Etiqueta: Acupresión

  • Amarte A Pesar Del Cáncer: Una Actitud Que Te Llevará A La Sanación

    Amarte A Pesar Del Cáncer: Una Actitud Que Te Llevará A La Sanación

    Imagínate por un minuto que tu vida es simplemente un zumbido insoportable, que de la nada aparece y te golpea con un diagnóstico devastador…Solo tienes un camino… ¡Tendrás que amarte a pesar del cáncer!.

    «Si quieres ver la luz del sol, tienes que aguantar el temporal». En su estilo literal, esto significa, que debes ser capaz de enfrentar todos los periodos graves de dificultades que se te presenten.

    En realidad, no sé lo que es recibir la noticia de que tengo cáncer y vivir con el trauma de.. ¿qué es lo que sigue?, pero si he compartido con personas que sufren de esta enfermedad, y quizás no puedo entender lo que se siente en su totalidad, pero si puedo dar fé de los cambios que se generan cuando la actitud del paciente es positiva.

    Cáncer

    Nuestra condición natural del ser es Salud. Declara tu buena salud, abraza y ama todo tu ser.

    Cómo amarte a pesar del cáncer:

    Sé que cuando te dan el diagnóstico de que tienes cáncer, todo te cambia. Y sé que el mundo que te rodea puede seguir viéndose igual, pero de repente, te sientes como un extraño en tu propia vida.

    Comienzas a tener problemas para levantarte por la mañana, tienes problemas para dormir y cuando finalmente te duermes, te despiertan las pesadillas o tal vez duermes todo el tiempo, no puedes comer o no puedes dejar de comer.

    Estás bebiendo demasiado, estás fumando demasiado, te sientes aterrorizada, agotada y no tienes idea de cómo vas a pasar las próximas horas, y mucho menos los próximos días o semanas.

    Cuando mi familiar comenzó con la quimioterapia para el cáncer de mama, leí todos los libros que podía tener en mis manos, sobre cómo sobrevivir al cáncer. Hablé con otras mujeres que están pasando por lo mismo, tratando de encontrar la manera de «vivir el cáncer correctamente» y poder dar a mi familiar ese consejo o esa forma que le funcionara para sentirse un poco mejor.

    Mi preocupación era equivocarme, hasta que un amigo me dijo «Sabes? todos hacen las cosas de manera diferente. Solo hay que encontrar la que mejor funciona para ti y hazla”. Esas palabras cambiaron todo para mí, a pesar de que no era yo la que estaba buscando vivir el cáncer correctamente, pero si me sirvió para comenzar a llevar mi propia enfermedad.

    Me di cuenta de que no había «una forma correcta» de vivir el cáncer o cualquier otra enfermedad. Sino que era la forma en que mejor funcionaba para nosotros.

    Creo que es lo mismo para ti. No importa qué tipo de diagnóstico estas enfrentando, solo depende de ti encontrar lo que funciona mejor para ti y hacerlo sin importarte nada.

    9 Técnicas para coadyuvar en el duro camino del cáncer:

    De acuerdo a todo lo que aprendí en el proceso de acompañar a mi familiar con su diagnostico de cáncer, te voy a mostrar algunos pensamientos y técnicas que le funcionaron y le ayudaron a superar esos primeros días difíciles. Amarte a pesar del cáncer es fundamental. Espero que algunos de ellos resulten provechosos para ti también.

    1) Sé amable y cariñosa contigo misma:

    Cuando estás pasando por un momento difícil, es posible que no tengas el tiempo o la energía para mantener tu rutina habitual de cuidado personal. Entonces, ¿por qué no dejas ir las cosas grandes y comienzas a buscar las pequeñas cosas que puedes hacer en su lugar?

    Si ya no puedes ir al gimnasio, sal a caminar diez minutos una hora después del almuerzo, o elige en qué momento puedes hacer esta actividad, “si te sientes mejor”.

    Si no tienes tiempo para prepararte una gran cena nutritiva, como a la que estás acostumbrada, solo prepárate una sencilla ensalada o una sopita de verduras.

     

    En lugar de eliminar de tu lista de tareas las cosas pendientes, piensa en maneras que puedan hacerte la vida más fácil. Si no tienes tiempo para hacer algo por tu cuenta, solo pide ayuda a alguien.

    Concéntrate en lo que es mejor para ti, y eso significa hablar por ti misma. Si no tienes el tiempo o la energía para hacer algo, solo di «no» y no te sientas culpable por ello.

    2) Siente la alegría de estar en proceso de curación:

    Asegúrate de hacer todos los días algo que amas, así sea sentarte en la playa por unos minutos, mirar las estrellas, leer un libro, ir a pasear, ir al cine, mirar un vídeo divertido o un programa de televisión.

    Sonríe cuando puedas y ríete tan a menudo como te sea posible, porque la risa te va a conectar con la magia de tu ser, y de ésta manera lograrás aliviar la ansiedad y sanar tu corazón adolorido. ¡Aprende a amarte a pesar del Cáncer!

    3) Afirma tu coraje con amor y seguridad:

    Lo que te dices a ti mismo importa. Y cuando estás pasando por un momento difícil trata de tener una conversación positiva contigo misma ya que esta puede marcar una gran diferencia en cómo estas pensando y en cómo te sientes.

    Eres poderosa, eres creadora, y puedes, si así lo crees, ser tu propia sanadora. Busca y encontrarás.

    Por mi enfermedad a veces yo luchaba por encontrar, aunque fuera un solo pensamiento positivo, me resultaba muy útil centrarme en afirmaciones poderosas. Entonces, así que, si te encuentras en una espiral descendente hacia las profundidades de la negatividad, prueba el siguiente proceso para romper ese ciclo.

    4) Aplica las afirmaciones curativas:

    Te recomiendo que comiences por decir tu nombre en voz alta, y afirmarte que tú estás a salvo y segura en el momento presente. Deja que esa sensación te penetre hasta el fondo de tu ser.

    Para que logres adquirir esa sensación de seguridad, afirma diariamente:

    • “Yo tengo el espíritu, la voluntad y el coraje para enfrentar cualquier desafío por delante».
    • «Yo puedo manejar cualquier cosa, un solo paso a la vez».
    • “Yo siempre estoy rodeada y protegida por la luz y el amor».
    • «Me hablo a mí misma con amor bondadoso. Me trato con amor bondadoso. Me cuido con cariño”.
    • «Siempre me estoy moviendo en una dirección positiva hacia un futuro positivo».
    • “Yo estoy a salvo.»

    Y termina prometiendo que siempre atesorarás y honrarás a tu hermoso espíritu. Afirma coraje, amor y seguridad.

    5) Toma en cuenta una nutrición adecuada:

    Los expertos recomiendan comer bien y eliminar los alimentos azucarados y procesados, las harinas, el alcohol y la cafeína cuando estás bajo estrés.

    Cuidando su alimentación por diagnóstico de cáncer

    Pero quizás tú estés sintiendo muchas ganas de comerte algo inadecuado, así que puedes darte pequeños descansos y consentirte. Cuando estás pasando por una experiencia traumática, no es el momento de seguir una dieta muy estricta o de obligarte a comer alimentos adecuados todo el tiempo, puedes hacer pausas hasta que tu estado de ánimo mejore.

    Concéntrate en hacer la elección de alimentos saludables cuando puedas comerlos y deja de juzgarte cuando no puedas seguir el régimen sano.

    Aprende a sanarte a ti misma a través de la biodescodificación de las enfermedades

    Si descubres que tienes problemas para comer, elije alimentos que puedas tolerar y disfruta de porciones más pequeñas a lo largo del día.

    Si estás comiendo demasiado, primero trata de comer frutas y verduras. Adquiere el compromiso de comer solo cuando estés sentado y enfocate en comer más despacio.

    Pero si has intentado todo lo que se te ocurre y aún tienes problemas con los alimentos, informa de ello a tu médico de cabecera. Ellos están allí para brindarte todo el apoyo y toda la ayuda, en todos los aspectos de tu atención médica.

    6) No escatimes el descanso:

    Una noche buena de sueño es una parte importante de la curación de tu cuerpo, mente y espíritu, pero si estás luchando por dormir lo suficiente, hay varias cosas que puedes hacer.

    La funcionalidad de nuestro organismo, incluye un período de auto-sanación durante nuestro descanso nocturno. Procurar un descanso sano y profundo, permite a tu cuerpo regenerarse.

    Intenta irte a la cama una hora más temprano cada noche. El tiempo extra en la cama puede darle a tu cuerpo el descanso necesario.

    Una vez que estas en la cama, haz todo lo posible para mantener tu atención fuera de tus problemas. Te recomiendo que revivas recuerdos felices, o imagines que estás de vacaciones en un lugar donde te puedes relajar y sobre todo disfrutar.

    Si no te has dormido después de veinte minutos, levántate y has algo para calmarte. Puedes comenzar a escribir un diario, también puedes hacer un crucigrama o toma una taza de té de hierbas que ayude a relajarte.

    Finalmente, si no puedes dormir lo suficiente por la noche, toma una siesta durante el día. Haz que sea una parte no negociable de tu horario diario. Si el tiempo es un problema, intenta programar todas tus actividades y responsabilidades antes del almuerzo, dejando la tarde para una pequeña siesta o el descanso.

    Planificando su descanso del cáncer

    7) Busca apoyo emocional:

    Es importante que no pases por esto sola. Y pedir ayuda es un signo de fortaleza, valor y no de debilidad.

    Cuando las cosas se te pongan difíciles, llama a un amigo o a un familiar y pídeles ayuda y apoyo.
    Si te sientes completamente abrumada y no sabes a dónde acudir, considera obtener ayuda profesional.

    Habla con un medico de salud mental psicológica que pueda brindarte una nueva perspectiva, esperanza y pueda brindarte paz.

    Finalmente, es posible que también consideres trabajar con un grupo de apoyo. Hay un gran poder, en saber que tú no eres la única que sufres este tipo de desafío. Hay personas que se encuentran en el mismo barco que tú y saben exactamente cómo tú te sientes. Es posible que te puedan ofrecer consuelo y grandes consejos.

    8) La importancia de DAR:

    Dar, es otra forma poderosa de conectarte con las personas que te rodean. Te recuerdan los dones que aún tienes y que no eres la única que está pasando por un momento difícil.

    Hay muchas maneras de echar una mano. Ofrece llevar a un vecino a una cita médica, envíale un mensaje de texto o una llamada a un amigo para ayudarle durante el día.

    Te recomiendo el Tapping como terapia holística sanadora

    Si tú deseas realizar un compromiso a largo plazo, puedes como por ejemplo: ser voluntaria en un centro de atención para personas de tercera edad, o llevar los listados de un centro médico.

    Y si crees que no tienes energía, ni tiempo, o no te queda algo para dar, haz un cumplido. Comparte una sonrisa o una palabra amable. No te imaginas cómo ese pequeño regalo podría “cambiar una vida”.

    9) Practica la acupresión:

    Un abrazo sanador es una de tantas formas de brindarte consuelo y paz en medio de cualquier tormenta, la cual te mejora entre otras cosas el estado de ánimo y lo más importante es que te influye de manera positiva y algo muy curioso es que va directo a tu salud.

    Abraza tus miedos y reemplaza la parálisis que origina el temor, por la fortaleza y la fe que puede despertar en ti por medio del amor.

    Te lo recomiendo altamente y también te servirá para aliviar el miedo y el pánico que pueden ser parte de ti en estos días difíciles.

    También te recomiendo la acupresión, esta es una técnica medicinal china que consiste en la aplicación manual de presión.

    acupresión para liberar amarte a pesar del cancer

    Sabes que, por cruzar los brazos sobre el pecho hay dos puntos de acupresión importantes, ubicados en el tejido blando justo debajo de las clavículas, denominados puntos de «liberación».

    Lo más probable es que al cruzar los brazos, las yemas de tus dedos hayan aterrizado en esos puntos de «dejar ir». Tómate un momento y siente hasta que encuentres las manchas, aproximadamente dos pulgadas por encima del pliegue de la axila y una pulgada hacia adentro.

    Una vez que hayas encontrado esos puntos, junta los brazos alrededor de ti en un reconfortante abrazo, y masajea suavemente los puntos de «dejar ir» con los dedos. Continúa respirando, y notando que en cada exhalación la tensión y el miedo fluyen por tu columna vertebral y salen de tu cuerpo.

    Ámate!

    No importa lo difícil o aterrador que sea nuestro diagnóstico, lo mejor es amarte a pesar del cáncer, simplemente trátate con amor y amabilidad y hará que el viaje, a través de los primeros días difíciles, nos sea más fácil, y nos dará una ventaja para disfrutar de la luz del sol que nos espera al otro lado.

    Te invito a conocer cómo aplicar la PsicoNeuroInmunoEndocrinología para curarte a ti mismo!

  • ¿Sufres De Vértigo? Aplica Éstas Recomendaciones Decisivas Para Una Sanación Completa

    ¿Sufres De Vértigo? Aplica Éstas Recomendaciones Decisivas Para Una Sanación Completa

    El vértigo, o las sensaciones de girar y mareos, pueden limitar las actividades de una persona y hacer que se sientan mal. Si bien hay medicamentos disponibles para tratar el vértigo, no siempre es necesario, especialmente cuando los tratamientos naturales pueden funcionar igual de bien sin efectos secundarios.

    El vértigo es una sensación de mareo e hilatura, que ocurre con o sin movimiento. Se produce cuando el cerebro siente que el cuerpo está desequilibrado, aunque no es así.el vértigo y como solucionarlo

     

    Cuando se siente mareada, una persona debe sentarse inmediatamente para reducir las posibilidades de lastimarse si se cae.

    Todo lo que debes saber sobre el vértigo:

    Por lo general, el vértigo es un síntoma de una afección médica subyacente o varias afecciones diferentes. Algunas veces, el vértigo solo ocurrirá una vez, pero para otras personas, volverá a ocurrir hasta que se determine la causa subyacente.

    • Los síntomas pueden durar desde unos pocos minutos hasta algunas horas y pueden aparecer y desaparecer.
    • El tratamiento para el vértigo dependerá de la causa.
    • La medicación puede aliviar los síntomas de náuseas y mareos.

    Principales síntomas del vértigo

    El vértigo puede causar dolores de cabeza, náuseas, visión doble o cambios en la audición.
    Además de hacer que una persona sienta desequilibrios o giros, el vértigo puede provocar los siguientes síntomas:

    • Náuseas o vómitos
    • Movimientos oculares anormales
    • Dolores de cabeza
    • Transpiración
    • Sonido de oreja
    • Pérdida de la audición
    • Visión doble
    • Falta de cordinación
    • Debilidad de brazos o piernas

     

    El vértigo paroxístico posicional benigno o VPPB es el tipo más común de vértigo. 

    ¿Cuales son las causas?

    El oído interno es responsable del sentido de equilibrio del cuerpo. Con BPPV, ciertos movimientos pueden causar mareos y una sensación de giro durante un corto período de tiempo.el vértigo

    Otras condiciones que pueden causar vértigo:

    1. Virus de resfriado

    El resfriado común puede causar inflamación del oído. Este tipo de vértigo por lo general se resuelve en pocos días, pero puede reaparecer.

    2. Una lesión en la cabeza o el cuello

    El vértigo es un síntoma común que puede seguir a una lesión en la cabeza o el cuello. El vértigo relacionado con una lesión en el cuello o la cabeza tiende a resolverse, pero puede ser debilitante y continuo.

    3. Accidente cerebrovascular

    Según la Asociación Americana del Accidente Cerebrovascular, alguien que sufre un derrame cerebral puede tener vértigo, incluidos síntomas de mareo y desequilibrio grave. Un accidente cerebrovascular provocará mareos y desequilibrios en lugar de solo uno.

    4. Neuritis vestibular o VN

    VN es una afección que afecta el nervio vestibulococlear en el oído interno. Este nervio es responsable del equilibrio y las señales de posicionamiento de la cabeza recibidas en el cerebro. Cuando el nervio está inflamado, el cerebro malinterpreta el equilibrio y la posición de la cabeza.

    5. Enfermedad de Meniere

    Meniere es una condición que afecta la audición en un oído. Causa síntomas de vértigo, tinnitus o zumbido en los oídos, pérdida de la audición y una sensación de «plenitud» en el oído. Algunas personas con la enfermedad de Meniere tienen vértigo severo, causando pérdida de equilibrio y caídas.

    Imagen característica de el vértigo

    El vértigo es una condición complicada con una variedad de tipos y causas. 

    Tipos y posibles causas que originan el vértigo:

    La mayoría de las veces, el vértigo se resuelve sin tratamiento, ya que el cerebro puede compensar los cambios en el oído interno para restablecer el equilibrio en la persona.

    Los medicamentos, como los esteroides, pueden reducir la inflamación del oído interno, y las píldoras de agua pueden reducir la acumulación de líquido.

    Para las personas que tienen episodios recurrentes de vértigo, una terapia física llamada rehabilitación vestibular puede ayudar. La rehabilitación vestibular estimula el sistema nervioso central para compensar los problemas del oído interno.

    Remedios caseros para el vértigo:

    El vértigo se puede manejar naturalmente con una variedad de remedios caseros.

    ♦ Maniobra de Epley

    La maniobra de Epley a menudo es recomendada por quiroprácticos o terapeutas físicos como una forma de tratar el vértigo en el hogar. Esto implica un conjunto de pasos antes de acostarse cada noche hasta que los síntomas de vértigo se resuelvan durante al menos 24 horas.

    Si se presentan síntomas de vértigo desde el lado izquierdo y el oído izquierdo, la maniobra de Epley puede realizarse de la siguiente manera:

    • Sentado en el borde de una cama y girando la cabeza 45 grados hacia la izquierda
    • Acostado rápidamente y mirando hacia arriba en la cama en un ángulo de 45 grados
    • Manteniendo la posición durante 30 minutos
    • Girar la cabeza a la mitad (90 grados) hacia la derecha sin levantarla durante 30 segundos
    • Girando la cabeza y todo el cuerpo hacia el lado derecho, mirando hacia abajo durante 30 segundos
    • Sentarse lentamente, pero permanecer sentado durante al menos unos minutos

    Si el vértigo comienza en el lado derecho en el oído derecho, estas instrucciones deben hacerse al revés.

    oido y vértigo

    ♦ Ginkgo biloba

    Ginkgo biloba es una hierba china conocida por resolver los síntomas del vértigo. Funciona mediante el control del flujo sanguíneo al cerebro para aliviar los mareos y problemas de equilibrio.

    ♦ Té de gengibre

    La raíz de jengibre puede reducir los efectos del vértigo mejor que el reposicionamiento manual, como la maniobra de Epley.

    La raíz de jengibre se puede remojar en una taza de agua hirviendo durante 5 minutos. La miel puede ayudar con el sabor amargo. Beber té de jengibre dos veces al día puede ayudar a mareos, náuseas y otros síntomas de vértigo.

    ♦ Almendras

    Las almendras son fuentes ricas en vitaminas A, B y E. Comer un puñado diario de almendras puede ayudar con los síntomas de vértigo.

    ♦ Mantenerse hidratado

    La deshidratación puede causar síntomas de vértigo. Incluso una deshidratación leve puede desencadenar la enfermedad.

    Mantenerse hidratado puede ayudar a minimizar los mareos y problemas de equilibrio.

    El cuerpo necesita de 8 a 12 tazas de líquido por día. Si bien esto incluye todos los líquidos, el agua es la mejor opción porque es libre de calorías y cafeína y no es diurético.

    ♦ Sidra de manzana y miel

    Se cree que tanto la sidra de manzana como la miel tienen propiedades curativas para aliviar el flujo de sangre al cerebro. Dos partes de miel y una parte de sidra de manzana pueden prevenir y tratar los síntomas de vértigo.

    ♦ Aceites esenciales

    Varios aceites esenciales, cuando se aplican por vía tópica o inhalados, pueden ayudar a aliviar los síntomas del vértigo. Los aceites esenciales son opciones naturales y asequibles para controlar los síntomas del vértigo, como náuseas, dolores de cabeza y mareos.

    Algunas de las opciones disponibles para controlar el vértigo incluyen menta, jengibre, lavanda y aceites esenciales de limón.

    ♦ Acupresión

    Acupressure aplica los mismos conceptos que la acupuntura, pero es sin las agujas. El objetivo de la acupresión es promover el bienestar y la relajación. Puede ayudar a controlar el vértigo estimulando los puntos de presión en todo el cuerpo.

    Un método común, llamado método de acupresión P6 , involucra un punto de presión efectivo ubicado en los dos tendones entre el antebrazo interno y la muñeca.

    ¿Cuándo ver a un doctor?

    Cualquiera que tenga recurrencias de vértigo debería consultar a su médico. Para la mayoría de las personas, el vértigo generalmente no es dañino, pero la causa subyacente necesita ser identificada. Un médico también puede recetar medicamentos y otros tratamientos para disminuir los síntomas, especialmente si los remedios caseros no ayudan.

    También podría interesarte leer sobre  Curación Pránica, curación integral para el cuerpo y la mente!