Etiqueta: Cortisol

  • La Yoga De La Risa Se Considera Un Método De Sanación Maravilloso!

    La Yoga De La Risa Se Considera Un Método De Sanación Maravilloso!

    El yoga de la risa se basa en el hecho científico de que el cuerpo no puede diferenciar entre reír fingiendo y reír de verdad, por lo que se obtienen los mismos beneficios fisiológicos y psicológicos.

    ¿Qué es la vida sin risas? Nos quedamos tan atrapados en nuestra realidad autoinfligida, que olvidamos las simples alegrías de la vida. La risa es la mejor medicina, ya que es la forma perfecta de soltar el estrés, y superar algunos momentos muy difíciles en nuestras vidas. ¿No nos encanta la compañía de gente divertida y alegre? Esta es la razón por la cual, tener una buena risa te hace sentir ligero, es como una poción mágica para el cuerpo, la mente y el alma.yoga de la risa

    «Un día sin risas es un día perdido.» ~ Charlie Chaplin

    La Yoga de la Risa y su aporte a nuestra salud:

    Madan Kataria, un médico indio, mientras escribía un artículo para una revista de salud, descubrió muchos estudios científicos que demostraban los beneficios probados de la risa, tanto en la mente, como en el cuerpo de los seres humanos. Así que para averiguarlo por sí mismo, él y unos pocos amigos, se juntaron y hacían bromas para reír todas las mañanas, hasta que, por supuesto, se les acabaron las bromas.

    Entonces, Kataria descubrió que nuestro cuerpo, no puede diferenciar entre la risa fingida y la risa genuina, así que el grupo fingió reírse, inicialmente. La risa que empezó fingida, rápidamente se convirtió en risa real, y esto fue contagioso. Esto dio lugar al yoga de la risa en 1995.

    El yoga de la risa combina ejercicios de risa y respiración de yoga, con aplausos rítmicos y cánticos de Ho Ho Ho Ha Ha Ha al unísono, lo que se convierte en una verdadera risa. Hoy en día hay varios clubes de la risa en la India y en todo el mundo, donde la gente, personas mayores, amas de casa, empresas, niños o cualquier otra persona, se reúnen en un jardín, o en cualquier espacio abierto, y se ríen hasta la gloria.

    Se ha comprobado que mientras se ríe, el cerebro humano segrega las endorfinas, la hormona «sentirse bien», y ésta reduce los niveles de cortisol, hormona del estrés y responsable de más del 80 por ciento de las enfermedades.

    Utilizando la risa como medio para su curación

    Nuestro cuerpo tiene la asombrosa capacidad de autocurarse, a través de la segregación de sustancias beneficiosas para nuestra salud y bienestar, la risa impulsa la actividad de nuestras hormonas, para iniciar el proceso curativo.

    ¿Por qué deberías reírte todos los días?

    • Fortalece el sistema inmunológico
    • Eliminar dolores y molestias
    • Mejora la circulación sanguínea
    • Es bueno para el corazón y baja la presión arterial
    • Aumenta el nivel de oxígeno en su cuerpo
    • Reduce la depresión y la ansiedad
    • Reduce los síntomas de alergias, asma, artritis y ayuda en enfermedades crónicas como el cáncer.
    • Desarrollar una perspectiva positiva de la vida la risa como beneficio

    Los niños ríen hasta 300 a 400 veces al día mientras que los adultos ríen sólo 15 veces al día. Esto se debe a que los niños se ríen de las cosas más pequeñas, mientras que nosotros, los adultos, sólo nos reímos en una ocasión particular, debido a nuestra incapacidad para vivir verdaderamente en el momento presente.

    Nuestro sentido del humor debe ser cultivado, y utilizado de manera consciente, para garantizarnos un día pleno de risas, donde la alegría, la felicidad y el bienestar sean la constante, obteniendo así un nivel de salud elevado.

    Reír a carcajadas y vivir saludables:

    Los humanos fueron diseñados para reír. La risa nos levanta el ánimo con un subidón alegre, que nos hace sentir bien, y mejora nuestro comportamiento hacia los demás.

    Cultivando su sentido del humor para activar la risa

    Una única rutina de ejercicios que reduce el estrés físico, mental y emocional simultáneamente, y aporta un equilibrio emocional. Cuando nuestra vida es tan estresante, la risa puede ayudar en gran medida. Recuerdo a alguien que se burlaba de la idea de que la gente se riera en voz alta por la mañana temprano, algunos podrían encontrarla divertida, pero sería una gran idea unirse al club en vez de criticar.

    Así que, adelante, ríete hasta más no poder, con el pensamiento consciente de que reír, así como sentir alegría y todo lo que ella involucra, son tu mejor medicina. Son la manera más maravillosa y divertida de comenzar tu día… Feliz, alegre, positiva y llena de bienestar físico y emocional!

    Te podría interesar cómo aplicar La PsicoNeuroInmunoEndocrinología para curarte a ti mismo!

  • Aplica La PsicoNeuroInmunoEndocrinología Para Curarte A Ti Mismo! ¿Como Hacerlo?

    Aplica La PsicoNeuroInmunoEndocrinología Para Curarte A Ti Mismo! ¿Como Hacerlo?

    La Psiconeuroinmunoendocrinología (PNIE) es una ciencia que tiene como objetivo estudiar la relación existente entre los cuatro sistemas de control que tiene el organismo humano. Hablamos del sistema psicológico, sistema endocrino, sistema neurológico y sistema inmune.

    Estos cuatro sistemas se relacionan entre sí de forma permanente, lo que resulta en que la alteración de cualquiera de ellos, altera el buen funcionamiento del resto de dichos sistemas.

    Nuestro sistema inmune es el encargado de proporcionar las defensas necesarias para protegernos de enfermedades, detectando y evitando la amenaza de patógenos (virus y bacterias). Sin embargo, aún así continuamente nos enfermamos y muchas veces no conocemos la causa que origina dichas enfermedades.

    A través de la psiconeuroinmonoendocrinología (PNIE) podemos mejorar nuestra calidad de vida, e incluso lograr la sanación completa de cualquier enfermedad. Te explicamos como.

    La psiconeuroinmunoendocrinología

    La PsicoNeuroInmunoEndocrinología como la base para sanar:

    Si entendemos por enfermedad, el desbalance que se inicia cuando nuestro estado emocional es llevado al stress a causa de la preocupación excesiva, la rabia, la angustia, etc, aunado a los pensamientos negativos, debilitando suficientemente nuestro sistema de defensa, como para permitir la entrada a virus y bacterias que generan alteraciones, entonces podremos entender que todo se inicia en nuestra mente, y de forma tan poderosa que termina afectado peligrosamente nuestro cuerpo.

    Esta ciencia nos enseña cómo la mente enferma nuestro cuerpo a través del pensamiento negativo, y cómo la mente igualmente nos cura, alegando que absolutamente nada ocurre en nuestro cuerpo sin que la mente haya dado la orden.

    El problema es que el tipo de instrucciones que le damos a nuestro cuerpo termina creando enfermedades. Es necesario entender que podemos cambiar esas instrucciones y empezar a sanarnos.

    Nada, absolutamente nada ocurre en nuestro cuerpo sin que la mente le haya dado la orden

    La Organización Mundial de la Salud indica que el 85 % de todas las enfermedades tienen origen psicosomático, eso significa que la enfermedad está en la mente, si la enfermedad está en la mente, la tengo que tratar en la mente.

    ¿Cómo funciona la Psiconeuroinmunoendocrinología?

    A través de la psiconeuroinmunoendocrinología se estudia la reacción de nuestro cuerpo a las señales que le transmitimos a través de nuestra mente. Estas señales son enviadas por medio de sustancias químicas, por lo que concluimos que en términos de salud mente-cuerpo somos pura bioquímica.

    Nuestro cuerpo produce dos tipos de sustancias químicas, las sustancias químicas positivas y las sustancias químicas negativas.

    Reflejando furia intensa

    Cuando enfrentamos situaciones que nos llenan de ira y rabia intensa, nuestro cuerpo reacciona poniéndose rojo, frunciendo el entrecejo, nos tiembla la voz y los labios, se acelera el ritmo cardíaco, etc, y estos síntomas se manifiestan debido a la sustancia química que estamos generando con motivo de la ira, sin embargo, la ira no está en el cuerpo, está en la mente.

    Estos cambios también se producen cuando sentimos odio, rencor, resentimiento, vergüenza, culpa, stress.
    Cuando sentimos stress, lo sentimos en la mente, la cual envía una señal al cerebro para que segregue una sustancia (cortisol) que permita al cuerpo reflejar los síntomas del stress.

    Cuando estamos estresados, el cerebro envía información a una glándula del cuerpo para que libere cortisol. El cortisol es la hormona del stress, y es conocida en el mundo farmacológico como cortisona.

    La cortisona, es un medicamento que se utiliza para tratar problemas asmáticos, alérgicos, problemas dermatológicos, lupus, artritis, etc., pero no puede ser utilizado por mucho tiempo (semanas) debido a que tiene muchos efectos adversos.

    Tanto la cortisona que tomamos de afuera, cómo el cortisol que producimos adentro tiene muchos efectos adversos, tales como subir la presión arterial, elevar los niveles de azúcar, alterar los niveles de colesterol y triglicéridos, generar espasmos musculares, gastritis, osteoporosis, y más importante aún, baja las defensas.
    El suministro de cortisol de forma prolongada deprime el sistema inmune, es por ello que cuando estamos bajo los efectos del stress, no salimos de una gripe.

    Transmisión información a las glándulas para producir hormonas

    Todo lo anterior indica que a través del stress inundamos nuestro organismo de cortisol. Esta hormona es liberada cuando estamos bajo los efectos del stress y cuando tenemos un estado de ánimo negativo.

    Libérate del Cortisol y sana tu cuerpo!

    Para empezar a sanar, lo primero que debemos hacer es concietizarnos sobre esos estados de ánimo que nos están haciendo daño, al hacer consciencia de esos estados, el paso siguiente es empezar a liberar sustancias positivas.
    Es necesario aprender a liberar las sustancias positivas que pueden ayudarnos a recuperar nuestra salud y bienestar.

    Aprendiendo a controlar nuestras emociones, podemos generar sustancias positivas.

    Empecemos a liberar la contra del Cortisol, empecemos a liberar Dopamina.

    La dopamina es el neurotransmisor más abundante del cerebro, es el neurotransmisor que tiene que ver con la alegría, la felicidad, la vitalidad, el entusiasmo, el optimismo, la energía. Todo lo positivo es dopamina, y tenemos una forma natural de liberarla al sonreír.

    Sonriendo para producir dopamina

    Esta sustancia la liberamos en nuestro cerebro, dándole a nuestro cuerpo las instrucciones necesarias para manifestarse de forma positiva. En adelante, cada vez que sonría, sea consciente de que está liberando dopamina.

    En el año 1920, un psicoanalista francés afirmó que no hace falta que nos hipnoticen, nosotros mismos nos auto-hipnotizamos, nos auto-sugestionamos, nos auto-programamos.

    Cada vez que nos expresamos de forma negativa, afirmando que nos sentimos tristes, que el día está feo, que nos sentimos mal, y para colmo que somos feos, nos estamos auto-programando.

    Aprendamos a expresarnos de forma positiva, si hemos de auto-hipnotizarnos, hagámoslo desde lo positivo, afirmemos que nos sentimos bien, que estamos bien, que el día está maravilloso, que estamos felices, que nos sentimos hermosos, afirmemos que cada día estamos mejor, mejor y mejor, todo esto sin olvidar sonreír.

    Así estaremos auto-programándonos para producir dopamina en nuestro organismo y en cantidades suficientes para mantenernos sanos y siempre con actitud de bienestar.

    Terapia para tratar el Cáncer con la Psiconeuroinmunoendocrinología:

    Si el origen de la enfermedad está en la mente, el origen del cáncer está en la mente, entonces hay que tratarlo en la mente.

    Visualicemos que estamos sanando, que los tumores se están derritiendo.

    Nuestro cuerpo se rejuvenece todos los días, todos los días producimos nuevas células en nuestro cuerpo, los glóbulos rojos se reproducen cada 120 días, la piel se regenera cada 28 días, por eso el sol acelera el proceso y nos descaspamos cuando nos asoleamos. Las células del estómago se reproducen cada 5 días. Cada cinco días tenemos una nueva mucosa en nuestro estómago.

    En este proceso de reproducción celular, hay células que se reproducen sin control y comienzan a formar los tumores. De igual modo, también tenemos células que se liberan para mantener un control de calidad sobre las células que se están reproduciendo, y ese control de calidad lo realizan los linfocitos.

    Linfocitos NK destruyendo células malignas

    Estos linfocitos reciben el nombre de Natural killer (Linfocitos NK), los cuales buscan en todo el cuerpo las células que se están malformando, las cazan y las matan y nos mantienen sin tumores.

    Las células NK se definen principalmente por su capacidad de destruir una variedad de células anormales (como por ejemplo células transformadas por virus o tumorales. Esta propiedad se conoce como citotoxicidad celular.

    Se distinguen dos tipos de citotoxicidad celular: una que está dada de forma natural y otra que está mediada por los anticuerpos. Es decir, por una parte, las células NK pueden reconocer de forma innata alteraciones en las células y activarse con el fin de destruirlas.

    Por otra parte, son capaces de reconocer y matar células cubiertas por anticuerpos, o mejor dicho células que han sido marcadas como dañinas, con el fin de atacarlas.

    Cuando las células NK se activan, liberan sustancias que se encuentran en el interior de sus gránulos como perforinas, que van a formar poros en la membrana celular, y granzimas, que van a inducir la muerte de la célula alterada.

    Ahora nuestra visualización o imaginación puede crear la imagen de los linfocitos Natural Killer como un ejército que nos protege y sale a la caza de estas células mal formadas para eliminarlas.

    La psiconeuroinmunoendocrinología nos indica que, a través de nuestra imaginación podemos visualizar guerreros ninjas, superhéroes, batallones completos que recorren nuestro cuerpo en busca de células cancerígenas para exterminarlas, podemos imaginar  lo que mejor nos funcione, siempre que sea dirigido a acabar con estas células de cáncer.

    Reflejando salud y belleza al aplicar la psiconeuroinmunoendocrinología

    Con la psiconeuroinmunoendocrinología, podemos realizar un programa de sanación, el cual podría ser de cinco minutos, tres veces al día, para visualizarnos produciendo millones de células NK que nos sanan, repitiéndonos mentalmente que estamos sanando. Esto, aunado a la liberación consciente de dopamina, al sonreír, nos puede ayudar a sanar un cáncer, y cualquier otra enfermedad que se pudiera padecer, logrando sanar nuestro cuerpo, a través del uso consciente de nuestra mente, para lograr una vida plena y saludable, en bienestar y armonía con todas las bendiciones que merecemos recibir.

    Es mucho lo que podemos descubrir en temas de salud para ayudarnos a lograr el bienestar que merecemos, es por ello que recomiendo leer lo vital de aprender a controlar las emociones y canalizarlas a nuestro favor  y continuemos en la búsqueda de bienestar.