fuerza.

    Lo que llevas puesto por fuera o la tarea que escoges realizar durante tu vida, no pueden restar importancia a todos esos maravillosos tesoros que guardas en tu corazón.

    Los patrones de belleza impuestos hoy en día, no pueden opacar la importancia que tiene el hecho de ser mujer. Ya basta de peleas entre todas por ser feministas o no ser, por adoptar o no el nombre del marido en el matrimonio.

    Aprende a descifrar el propósito de tu vida fácilmente.

    Las féminas han dejado de apoyarse por motivos tan banales, que en el lugar desde donde debían trascender, sólo han logrado retroceder a tiempos medievales.

    Elige con sabiduría mujer, y llegará así el maravilloso momento. Tú momento.

    Mujer, usa con sabiduría tu poder de elegir:

    Es necesario volver a creer que tu mayor logro como mujer, «es el poder de elegir».  Tú has estudiado, has visto en los medios de comunicación sobre religiones, costumbres y culturas en las que, las mujeres todavía no pueden elegir a su marido. Deben casarse con el elegido por sus padres.

    Ya fuiste testigo de mujeres que eligieron no tener hijos y fueron juzgadas, ya acompañaste a cientos de ellas que quisieron exponer su opinión y fueron juzgadas por hombres, y peor aún, también fueron juzgadas por otras mujeres.

    Mujer realizando sus sueños de princesa

    Mujer, descubre tus opciones y el poder que tienes para lograr todo aquello que deseas sin necesidad de cumplir con los patrones establecidos. Es importante conocer tu valor!

    Cuando todas las mujeres estén unidas por el único propósito de ser quienes son, muchas luchas serán ganadas. Todos los derechos y todos los espacios serán conquistados.

    Cuando finalmente entiendan que juntas harán la diferencia, en sus profesiones, o como las reinas que desean ser, el mundo se abrirá a sus pies! Y por eso te digo, mujer, descubre tu poder y elige la vida que quieres vivir.

    Te invito a seguir leyendo, porque estás en un doloroso cautiverio y deseo ayudarte a salir de él.

  • Obtener Todo De La Vida Es Fácil.. ¿Como?…Sigue Éstos 13 Pasos

    Obtener Todo De La Vida Es Fácil.. ¿Como?…Sigue Éstos 13 Pasos

    Sí podemos obtener todo de la vida. Sí  puedes ganar la vida de tus sueños si estás dispuesto a luchar por ella. La pregunta no es: «¿Puedo quedármelo todo?» La pregunta es: «¿Conseguiré todo lo que quiero de la vida?» Y la respuesta no depende de tu inteligencia, habilidad o incluso ambición, sino de tu compromiso con tu propio éxito.

    Obtener todo de la vida

    ¿Cómo te alejas de la rutina de la vida, donde siempre estás corriendo para ponerte al día y agotarte por el esfuerzo? ¿Cómo consigues lo que realmente quieres?

    13 Principios para obtener todo de la vida:

    El empresario en serie y fundador de Lifebook, Jon Butcher, ha pasado décadas estudiando lo que se necesita para construir una vida extraordinaria. No sólo ha hecho de su vida una obra maestra, sino que también ha ayudado a miles de personas a obtener todo de la vida, y convertir sus sueños más visionarios en una realidad plena.

    1. Fíjate metas que deseas alcanzar:

    Las metas son instrucciones para ti mismo. Fijar metas te atrae hacia el objeto de tu deseo.
    El primer paso para cambiar tu vida es tomar una decisión, comprometerte con una meta. Una vez que tomas la decisión de ir tras lo que quieres, te conviertes en la persona que necesitas ser para lograr obtener todo de la vida.

    Fijar metas apropiadas te lleva hacia la vida que deseas y desbloquea tu ser más elevado. Naciste con grandes capacidades y potencial, sólo tienes que llamarte a ti mismo para cumplirla.

    2. Encuentra tú por qué

    La clave de tu salud y estado físico es tu propósito. No es el cómo, es el por qué.
    Todos sabemos que para estar en buena forma física, necesitamos comer mejor y hacer más ejercicio. Sin embargo, muchos de nosotros hemos intentado y fracasado en hacer un cambio duradero. Entonces, ¿cómo nos mantenemos motivados?

    Encontrando un verdadero propósito en la vida

    Volviéndote claro como el cristal en tu propósito, ya sea que te mantengas activo para que puedas jugar con tus bisnietos o te veas increíble para ti y tu pareja.

    Eres capaz de ignorar la tentación y superar tus barreras.

    3. Ten una base sólida:

    Pensar es la base para lograr una vida extraordinaria. La vida que obtienes va a ser el resultado de las elecciones que haces y las acciones que tomas.

    La categoría de vida intelectual es a menudo ignorada en el campo del crecimiento personal, pero nuestra capacidad de pensar es uno de nuestros mayores activos.

    Nuestra inteligencia como especie nos ha hecho la vida más fácil y larga.

    Práctica y personalmente, confiamos en nuestros cerebros pensantes todos los días. Cada acción que tomas es precedida por un pensamiento, por lo tanto, mientas más consciente eres de tus pensamientos, mejores serán tus decisiones y mejor será la posibilidad de obtener todo de la vida.

    4. Escucha tus emociones:

    Las emociones son sabiduría corporal. ¿Alguna vez te has preguntado por qué existen las emociones? Las emociones definitivamente profundizan la experiencia de la vida, pero ¿por qué las tenemos en primer lugar?

    Escuchando tus propias emociones

    Las emociones actúan como sabiduría corporal: el miedo nos dice que corramos, la ira nos dice cuando nos sentimos violados y la alegría nos dice que estamos haciendo algo bien. Nuestras emociones nos ayudan a responder inmediatamente, sin tener que esperar a que nuestro cerebro inconsciente procese el evento. Nuestras emociones son respuestas iniciales, necesitamos llevar conciencia tanto de cómo nos sentimos, como de lo que sentimos y pensamos. Entonces, serás capaz de entender casi cualquier problema.

    Pasando del piloto automático al pensamiento consciente, serás capaz de crear una vida extraordinaria.

    5. Mantén el ritmo y ganarás la carrera:

    Eres lo que siempre haces. Tus hábitos dan forma a tu carácter.

    Tener un buen carácter puede ayudarte a mantenerte en la senda de tus sueños. Así que depende de ti crear los rasgos que quieras con tiempo y esfuerzo.

    Todos los días tenemos la oportunidad de trabajar en nuestro carácter, ser la persona que queremos ser haciendo lo que necesitamos hacer. Si tú valoras la compasión, entonces puedes enfocarte en construir un hábito de escuchar activamente. Si valoras el orden, entonces ordenando tus espacios cada día empiezas a convertirte en una persona ordenada.

    En última instancia, el buen carácter se reduce a los hábitos que cultivamos.

    6. Ten una buena relación contigo mismo:

    La relación más importante en toda tu vida es la relación que tienes contigo mismo.

    Manteniendo una buena relación contigo mismo

    Las buenas relaciones con otros comienzan con tu relación contigo mismo.

    ¿Te criticas demasiado a ti mismo? ¿O practicas la compasión? ¿ Comprendes y acoges tus emociones? ¿O rechazas tu intuición? La práctica de la autoconciencia y la autoaceptación es una de las prácticas espirituales más poderosas.

    Cuando somos capaces de entender nuestros propios valores, fortalezas y áreas de mejora, somos capaces de ser más comprensivos y de amar a la gente en nuestras vidas.

    7. Haz un esfuerzo consciente:

    El estado natural de las cosas es desorganizarse y decaer, y eso le sucederá a tu relación amorosa, si no vuelves a poner conscientemente energía en el sistema.

    Mantener una relación amorosa es una de las más gratificantes y desafiantes cosas en la vida. Todo el mundo tiene el potencial de tener una vida amorosa extraordinaria, pero las relaciones saludables requieren un esfuerzo consciente.

    Cuando la gente tiene una vida amorosa mediocre o infeliz, a menudo es el resultado de despojarse de los hábitos conscientes, románticos y excitantes que ondean durante nuestro período de luna de miel y reemplazarlos con hábitos inconscientes.

    8. Deja que tus hijos se enseñen a sí mismos:

    Nuestros hijos probablemente saben mejor lo que necesitan aprender ahora mismo que nosotros. Nuestro trabajo número uno como padres, es asegurarnos de que nuestros hijos tengan la confianza para hacer frente a los desafíos de la vida, cuando no estamos allí para guiarlos.

    Dejando que tu hijo se enseñe a sí mismo

    Ayudar a los niños a ser autónomos significa ayudarles a aprender que son los autores de su propia vida. Necesitarán confiar en su propia inteligencia e intuición. Como líderes en sus vidas, podemos ayudarles a empezar a entender dónde y cómo pueden mejorar de manera significativa. Pero en última instancia, debemos confiar en su proceso y predicar con el ejemplo.

    La mejor manera de revertir este problema común es a través de la creación de hábitos de amor.

    9. Usa la forma más poderosa de ser feliz:

    Hay una poderosa correlación entre la calidez de tus amistades, la salud, la felicidad, el éxito financiero e incluso la duración de tu vida. ¿Cómo nos mantenemos sanos y felices a lo largo de la vida?

    Investigadores de Harvard en 1938, comenzaron a estudiar a 274 hombres para averiguar qué es lo que más influye en la calidad de nuestras vidas, y descubrieron que la felicidad no proviene sólo de la riqueza o de la fama… sino del calor de nuestras relaciones. Concluyeron que, «La felicidad es amor

    Si quieres una vida feliz y plena, entonces invierte sabiamente en relaciones con gente que te quiere y te apoya.

    10. Elimina tus juicios negativos sobre el dinero:

    La creación de riqueza, progreso y prosperidad elimina sufrimiento y hace avanzar a la raza humana.
    Mucha gente tiene una relación de amor-odio con el dinero. La gente tiende a sospechar de los ricos, creyendo que tenían que pisotear a otros para acumular riqueza. Y sin embargo, la mayoría de nosotros queremos ser más ricos.

    Manteniendo buena relación con la abundancia económica

    Podemos eliminar este gran obstáculo a la abundancia financiera entendiendo que el dinero es un símbolo de nuestra productividad, logros y talentos. Lo que significa que puedes ver el dinero como símbolo de tu impacto positivo, la versión más alta de ti mismo, siendo que es una parte importante de obtener todo de la vida.

    Tus relaciones pueden apoyar tu éxito o impedir que alcances tu potencial.

    11. No te estreses por el estrés:

    Nadie que está haciendo algo grande en su carrera está viviendo sin menos estrés ocasional. Si quieres hacer algo verdaderamente satisfactorio, entonces absolutamente tienes que lidiar con momentos de estrés para tener la vida asombrosa que deseas. Ese es el flujo y reflujo de la vida, obtener todo de la vida requiere de hacer algo grande.

    Alcanzar la grandeza significa comprender que el estrés es inevitable. Todo el mundo, incluidos gigantes como Richard Branson o Tony Robbins o Oprah, tiene que lidiar con luchas y dudas en algún momento. La verdad es que los millonarios no sólo lidiaban con la lucha en el camino a la cima, se ocupan de ello en la cima, también.

    12. Crea una vida que llegues a amar:

    Crear experiencias de calidad para ti y para las personas que amas, es una de las mejores cosas en la vida. Necesitas establecer una buena base en las otras categorías de tu vida, primero con el fin de ser recompensado con experiencias de verdadera calidad, pero crear y compartir las experiencias, puede ser una de las mayores alegrías de la vida.

    La verdadera felicidad comienza desde dentro, pero podemos apoyarla y mejorarla a través de viajes, conciertos, noches románticas y excursiones familiares. Estas experiencias nos ayudan a sentirnos más agradecidos, positivos y aventureros en nuestra vida diaria.

    Empieza a planear una experiencia divertida para ti, para que puedas programar estos momentos de felicidad y mejorar tu calidad de vida.

    13. Todo lo que necesitamos son pequeñas victorias:

    Un triunfo en cualquier lugar es un triunfo en todas partes de tu vida.

    Este es el último secreto, mejorar tu vida en cualquier área conduce a la mejora en cada área de tu vida. Esto es una gran noticia porque significa que incluso, si integras sólo uno o dos hábitos diarios, verás un efecto acumulativo de tus otras áreas de la vida.

    Puede ser tan simple como comprometerse a tener una buena noche de sueño y mejorar tu dedicación e integridad para el trabajo. Terminarás mejorando tu salud, tus relaciones, desbloquearás la abundancia financiera y tendrás una carrera más satisfactoria. Al tener un marco de trabajo claro, podrás conscientemente obtener todo de la vida.

    Podría interesarte leer sobre las 8 afirmaciones de  Abundancia  para activar la riqueza y la prosperidad.

  • Las 5 Etapas De La Evolución De La Conciencia, ¿Cuál Sería Tu Nivel Hoy?

    Las 5 Etapas De La Evolución De La Conciencia, ¿Cuál Sería Tu Nivel Hoy?

    Para referirnos a las etapas de Evolución de la Conciencia, podríamos dar cómo ejemplo que en las artes marciales, se acostumbra que cada año los alumnos se esfuercen mucho más por perfeccionar sus movimientos, para poder pasar una prueba de clasificación y pasar al siguiente nivel de cinturón.
    Se inicia con un cinturón blanco, y poco a poco asciende a los colores amarillo, verde, azul, marrón y, finalmente, el tan codiciado cinturón negro.

    Los cinturones son un hermoso sistema que data de siglos atrás, que permite a un estudiante crecer a un nivel de maestría en etapas fácilmente alcanzables. Facilita el crecimiento y motiva al estudiante mucho más que tener una meta vaga como «convertirse en maestro».

    ¿Existe tal escala para la evolución de la conciencia humana que nos facilite a todos «subir de Nivel»?

    Evolución de la conciencia

    «Sin ideales sería inexplicable la evolución humana»  José Ingenieros

    Las 5 etapas de la evolución de la conciencia

    Al igual que las artes marciales, sería maravilloso contar con una escala que nos muestre cómo es un cinturón negro, y también nos dé etapas intermedias como el azul, amarillo y marrón, para pasar a través de nuestro camino hacia un nivel en la evolución de la conciencia de comprensión de cinturón negro.

    Nivel 1: Hombre primitivo

    Empezamos como cazadores-recolectores como hombres primitivos. El hombre primitivo no era tan diferente de un animal, era simplemente un animal inteligente. Aprendimos a vestirnos, aprendimos a cazar, aprendimos a recolectar alimentos y aprendimos agricultura. Pero una de las cosas que ayudó al hombre primitivo a evolucionar hacia el hombre moderno, es el lenguaje.

    Mientras que un simio normal podría señalar a un tigre, el hombre primitivo aprendió a decir,
    «Oye Bob, no vayas por el río hasta el mediodía, porque vi un tigre allí. Podrían comerte».

    Esa misma facultad del lenguaje nos permitió expandirnos, formar sociedades, ciudades, gremios, tribus y religiones. Luego nos permitió ir a la guerra por esas mismas sociedades, ciudades, gremios, tribus y religiones.

    Hombre en estado de evolución primitivo

    Nivel 2: Hombre Moderno

    La humanidad de hoy se encuentra en gran medida en el Nivel 2 de evolución de la conciencia. Y en el Nivel 2, vivimos en dos mundos diferentes. Tenemos un pie en el mundo físico. En el mundo físico, todos podemos estar de acuerdo en lo que es un «perro». O una taza. O cómo esa roca es gris. El mundo físico es la verdad absoluta.

    Pero también tenemos un pie en el mundo cognitivo. Este es un mundo cognitivo de ideas – un mundo cognitivo de cultura, de religión, de prácticas sociales – todo hecho por el hombre. Y todo construido por el uso de modelos y patrones de lenguaje en nuestro cerebro.

    Gran parte del mundo moderno está construido sobre tales ideas.

    Pasión, carrera, Dios, amor, autoestima, trabajos de 9 a 5 y millones de otras palabras que usamos no son más que construcciones de pensamiento en nuestra cabeza. Y le llaman a esto la Revolución Cognitiva.

    Piensa en la palabra «carrera»… ¿puedes señalar y ver una carrera?

    Piensa en la palabra «empresario».

    Piensa en la palabra «Dios» o «meditación».

    Estas cosas no son más que construcciones cognitivas en la mente humana, pero se sienten reales para nosotros.

    Hombre en estado de evolución moderno

    No se puede ver la cultura, o la tradición, o las reglas sociales… pero para mucha gente, son tan reales.
    Y este es el problema con el mundo cognitivo. Es un mundo lleno de construcciones que pueden haber llegado a su fecha de caducidad. Bill Jensen, autor de Future Strong, lo dice sucintamente:

    «Al entrar en una de las épocas más perturbadoras de la historia de la humanidad,
    uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos es que los sistemas actuales y las estructuras aún viven, más allá de sus fechas de caducidad»

    Cómo organizamos a las personas en las empresas;

    Cómo creamos y gestionamos los presupuestos;

    Cómo entrenamos, desarrollamos y asesoramos a las personas; y más.

    Estamos atrapados en los enfoques del siglo XX que están frenando los próximos grandes cambios fundamentales en la capacidad humana.

    Muchos de los conceptos cognitivos que nos vinculan a las formas de vida existentes, se basan en modelos de realidad obsoletos.

    Ideas como:

    Éxito = trabajo duro.

    Necesitas un título universitario.

    El uso más productivo del tiempo de las personas es una semana laboral de 9 a 5 horas.

    Las grasas son malas y los carbohidratos buenos.

    Hombre moderno cuestionando todo

    Nivel 3: El hacker de la cultura

    En este nivel de evolución de la conciencia, empezamos a cuestionar el mundo que nos rodea.

    ¿Por qué necesito un título universitario?

    ¿Por qué me crié en esta religión en particular?

    ¿Hay algo más en la vida?

    ¿Qué es Dios?

    En este nivel, cuestionas el dogma del reino cognitivo y empiezas a crear tus propias reglas.

    Este estado se trata de cuestionarlo todo. La mayoría de nuestra audiencia está cuestionando todo, lo que los pone en un camino para aprender, crecer y expandir sus habilidades en todos los aspectos de su vida – paternidad, salud, meditación, conciencia, etc.

    Empiezas a darte cuenta que puedes hackear estas cosas, y vivir una vida extraordinaria desafiando las convenciones que no tienen sentido para ti.

    Es un marco elegante que te lleva del plano cognitivo a un hacker de la realidad. Para vivir a la altura de tu verdadero potencial, y volverte extraordinario en muchas áreas de la vida.

    Hombre con verdadero potencial evolutivo

    Al cuestionar las convicciones sobre el trabajo, el amor, el sexo, la felicidad, la religión y la cultura, tú puedes crear tus propias reglas que te den poder y te sirvan. Pero, ¿qué pasa cuando te has salido completamente de las reglas de la sociedad… y del camino que otros están siguiendo?

    Forjas tu propio camino.

    Y esto significa que necesitas encontrar tu propia misión, tu propio propósito y tu propia visión para tu futuro.  Necesitas llegar al estado de lo «ilimitado».

    Nivel 4: El estado de lo ilimitado

    Cuando llegas al estado de lo ilimitado en la evolución de la conciencia, algo se siente diferente.

    La idea de que en un momento dado, los objetivos tradicionales ya no te motivan tanto. En cambio, estás obsesionado con una misión. Y esta misión te da sentido y te impulsa.

    En este nivel, has hackeado tu realidad, te has liberado del dogma, y has dado pasos para entender quién eres realmente para que puedas comenzar la siguiente etapa de tu vida. En este estado, no te mueve una carrera convencional, ni siquiera el dinero.

    En el estado de ilimitado, tienes una visión clara que te lleva hacia adelante… pero estás contento con dónde estás ahora mismo. Estás conectado con un sentido profundo e intuitivo de lo que deberías estar haciendo en la vida para realmente contribuir y sacudir las cosas.

    Hombre conectado con el universo

    Cuando estás en este estado, tienes una misión, una visión clara, y encarnas tu propósito tan plenamente que parece como si el universo mismo te cubriera las espaldas.

    En este estado hay 4 cosas profundas que la gente  parece sentir:

    1. Una sensación de conexión:

    Cuando llegas a este estado, empiezas a sentir un profundo sentido de conexión con el mundo. Toda la vida, las culturas, las naciones, las personas parecen resonar contigo como parte de «una familia».

    2. Entras en Intuición:

    Cuando llegas a este estado, tu intuición parece increíblemente fuerte. Tienes instintos que te guían. No ocasionalmente, pero sí regularmente. Muchas de las personas en esta etapa hablan de cómo cuando empezaban a escribir un libro o a hablar en una entrevista, las palabras simplemente «fluían» a través de ellos.

    3. La inspiración impulsa tus intenciones:

    En este estado, las metas regulares no te mueven. En cambio, estás motivado por misiones más grandes para servir al mundo.

    Hombre con buena suerte en su evolución

    4. La suerte está de tu lado:

    En este estado, pareces sentirte afortunado. Toda clase de coincidencias, sincronicidad y suerte parecen suceder para empujarte hacia adelante. Por lo tanto, tiendes a ser positivo, entusiasta y optimista sobre el mundo y la vida en general.

    El estado de lo ilimitado es desde donde opera la gente más extraordinaria del mundo.

    Pero no es sólo para empresarios, ni siquiera para personas que hacen cosas a escala mundial.
    Con las prácticas correctas, cualquiera puede llegar a este estado, y sentirse verdaderamente satisfecho sirviendo a su llamado sin importar a qué escala lo hagan.

    Cuando vives la vida así… empiezas a tener visiones de la mente divina.

    Nivel 5: La mente de Dios

    La Mente de Dios es un estado misterioso en la evolución de la conciencia, es una fusión pura de conciencia con todo lo que es y las palabras no pueden explicarlo bien.

    Ken Wilber habla de tal estado y dice que sólo hay un puñado de personas vivas hoy en día que son capaces de desempeñarse consistentemente en este estado. La mayoría de nosotros lo experimentamos a través de ciertos momentos específicos de despertares.

    Pero para la mayoría de nosotros, estos destellos son momentáneos y raros. Pero cuando los experimentamos, nos dejan cambiados para mejor.

    Es extremadamente difícil de describir usando palabras… Pero es un sentimiento de conexión pura con la vida y todas las partes de la vida. Y es algo a lo que pueden acercarse a medida que ascienden a través de los niveles de evolución.

    Hombre en etapa final de evolución

    En esta etapa, las herramientas que usas cambian dramáticamente. Ya no practicas la visualización creativa. Son cosas de jardín de infantes comparadas con lo que ahora se puede hacer. En su lugar, utilizas una técnica llamada «Fusión» que implica disociar mi conciencia del ego y `fusionarme’ con la forma de pensamiento de aquello que quiero traer al mundo.

    En las 5 etapas de evolución de la conciencia, se denotan características en las cuales te puedes identificar en tu proceso evolutivo.  Continuar con la intención de seguir creciendo espiritualmente y lograr llegar hasta el último nivel de evolución, es la tarea más maravillosa, interesante y prometedora que nos podemos trazar.  Proponernos continuar hasta llegar al nivel 5 de las etapas, es proponernos VIVIR en plenitud.

    Te invito a leer sobre Tu Nivel De Evolución Espiritual y Los Principios Para Alcanzar La Iluminación

  • ¿Sabes Cual Es El Verdadero Propósito De La Vida ? ¿O De Tu Vida?

    ¿Sabes Cual Es El Verdadero Propósito De La Vida ? ¿O De Tu Vida?

    De vez en cuando, escuchamos la pregunta típica: ¿Cuál es el propósito de la vida?, ¿Cuál es el verdadero significado de la vida? o ¿Por qué nacemos? Aunque existen personas que nunca se detienen a pensar en esto, la mayoría sí lo hace, y los que sí lo pensamos, llegamos a creer que uno de los propósitos es la búsqueda de nuestra felicidad, por lo tanto la felicidad podría ser para muchos el sentido de estar vivos.

    Muchas corrientes espirituales explican que cada uno de nosotros somos un punto de conciencia perteneciente a este todo infinito, y cada uno ha sido dotado de libre albedrío para hacer y buscar lo que quiere, sea bueno o malo, lo haga feliz o infeliz, todo con tal de transitar por este viaje de aprendizaje y experiencia.propósito de la vida

    El verdadero propósito de la vida en éste plano:

    Como somos parte de la unidad de todas las cosas, cada experiencia y aprendizaje se une a la gran conciencia masiva del todo.
    Así que si la vida es realmente buena o realmente mala, desde una perspectiva espiritual, todo tiene un propósito positivo definido. Todo está contribuyendo a tu iluminación, a tu progreso espiritual y a la evolución de la conciencia universal de las masas.

    Razones que definen el propósito de nuestras vidas como seres integrados a un todo:

    Podemos resumir entonces el propósito de ésta travesía mediante dos razones universales, dos razones por las cuales nacemos y vivimos esta experiencia de vida aquí en la tierra.

    1. Las cuentas pendientes:

    Saldar cuentas es el primer gran propósito de la vida. A lo largo de las tantas vidas que transitamos, acumulamos muchas experiencias al interactuar unos con otros, esto hace que se acumulen deudas de dar y recibir que son resultado directo de nuestros actos,  y cada una de nuestras acciones determina cada circunstancia o experiencia. propósito de tu vida

    Se trata de dar y recibir hasta llegar al equilibrio.

    Estas cuentas, al final de cada vida, pueden tener resultados positivos o negativos, dependiendo de la naturaleza positiva o negativa de nuestras acciones. Explicando en términos matemáticos, podemos quedar con saldos positivos o con saldos negativos, y todos los acontecimientos importantes de nuestra vida están destinados en gran medida a equilibrar esas cuentas.

    Estos eventos incluyen nuestro nacimiento, la familia en la que nacemos, la persona o personas con las que nos casamos, los hijos que tenemos, enfermedades graves que sufrimos, la felicidad que disfrutamos, inclusive la forma en que nos sorprende la hora de nuestra muerte.

    La felicidad y el dolor que damos o recibimos en nuestro compartir vital, la manera en que nuestras relaciones se desarrollan, se enredan o se desenredan, son simplemente el fluir de este dar y recibir para saldar todas esas cuentas pendientes.

    Algo muy importante que muchas veces olvidamos concientizar, es que mientras vamos viviendo y completando nuestras cuentas de dar y recibir, también terminamos creando más cuentas usando nuestra acción consiente o deliberada. Esto, a su vez, finalmente se suma a nuestra cuenta general de dar y recibir conocida como la cuenta acumuladasueños y metas

    Dependiendo de los saldos de la cuenta acumulada, se hace necesario que una y otra vez tengamos que nacer de nuevo para saldar más y más cuentas…dejándonos atrapados en el ciclo de nacimiento y muerte hasta que tomemos conciencia del funcionamiento del universo y decidamos superarnos espiritualmente.

    2-. Superarse espiritualmente:

    La superación espiritual es el segundo gran propósito de la vida. Este nivel se va logrando a través de la práctica espiritual consiente y con el verdadero anhelo de superase desde el ser. La superación espiritual se refiere a que estamos destinados a alcanzar un nivel espiritual tan alto, que nos permita fundirnos de nuevo con la fuente universal de la cual venimos.el tiempo en nuestra vida

    Fusionarse con Dios significa experimentar a Dios dentro de nosotros y alrededor de nosotros como un todo integrado a nosotros mismos. Después de saldar cualquier cuenta que nos quede pendiente, este es el nivel espiritual al cual irremediablemente estamos destinados.
    Sin embargo, muchos seres que han logrado este nivel espiritual, deciden volver a nacer en la tierra y seguir viviendo una experiencia terrenal para guiar a la humanidad en la superación espiritual. El desarrollo espiritual sólo es posible a través de la constante práctica espiritual, el querer desde lo profundo de nuestro ser llegar a ese estado de superación que nos fundirá de nuevo en la energía suprema.

    ¿Como influyen nuestras metas de vida en nuestra evolución espiritual?

    La mayoría de nosotros tenemos nuestras propias metas en la vida, convertirse en médico, ser rico y famoso o representar a su país en un campo determinado. Con el cumplimiento de esta meta creemos encontrar la felicidad, pero cualquiera que sea la meta, generalmente implica solo el alcanzar la satisfacción y la tranquilidad física, pero si eres un ser de búsqueda más allá de lo tangible, pronto te darás cuenta de que la felicidad y satisfacción resultantes de estas metas, son de corta duración, entonces buscaras el verdadero significado de la vida.el propósito de nuestra vida

    La felicidad duradera sólo puede ser alcanzada a través de la verdadera búsqueda espiritual, esto no significa que tengamos que abandonar las metas que perseguimos y centrarnos únicamente en la práctica espiritual. Lo que sí significa es que sólo fundiendo la práctica espiritual en conjunto con nuestras metas de vida, podremos experimentar una felicidad de espíritu plena.

    Mientras más alineadas estén nuestras metas de vida con la intención de desarrollo espiritual, más ricas se volverán nuestras vidas y menos dolor experimentaremos en ella.

    Si realmente quieres cumplir con el significado de la vida, entonces ve por ella. Aprovecha cada oportunidad, visita los lugares de interés, ayuda a los demás, defiende algo, encuentra un camino espiritual que te llene, porque hay infinitas posibilidades.camino espiritual como propósito

    Una vez que encuentres el propósito, si es que no lo has encontrado ya, el que intuitivamente resuene contigo, entonces apégate a él. Ningún propósito positivo carece de importancia. Aprovéchalo al máximo, ese es el punto de estar vivo, ¡ese es el sentido de la vida!

    Te puede gustar indagar sobre la forma de conocer tu oscuridad para despertar tu luz interior. ¡Aquí!