Atrévete..! Suelta Tu Pasado y Recupera La Vida Que Mereces Disfrutar!

suelta tu pasado

Si quieres vivir en plenitud, suelta tu pasado de frustración y dolor, ya que la salud y bienestar son el beneficio principal de vivir con una actitud positiva y optimista ante nuestro acontecer diario, y es la consecuencia natural de vivir en el presente.

Las personas que hoy por hoy manifiestan salud, bienestar y tranquilidad, no han estado exentas de complicaciones y dificultades, es sólo que han encontrado la forma de vivir tales experiencias con la actitud adecuada, tomando de ellas todo lo positivo que traen consigo, así que suelta tu pasado, no te quedes en la tristeza y la amargura.

Las experiencias del pasado que comúnmente etiquetamos como negativas, son situaciones que llegaron a nuestras vidas con el propósito fundamental de enseñarnos algo. Así que, siempre que te encuentres con una experiencia negativa recuerda pregúntate ¿Cuál es el aprendizaje que me trae esta experiencia?, ¿Qué debo aprender de ella?

Suelta tu pasado

Suelta tu pasado si quieres recuperar la salud y bienestar

Un medico intuitivo tuvo una perspectiva única sobre por qué las personas no se curan. Él solía pensar que todo el mundo quería ser sanado. Y llegó a la conclusión de que «La sanación es muy poco atractiva».

Las personas no se curan porque no se han liberado de la ilusión de ser víctimas. Con demasiada frecuencia, la gente obtiene poder con sus heridas porque han encontrado que suscita el apoyo de otros.

Las heridas generan victimismo, y éste se convierten en un medio de manipular y controlar a los demás.

Quedarnos anclados en el pasado perjudica seriamente nuestra salud, ya que a la larga empezaremos a sentirnos mal emocional y físicamente, porque la salud emocional va de la mano con la salud física.

Renunciar a vivir en el pasado es uno de los impedimentos para lograr la curación, dejar de ser víctimas, y el miedo al cambio, así como negarnos a abrir los ojos y despertar a la realidad de una vida hermosa y brillante que nos espera.

Negandome a soltar el pasado y sanar

Al centrar nuestros pensamientos y nuestra energía en el pasado, desviamos la fuerza vital de nuestras células y de los órganos que requieren de dicha energía para poder funcionar y sanar.

Vivir en el pasado anclado o pendientes de qué pasará en el futuro, es una manera de perderse el presente. El problema no es recordar momentos intensos, ni idear una vida deseada, el problema llega cuando nos refugiamos en uno u otro lado de manera continua.  Si sueltas tu pasado podrás disfrutar del presente, donde la salud y el bienestar cobran vida.

Cuando vivimos en el pasado, intentamos encajar con personas que no son buenas para nosotros, nos acercamos inevitablemente a personas tóxicas. Nos sentimos atrapados, con estrés y ansiedad, donde pareciera que la vida no tiene un buen camino, infelices con la vida que llevamos, y sabemos que la infelicidad siempre nos aporta malestar.

Otra forma de perjudicar nuestra salud si vivimos en el pasado, es que podríamos convertirnos en un comedor compulsivo emocional, descuidando nuestro cuerpo físico.

Aceptarnos tal y como somos es muy bueno, sentirnos bien aunque estemos obesos, pero si nuestro estilo de vida no es saludable y nuestra condición física comienza a afectar nuestra salud de forma negativa, ha llegado la hora de empezar el cambio. Debemos acabar con nuestros malos hábitos alimenticios y para ello se requiere vivir en el presente.

Soldando el pasado para lograr el desarrollo personal

No se trata de renunciar al pasado, sino evitar que se convierta en una atadura, un lastre, que nos paraliza y estorba para disfrutar del presente. Acudimos a él, a través del recuerdo. Pero sentir la necesidad de vivir en el pasado es un comportamiento poco recomendable para nuestro desarrollo personal. Suelta tu pasado y continúa tu proceso de evolución.

“Puede parecer difícil el superar la ansiedad y el estrés que sientes al pensar en tu pasado, pero todo depende de ti, así que anímate”

Vivir en el presente y recuperar nuestra salud y bienestar

Para curarnos es necesario vivir plenamente en el presente, recuperando la energía de los traumas y heridas del pasado, por lo que si quieres avanzar, suelta tu pasado y perdona.

Negarnos a perdonar una experiencia del pasado, o a una persona del pasado en particular, produce fugas energéticas del cuerpo. El perdón sana estas filtraciones. Practicar el perdón no tiene nada que ver con librar de responsabilidad a otras personas por las heridas que nos causaron.

El perdón tiene que ver con «liberarnos a nosotros mismos de la percepción de ser «una víctima».

Cuando logramos ver una situación dolorosa como parte del proceso de la vida, como un mensaje o desafío, en vez de verlo como una traición personal, la energía vital fluye de vuelta a los circuitos de energía del cuerpo físico.

La recuperación requiere hacer cambios en el estilo de vida, medio ambiente, y relaciones, y el cambio puede ser aterrador.

Fluyendo con mi energía vital

Es por ello que optamos por aplazar dichos cambios, alegando no saber cómo hacerlo, lo cual no es del todo cierto, puesto que cuando entramos en el compás de espera, es porque ya sabemos con certeza todo lo que debemos hacer, sólo que nos aterra actuar en consecuencia.

El cambio nos aterroriza, mientras que la espera nos da una sensación de seguridad, siendo que la única forma de vivir plenamente ese sentimiento de seguridad, es entrando en el torbellino de los cambios y resurgir de él con la confianza de quién está vivo.

“Vivir en el pasado es elegir morir en el presente y negarnos la posibilidad de poder disfrutar de un futuro mejor”.

Todo camino de sanación requiere de acción. Comer sano, realizar actividad física diaria, incluso tomar el medicamente adecuado si es necesario, todo ello genera cambios saludables en nuestro cuerpo físico.
Mientras que, soltar el pasado, dejar puestos de trabajo estresantes o relaciones inadecuadas, son acciones que sostienen nuestra energía vital.

Así logramos elevar nuestra salud y bienestar, ya que lo que apoya el bienestar del cuerpo físico, apoya también el bienestar de nuestra energía vital, porque la energía física y la energía vital están unidas por completo.

Soltando el pasado para recuperar la energía vital

Incluso el proceso de morir, al que todos nos enfrentamos, puede convertirse en un acto de sanación de viejas heridas que son liberadas resolviendo asuntos pendientes con los seres queridos.

No podemos ayudar a quien no quiere ser ayudado… debemos respetar su proceso!

Todos estamos atravesando este maravilloso camino de aprendizaje y crecimiento espiritual. Un sendero de sanación de nuestro cuerpo físico y de nuestra energía vital, que cada día nos acerca más a nuestra evolución como seres humanos espirituales.

Algunos podrían leer este artículo y entender su mensaje con facilidad, e incluso tomarlo como guía, para iniciar o continuar su proceso de camino a la salud física y al logro de su bienestar espiritual. Sin embargo, cada ser humano tiene su propio tiempo.

Cada alma tiene su tiempo y su espacio para crecer, aprender, despertar, reaccionar y evolucionar.

Cada alma tiene todo el tiempo que sea necesario, en su camino de evolución para explorar, experimentar, repetir experiencias y más, hasta captar el aprendizaje inmerso en cada vivencia, y es muy necesario respetar ese proceso. Aun sabiendo que si suelta el pasado continúa su camino evolutivo.

Respetando el proceso de evolución y aprendizaje

Cuando se refiere a la salud y bienestar físico y espiritual, Todo ser humano quiere sanar, quiere perdonar y perdonarse, toda alma quiere amar, pero cada uno tiene su proceso, un hermoso proceso de aprendizaje, único y sagrado, el cual reclama respeto y por sobre todas las cosas, reclama silencio. Y consciente de ello quisiera introducir en ese mar de posibilidades una inquietud, “EL PRESENTE”. El presente es el único espacio-tiempo donde se pueden lograr todos nuestros anhelos de perdón, aprendizaje, sanación, evolución y profundo amor incondicional, y te está esperando para abrazarte con mucha fuerza y con mucho amor, por lo que te invito, suelta tu pasado y lánzate a la aventura de continuar tu camino de evolución espiritual.

Quizá podría interesarte leer sobre las 4 claves de la ley de atracción del amor, y continuar tu camino de aprendizaje.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *