El yoga de la risa se basa en el hecho científico de que el cuerpo no puede diferenciar entre reír fingiendo y reír de verdad, por lo que se obtienen los mismos beneficios fisiológicos y psicológicos.
¿Qué es la vida sin risas? Nos quedamos tan atrapados en nuestra realidad autoinfligida, que olvidamos las simples alegrías de la vida. La risa es la mejor medicina, ya que es la forma perfecta de soltar el estrés, y superar algunos momentos muy difíciles en nuestras vidas. ¿No nos encanta la compañía de gente divertida y alegre? Esta es la razón por la cual, tener una buena risa te hace sentir ligero, es como una poción mágica para el cuerpo, la mente y el alma.
«Un día sin risas es un día perdido.» ~ Charlie Chaplin
La Yoga de la Risa y su aporte a nuestra salud:
Madan Kataria, un médico indio, mientras escribía un artículo para una revista de salud, descubrió muchos estudios científicos que demostraban los beneficios probados de la risa, tanto en la mente, como en el cuerpo de los seres humanos. Así que para averiguarlo por sí mismo, él y unos pocos amigos, se juntaron y hacían bromas para reír todas las mañanas, hasta que, por supuesto, se les acabaron las bromas.
Entonces, Kataria descubrió que nuestro cuerpo, no puede diferenciar entre la risa fingida y la risa genuina, así que el grupo fingió reírse, inicialmente. La risa que empezó fingida, rápidamente se convirtió en risa real, y esto fue contagioso. Esto dio lugar al yoga de la risa en 1995.
El yoga de la risa combina ejercicios de risa y respiración de yoga, con aplausos rítmicos y cánticos de Ho Ho Ho Ha Ha Ha al unísono, lo que se convierte en una verdadera risa. Hoy en día hay varios clubes de la risa en la India y en todo el mundo, donde la gente, personas mayores, amas de casa, empresas, niños o cualquier otra persona, se reúnen en un jardín, o en cualquier espacio abierto, y se ríen hasta la gloria.
Se ha comprobado que mientras se ríe, el cerebro humano segrega las endorfinas, la hormona «sentirse bien», y ésta reduce los niveles de cortisol, hormona del estrés y responsable de más del 80 por ciento de las enfermedades.
Nuestro cuerpo tiene la asombrosa capacidad de autocurarse, a través de la segregación de sustancias beneficiosas para nuestra salud y bienestar, la risa impulsa la actividad de nuestras hormonas, para iniciar el proceso curativo.
¿Por qué deberías reírte todos los días?
- Fortalece el sistema inmunológico
- Eliminar dolores y molestias
- Mejora la circulación sanguínea
- Es bueno para el corazón y baja la presión arterial
- Aumenta el nivel de oxígeno en su cuerpo
- Reduce la depresión y la ansiedad
- Reduce los síntomas de alergias, asma, artritis y ayuda en enfermedades crónicas como el cáncer.
- Desarrollar una perspectiva positiva de la vida
Los niños ríen hasta 300 a 400 veces al día mientras que los adultos ríen sólo 15 veces al día. Esto se debe a que los niños se ríen de las cosas más pequeñas, mientras que nosotros, los adultos, sólo nos reímos en una ocasión particular, debido a nuestra incapacidad para vivir verdaderamente en el momento presente.
Nuestro sentido del humor debe ser cultivado, y utilizado de manera consciente, para garantizarnos un día pleno de risas, donde la alegría, la felicidad y el bienestar sean la constante, obteniendo así un nivel de salud elevado.
Reír a carcajadas y vivir saludables:
Los humanos fueron diseñados para reír. La risa nos levanta el ánimo con un subidón alegre, que nos hace sentir bien, y mejora nuestro comportamiento hacia los demás.
Una única rutina de ejercicios que reduce el estrés físico, mental y emocional simultáneamente, y aporta un equilibrio emocional. Cuando nuestra vida es tan estresante, la risa puede ayudar en gran medida. Recuerdo a alguien que se burlaba de la idea de que la gente se riera en voz alta por la mañana temprano, algunos podrían encontrarla divertida, pero sería una gran idea unirse al club en vez de criticar.
Así que, adelante, ríete hasta más no poder, con el pensamiento consciente de que reír, así como sentir alegría y todo lo que ella involucra, son tu mejor medicina. Son la manera más maravillosa y divertida de comenzar tu día… Feliz, alegre, positiva y llena de bienestar físico y emocional!
Te podría interesar cómo aplicar La PsicoNeuroInmunoEndocrinología para curarte a ti mismo!