Etiqueta: La espiritualidad

  • Experimenta La Espiritualidad En Tu Vida Diaria Y Mantente Conectado A La Fuente!

    Experimenta La Espiritualidad En Tu Vida Diaria Y Mantente Conectado A La Fuente!

    Uno de los aspectos más hermosos de La Espiritualidad es que puede ser experimentada de manera diferente por cada uno de nosotros. Algunas personas experimentan la espiritualidad en forma de devoción a una fe religiosa, otros buscan una conexión más personal con su propio ser participando en actividades como yoga, meditación, contacto con la naturaleza o simplemente en la expresión del arte y la música. No hay una manera correcta o incorrecta de experimentar la espiritualidad, lo importante es conectarnos con ese algo divino en nuestro interior.La espiritualidad

    La espiritualidad como un modo de vida:

    Al despertar nuestra conciencia a ese algo mágico que conecta nuestro ser con el universo, se abren tantos senderos a recorrer como posibilidades infinitas de evolucionar…eso quiere decir que cada ser tiene infinitos caminos para ser recorridos y propósitos según sus necesidades, su tiempo y su espacio. Si vemos la espiritualidad como una forma de vivir, sabremos que el premio lo sentiremos cada día.

    ¿Cómo conectar nuestra vida diaria a la espiritualidad?

    Conectarnos a la espiritualidad requiere de acciones conscientes que impidan que nos perdamos en la cotidianidad de la vida diaria, y nos ayude a fluir con nuestra esencia.

    1.- Haz retiros espirituales:

    Aunque es muy beneficioso hacer retiros espirituales en grupos a lugares hermosos, no es necesario hacer esto en forma literal, un retiro espiritual puede ser una meditación matutina en la que te desconectas de todo por un momento y te unes al silencio en tu interior. También un retiro puede ser simplemente hacerte consiente de tu respiración mientras el café se está colando, tomarte una hora para leer un libro, o cuando compartes en tus redes sociales alguna cita espiritual, tomate un rato para cerrar los ojos e interiorizar lo que allí dice.meditación espiritual

    2. Practica la presencia de Dios:

    Practicar la presencia de Dios significa mantener tu amor a Dios en tus pensamientos tan a menudo como sea posible, mantén un diálogo continuo con Dios. Háblale de tus pensamientos y sentimientos como si estuviera siempre allí a tu lado, en el carro, en el trabajo, en la calle. Pregúntale que hacer en tal o cual situación, siente a Dios como un amigo que te acompaña y está allí para sostenerte y ayudarte.
    Cuanto mayor sea tu paz, más fácil será sentir la presencia de Dios.

    Practica la presencia repitiendo una simple oración como: «Te amo Dios», o «Tú y yo nunca nos separamos», o simplemente: «Dios, Dios, Dios».

    3. Repite afirmaciones positivas:

    Las afirmaciones te ayudan a domar los ruidos caóticos de tu conciencia, son una declaración positiva de una intención, una manera fácil y efectiva de reformular la forma en que ves el mundo. Pensar pensamientos positivos y amorosos te llevará a vivir una vida más positiva y amorosa.valora cada cosa

    Debes afirmar lo que quieres, no lo que no quieres. Por ejemplo, decir «Yo no gasto mi dinero tontamente» es un recordatorio constante y negativo de que sueles malgastar tu dinero. Una mejor opción es: «Gasto mi dinero sabiamente». Es cuestión de neurolinguística.

    Es importante destacar que la afirmación anterior no fue formulada en un tiempo futuro: «gastaré mi dinero sabiamente».

    Si una afirmación se convierte en una promesa de cambio en algún momento indeterminado en el futuro en lugar de una declaración de que el cambio ya se ha hecho, la afirmación se vuelve impotente, porque la afirmación se convierte en una promesa que nunca tienes que cumplir

    Del mismo modo, comenzar una afirmación con «Yo quiero» anuncia al Universo que tienes una falta, mientras que decir “tengo mucho dinero” hace que ocurra lo que ordenas.

    4. Encuentra un grupo para practicar y estudiar:

    A veces es difícil mantener la disciplina de la espiritualidad por tu cuenta, y un grupo puede ser de gran apoyo. La energía de practicar la meditación en grupo es diferente a la de hacerlo solo. Ambos son muy buenos a su manera, pero formar parte de un grupo hace que sea más fácil seguir adelante cuando las cosas se ponen difíciles. Además, los amigos en el camino pueden ayudarte a ver mejor, e iluminar las fortalezas y debilidades que podrías no descubrir por ti mismo. También tendrás numerosas oportunidades para servir y apoyar a otros, lo que expande tu experiencia más allá de ti mismo hacia una expresión más holística e interconectada de la vida espiritual.unidos en la espiritualidad

    5. Mantén la disposición de comprometerte con algo:

    Hay una gran variedad de expresiones espirituales en el mundo, y es comprensible que quieras probarlo todo, sin embargo, es bueno comprometerse con una o dos corrientes en especial por un periodo más largo de tiempo para lograr profundizar.

    Las enseñanzas espirituales tienden a ser sutiles, complejas y estratificadas, usualmente toma años de estudio y práctica el llegar a digerirlas a un nivel donde impactan completamente tu vida.

    Esto no significa que en el camino, no puedas ser influenciado por otras tradiciones espirituales o religiosas, más bien con los años, de te darás cuenta de que te vuelves más capaz de escuchar y asimilar todas las enseñanzas de diferentes maneras.

    6. Meditación y oración:

    La meditación y la oración te ponen en contacto con lo Divino y contigo mismo. La meditación y la atención se convierten en una hermosa oportunidad para el enriquecimiento espiritual. Dentro de esos momentos de quietud y paz abres tu conexión con el mundo espiritual y recibes mensajes de amor e inspiración divina. Además de conversar con la Fuente Divina, también conversas con tus ángeles, tus guías espirituales y seres queridos fallecidos.medita y sé espiritual

    Meditar te permite la comunicación intelectual a nivel celular.

    En el estado de la meditación, al igual que en el estado de ensueño, la energía de la fuerza vital fluye mucho más libre por todo el cuerpo, y con el libre flujo de energía, los chakras entran en equilibrio y en alineación. Es un tiempo de limpieza y sanación del cuerpo, la mente y el espíritu.

    7. Sé consciente de que estás creciendo:

    La vida es crecimiento, desde nuestro primer grito al nacer hasta nuestro último aliento. Vemos nuestro mundo interior sólo con nuestros ojos y desde allí, le damos forma a lo que somos y proyectamos al mundo que nos rodea. A medida que crecemos, nos volvemos muchas cosas, y vamos cambiando de  momento a momento a medida que nuestras percepciones cambian.inunda de espiritualidad tu vida

    Finalmente, saber experimentar la espiritualidad en nuestra vida diaria nos mantiene  conectados  a la fuente, por lo que estaremos destinados a crecer, a aprender y a llegar a nuevos entendimientos. Ese es el propósito de nuestra alma, la decisión es nuestra.

    Te invito a descubrir tu nivel de espiritualidad  y a conocer los principios básicos para alcanzar la iluminación a lo largo de tu vida.