Etiqueta: Desarrollo personal

  • Que sólo lo bueno te alcance, te abrace y permanezca siempre a tu lado

    Que sólo lo bueno te alcance, te abrace y permanezca siempre a tu lado

    Deseo que lo bueno te alcance, te abrace y permanezca siempre a tu lado… el resto que pase de largo…

    Sin embargo, a veces no hay otra opción, y es necesario pasar por momentos oscuros que te ayudarán a crecer y evolucionar.

    Que todo aquello de lo que puedas aprender y crecer, se haga presente en tu vida y te ofrezca la lección más efectiva y sutil, donde los momentos difíciles sean fugaces y escasos.

    Que todo lo bueno te alcance…

    Deseo que esos momentos de aprendizaje le den la forma perfecta a cada piedra en tu camino. Que encuentres los puntos en cada «i» y que no caigas al tropezar. Que dibujes una sonrisa con cada nuevo comienzo, incluso cuando lleguen los malos tiempos. Que tengas la oportunidad de crecer y vivir lo que tengas que vivir.

    Que seas siempre consciente de todo lo bueno y todo lo malo. Que aprendas a través de la experiencia, que mucho en tu vida se puede estropear con una mala actitud. Que es mejor vivir con emoción, mirando hacia el horizonte con alegría, y que la mejor manera de sentirte seguro sea temiendo a la mediocridad.

    Vive de modo que todo fluya sin detenerse, incluso cuando te sientas amenazado por el reloj. Que siempre, de alguna manera, puedas volver al principio y comenzar de nuevo. Que tus logros siempre sean celebrados y tus fracasos los guardes en el cajón del aprendizaje.

    Tu lado oscuro también cuenta…

    Recuerda que también viven en tí sombras y demonios, que deben ser reconocidos, aceptados y abrazados. Observa que la tristeza también es buena, porque te ayuda a expresar tus sentimientos y a entender tus deseos. Que entiendas que es posible tener ira, pero que saberla manejar es fundamental para entenderte a ti mismo y no dañar a los demás.

    No permitas que nadie te haga sentir mal por ser sensible, ya que llorar no es sinónimo de debilidad, al contrario, es de valientes aceptar que somos seres repletos de emociones que no se deben ocultar. Comunicarnos de forma sensible requiere franqueza… Ocultar tus sentimientos en lugar de expresarlos es un error por el que tal vez tengas que pagar un alto precio. Sabiendo esto, debes reconocer que la sensibilidad es un don, porque vivir desde el corazón es lo que te hace especial y auténtico.

    Aprende a rechazar los absolutos y evitar el uso de palabras tales como «siempre, nunca, todos o ninguno», para hacer declaraciones categóricas. Trata de entender que la vida es un arcoiris, y verla en blanco y negro no es beneficioso para nadie.

    Ten presente que el amor no se suplica, y si tienes que suplicar, es porque no es amor. Ten en cuenta que las relaciones abusivas son lo común en estos tiempos, y que debes examinar lo que tus relaciones contribuyen a tu crecimiento.

    Debes saber que importa mucho quién aporta a tu vida, y quién no. Que en realidad nadie tiene una completa falta de tiempo, y que si no percibes interés de alguien, debes entender el mensaje, y eres libre de distanciarte… No te sientas culpable por hacerlo.

    No olvides que las tres habilidades cognitivas más importantes que debes trabajar son la asertividad, el autocontrol y la resiliencia. No te rindas, date un poco de espacio y di NO cuando lo necesites y lo requieras, sin temor..

    Te ayudará entender que el tiempo no es eterno pero sí efímero, que no hay soluciones mágicas ni infalibles recetas para curar las heridas del Alma, porque al final, se trata de aprender a buscar tequila y sal cuando la vida insiste en darte limones.

    Confía en tus emociones…

    No te asustes si descubres que tu anhelo es mantenerte solo. Deja atrás las culpas si no te apetece hablar o socializar con nadie. Acepta que todos necesitamos compartir con nuestra alma en silencio, y esto es algo excelente… es más, es tremendamente necesario y alentador. Igualmente es necesario entender y respetar a las otras personas que desean disfrutar de su soledad.

    Sostente sobre los hombros de tus seres queridos, para que cuando te abracen, destruyan todos sus miedos. Recuerda que algunos lugares mágicos no se encuentran en ningún mapa, están en nuestros hogares, en los brazos de las personas que amamos y que nos aman… esas mismas personas que nos ayudan a escribir pasajes de nuestra historia.

    Es inevitable ponerte triste cuando recuerdes a aquellos que decidieron irse… Recordarlos es una señal de amor y vida. Honra y bendice su memoria, sus cualidades y su salud para que florezcan tus cualidades y fluya tu vida.

    No confíes en nadie que te aleje de ti mismo, de tus sueños y de tus ambiciones. Teje tu vida al ritmo de tu propio reloj, y no pierdas de vista el hecho de que la vida pasa, y es más importante vivirla que hacer planes para complacer a los demás.

    Por favor, no te pierdas en cosas sin importancia… Dale forma y sentido a tu vida. Recuerda que cada minuto cuenta, que todo suma y que eres capaz de volar mucho más alto de lo que actualmente lo haces.

    Ámate por sobre todas las cosas!

    Pero, sobre todo, AMA con todas tus fuerzas. No lo hagas a medias, hazlo con todas tus fuerzas. Ama a los demás, ama la vida y por sobre todo ámate a ti mismo!

    Aprende a respirar conscientemente para llenarte de vida!

  • Disfruta Estar Soltera Y Ama Tu Propia Compañía ¡Es Fácil!

    Disfruta Estar Soltera Y Ama Tu Propia Compañía ¡Es Fácil!

    A menudo nos enseñan que es imposible ser feliz sin un compañero. A menudo puedes preguntarte cómo disfrutar el estar soltera y amar tu propia compañía.  Dondequiera que mires, verás artículos sobre cómo comportarte en las fechas especiales. O bien, por qué necesitas amor romántico y qué puedes hacer para encontrarlo, y si eres soltera, puedes sentir que simplemente no tienes derecho a divertirte si no tienes un pareja.

    Disfrutar el estar soltera

    ¿Es posible aprender a disfrutar el estar soltera después de una ruptura, o después de un largo tiempo pasado anhelando una pareja? ¡Absolutamente sí!

    Cómo disfrutar estar soltera en 6 pasos:

    Solo requiere algunos cambios en tus creencias subyacentes, y una voluntad de salir de tu zona de confort de vez en cuando. Quizá te parezca desafiante, debido a esos mensajes sociales que todos recibimos sobre la importancia del romance, pero una vez que comienzas a prosperar como una persona soltera, es posible que nunca mires atrás.

    Exploraremos cómo disfrutar el estar soltera, ya sea a corto plazo o como un estilo de vida más permanente.

    Lo primero que debes hacer es creer que puedes, así crearás un futuro feliz como persona soltera. Sin esta mentalidad, constantemente serás arrastrada de vuelta a un lugar donde te revolcarás en la miseria y te sentirás desamparada.

    Para cambiar tu forma de pensar, intenta analizar las historias de éxito de personas solteras satisfechas, y piensa en modelos personales que han llevado vidas alegres y productivas a pesar de no tener parejas.

    Además, es importante tener en cuenta que tu forma de disfrutar estando sola, puede no ser la misma que la de otra persona. Después de todo, tienes valores únicos, preferencias y necesidades.

    Sin embargo, hay al menos seis formas generales de pasar un buen rato sin pareja, y que puedes adaptar a tu propia personalidad. Veamos las seis cosas que puedes comenzar a hacer hoy.estar soltera

    1. Aprovecha tu libertad:

    Cuando estás en una relación, todo se trata de compromiso y negociación. Si deseas realizar una compra importante, planificar un viaje o mudarte a una nueva casa, debes consultar a tu pareja y analizar posibles diferencias de opinión.

    En contraste, uno de los mayores y más positivos beneficios de estar soltera es la libertad que te brinda.
    ¿Qué te gustaría hacer con esa autonomía? Es posible que desees visitar el otro lado del mundo, reservar unas vacaciones espontáneas en algún lugar cercano, o comprar algo que podría considerarse egoísta si estuvieras en una relación.

    Los únicos límites aquí son los límites de tu imaginación.

    Tu vida es completamente tuya, lo que decidas hacer hoy, no sería posible si estás emparejada. Y si alguna vez te preguntas si existen beneficios de disfrutar el estar soltera para siempre, recuerda la libertad que disfrutas en este momento. Puede ser tuya el tiempo que quieras.

    2. Tener un cambio de carrera:

    Muchas personas en las relaciones también se sienten estancadas en sus trabajos. Una vez más, si tienes un compañero, debes consultar a la otra persona sobre las opciones que tienes.

    Por ejemplo, es posible que tengas que considerar a los niños, o el deseo de tener hijos en el futuro, y puede que tengas que persuadir a tu pareja para hacer cambios fuertes en sus vidas. El resultado puede ser una experiencia de estar atrapado en un trabajo que odias. O, incluso, solo uno que está «bien» pero que no te hace sentir realizada.

    Como persona soltera, puedes elegir postularte para cualquier trabajo sin preocuparte por tener que llenar las expectativas de alguien más. Puedes volver a capacitarte en un nuevo campo, ir al extranjero para trabajar y experimentar con todo tipo de formas de utilizar tus talentos, y nunca tendrás que cargar con ese resentimiento que sienten algunas personas cuando creen que su pareja les ha impedido alcanzar todo su potencial.

    Aprendiendo sobre sí misma y su libertad

    3. Aprende sobre ti:

    Otra razón para disfrutar el estar soltera es que tienes mucho tiempo y energía para recompensar formas de desarrollo personal.  Esto puede ayudar a resolver viejas heridas y crear nuevos patrones de comportamiento.

    Puede que esto no sea divertido a corto plazo, pero puede crear las condiciones previas para que tengas una vida más divertida.

    En una nota más ligera, cuando estás soltera también puedes tomarte el tiempo para pensar en lo que realmente necesitas de la vida. No necesitas dividir esa compasión entre ti y otra persona. Por lo tanto, puedes realizar una práctica de atención diaria sin interrupciones, tomarte un día de edredón o ser tan caprichosa como desees para probar nuevos pasatiempos.

    Lejos de ser egoísta, este tipo de desarrollo personal puede inspirar gratitud y brindarte la resistencia necesaria para marcar la diferencia en el mundo.

    4. Encuentra «ese algo especial»:

    Sí, hay muchas ventajas asociadas con tener una buena relación romántica. Sin embargo, una queja común de las parejas es que tener una vida compartida puede evitar que cada individuo encuentre «lo suyo». Esto es especialmente cierto en el caso de las personas que encontraron un compañero adecuado muy joven. En otras palabras, ¡exactamente el tipo de persona que generalmente envidiamos!

    La idea clave aquí es que todos tenemos al menos una cosa especial que nos hace sentir emocionados, apasionados y vivos. Como persona soltera, tienes mejores oportunidades de encontrar eso y de perseguirlo al máximo.

    Además, una vez que lo hayas encontrado, la investigación sugiere que este propósito especial o fuente de inspiración puede hacerte tan feliz como lo haría una buena relación. Una vez más, el mensaje subyacente aquí es que definitivamente hay más de una forma de vivir una vida alegre y significativa.

    Retribuyendo al mundo por su estilo de vida feliz

    5. Retribuir al mundo:

    Estar soltera no solo te brinda más tiempo para gastar en ti misma. También te brinda oportunidades únicas para retribuir al mundo que te rodea.

    Por ejemplo, puedes inscribirte para ser voluntaria en una organización benéfica; usa parte de tu tiempo libre para ayudar a tu comunidad; trabajar en una línea de ayuda para personas que necesitan a alguien con quien hablar. Las personas que hacen trabajo voluntario informan de manera confiable que aumenta su sentido de autoestimación, surgen los sentimientos de gratitud y aumenta la confianza en sí mismos.

    Si bien tu principal motivación puede ser desinteresada, no está de más saber que también obtendrás algo de la experiencia.

    Como beneficio adicional, este tipo de trabajo de ayuda, también te brinda la oportunidad de conectarte con los demás. Hablarás con personas con las que normalmente no te has encontrado, y es posible que también formes buenos amigos en el camino.

    Hacer algo desafiante y éticamente significativo en grupo, puede ayudarte a crear y consolidar vínculos.

    6. Apreciar tener tu propio tiempo:

    Finalmente, como persona soltera, puedes apreciar mejor tu propio tiempo. En lugar de tener que hacer algo con tu pareja cuando estás demasiado cansada.

    A medida que te acostumbres a ser soltera, también aprenderás a disfrutar de estar sola. La idea de tanto tiempo tranquila puede ser intimidante si acabas de dejar una relación a largo plazo, pero es muy buena para el desarrollo cognitivo y el autocuidado.

    Para comenzar a apreciar tu propio tiempo y disfrutar el estar soltera, intenta hacer una lista de 5-10 cosas que son buenas para ti, pero que requieren que estés sola. Probablemente se te ocurrirán más actividades de las que crees. Y recuerda, no hay nada que te impida hacer algunos de ellas hoy. Al igual que con muchos de los elementos de esta lista, el truco para disfrutar el tiempo que te pasas sola es experimentar nuevas formas de utilizar tu tiempo como persona soltera.

    Te invito a leer La Inspiración De La Mañana y la forma en que puede transformar tu vida!

  • Autoconfianza Es Habilidad, Es Tu Creencia Sobre ti. ¡Es Tu Opinión Sobre Ti!

    Autoconfianza Es Habilidad, Es Tu Creencia Sobre ti. ¡Es Tu Opinión Sobre Ti!

    La autoconfianza es tu opinión acerca de ti. ¿Cómo está tu autoestima? Todos deberíamos, al menos una vez en la vida a lo largo de nuestra jornada, parar y hacer un análisis, un autoanálisis por cuenta propia, como un buceo en nosotros mismos, para repensar nuestros valores, papel, caminos, relaciones, entregas y de esa forma, acceder al camino del autoconocimiento.

    Cuando tomamos posesión del autoconocimiento, conseguimos interpretar nuestros sentimientos, comprender más nuestras opciones a traer más claridad a los cuestionamientos, tener cuestionamientos, y así coraje para la toma de decisiones.

    Autoconfianza

    Una mujer confiada y segura de sí misma, tiene todas las herramientas para triunfar en la vida.

    Lo que crees sobre ti, refuerza tu autoconfianza

    Cuando sentimos autoconfianza nos adueñamos de actitudes más coherentes y autónomas, pues estamos montadas en nuestro propio caballo con más confianza. Sentimos el galope, sostenemos nuestras riendas y aprendemos que la autorresponsabilidad es parte de la cabalgata.

    Mi caballo va hacia donde yo lo guio, en el trote que yo necesito, y la autorresponsabilidad significa mucho más, significa mi propia capacidad racional y emocional para dar un nuevo significado a mi propia vida!
    ¡Y esta es una idea de gran alcance! Una de las cosas que más sacuden la vida de una mujer en todos los campos, es la autoestima.

    Aprendiendo a reforzar la autoconfianza

    Una mujer no nace desarmada ni de autoestima baja. Ella nace valiente, activa, próspera. Son las experiencias, procesos personales y circunstancias sociales que activan desencadenantes que la adormecen.

    Una mujer con baja autoestima no hace elecciones positivas, pues ella no se ama, ella tiene dificultad para tomar decisiones, de estar sola, de trazar y alcanzar metas y puede tener tendencia a vicios y depresión.

    Por el contrario, una mujer con autoestima trabajada también se llena de autoconfianza. Es más creativa, proactiva, decidida, tiene ambición y tiene mejor salud física y mental.

    En la medida que tu confianza en ti crece, crece todo aquello que crees de ti.

    La autoconfianza te otorga mucha habilidad. Es tu creencia sobre ti misma y tus capacidades. La autoestima es tu opinión sobre ti. ¿Cómo está la tuya?

    El proceso de redescubrirnos nos trae la identificación de estas habilidades y clarifica aquello que necesita ser iluminado para las debidas correcciones. Conectar con nuestro Yo Superior y tener una relación íntima contigo misma trae un mayor entendimiento, lo que también significa proceso de curación.

    El momento ahora es de acceder a nuestro Yo Divino encubierto por el ego, por lo que creemos estar basados en factores externos. Pero no somos el Ego, somos la chispa divina que nos habita.

    Guiando a mi caballo en la dirección que deseo ir

    Por eso, creo en la espiritualidad como un camino de rescate. La espiritualidad te da las herramientas necesarias para que puedas acceder a tu centro de forma natural, amorosa, sin imposiciones y condicionamientos.

    El cuestionamiento forma parte del proceso y, además, toma de actitudes que requieren coraje y disposición para nuevos caminos. No basta con decidir cambiar, hay que abrazarse a la idea de superación.

    Te abres para las oportunidades, nuevos entendimientos y conexiones. Ves lo que de hecho resuena con tu ser libre. Utilizas la fuerza de la naturaleza para rehacerte y conectarte con tu naturaleza interna.

    Nuestro vuelo es a paso suave, confiado, no contra el viento, sino a través de él y en su misma dirección.

    Somos seres orgánicos y biológicos y formamos parte de todo lo que existe. La naturaleza no está allí sólo para embellecer el paisaje, sino que también está a favor de nuestra sanación personal. Se rescata con amor.

    En nuestra cabalgata de autoconocimiento, libertad y autoestima, logramos tener acceso a todo aquello que nos pertenece por el sólo hecho de existir. Nuestros conocimientos, nuestras habilidades y nuestra creatividad resurgen de las cenizas al viento, cuanto optamos por regalarnos un encuentro con nuestro verdadero ser.

    Reforzando mi autoestima

    Esta realidad que sólo se logra desde la verdadera espiritualidad, puede otorgarte una hermosura nunca pensada. La belleza que da la certeza. La belleza que da la autoconfianza. La serenidad y la paz de saber hacia dónde te diriges.

    Encontrarte con tu propio ser en medio del caos, es la experiencia más reconfortante que podemos experimentar, ya que nos trae a puerto seguro. Nos impregna de bienestar y felicidad, donde sólo lo extraordinario es posible.

    Nos despierta a una realidad maravillosa, donde volamos en la misma dirección que el viento, sin resistirnos, sin quedarnos atascadas, simplemente fluyendo con nuestra vida, y permitiendo que las cosas sucedan cómo tienen que suceder, para nuestro mayor beneficio.

    Soy mujer, sé lo que merezco, y creo que merezco lo mejor.

    La autoestima saludable, nos ofrece la oportunidad de recorrer el camino de la vida con las manos sobre las riendas de nuestro caballo, manteniendo un paso suave, seguro y constante. Donde al inicio de la carrera, quizá no tengamos certeza de nuestro destino, pero sí la confianza de que al final, ese lugar maravilloso al que llegaremos, será exactamente lo que necesitamos para continuar alimentando nuestro amoroso corazón.

    Busquemos lo que necesitamos para mantener una autoestima saludable

    • Necesitamos sentirnos seguras.
    • Necesitamos ser amadas y aceptadas incondicionalmente.
    • Necesitamos formar parte de un algo.
    • Necesitamos sentirnos aceptadas por como somos, reconocimiento y aprobación.
    • Necesitamos ser autónomas, tener capacidad para escoger nuestras opciones.
    • Necesitamos que potencien nuestras capacidades y que no las limiten continuamente encasillando nuestra actividad vital en función del sexo.

    Reforzando mi autoconfianza y lo que creo de mi misma

    En definitiva, desarrollar nuestra autoestima es desarrollar nuestra convicción de que somos competentes para vivir y tenemos derecho a la felicidad, y por lo tanto enfrentarnos a la vida con total confianza. Desarrollar nuestra autoestima es ampliar nuestra capacidad para ser felices y llevar una vida saludable.

    Te invito a leer cómo está tu nivel de  Autoestima y 6 señales de que tienes una autoestima saludable.