Que Harías Si No Tuvieras Miedo… El Valor De Tomar Las Riendas De Tu Vida.

Que harías di no tuvieras miedo

No hay nada que frene más los sueños y deseos que el miedo, esta sensación de temer a todo lo que  queremos realizar en nuestra vida, pero te has preguntado que harías si no tuvieras miedo ?, quizás el solo pensar en la pregunta te invade una sensación de ganas de vivir únicas, comienzan a aflorar esos sueños de juventud en donde no tenías límites, aquella época en donde deseas comerte el mundo de un solo bocado, pero ¿Qué queda de esa persona? ¿Qué queda de ese soñador?, quizás solo un vago recuerdo de aquello que tanto deseo vivir, pero que no lo logro, será que aun es tarde para comenzar de nuevo.

La respuesta es no, nunca es tarde para el cumplimiento de tus metas, el miedo no debe bajo ningún concepto ser un factor determinante en tu vida, por el contrario, debes usarlo a tu favor, el miedo es una sensación normal que tenemos ante lo desconocido, es un mecanismo de defensa que está instalado en nuestro cerebro y tiene la función de fungir como una alarma, esta se activa cuando es estimulada por algo que catalogamos como peligroso, esta señal se activa y el miedo nos invade.

La Influencia Del Miedo En Nuestra Vida Diaria y Cómo Podemos Afrontarlo:

Cuando sentimos miedo o más importante es el sobrevivir, ya que nada tendrá sentido si no estamos vivos, por esa razón es que tenemos instalado en nuestro cerebro un centro de control la amígdala donde entre muchas cosas está ubicada la respuesta a los estímulos peligrosos.

 Qué Significa Namasté.. ¡Un Saludo Al Universo Desde Tu Alma!

El sentir miedo no está mal, es una sensación muy humana y además es algo que se encuentra dentro de nuestro sistema, incluso existen dos tipos de miedo que debes conocer, para saber que es normal sentir:

1| Miedo Racional:

Este es un miedo innato y se desarrolla en edades muy tempranas, este evita que realices actos que pueden atentar contra tu seguridad.

2| Miedo irracional:

Es la respuesta a las amenazas imaginarias, las cuales dependiendo de su intensidad comenzarán a aflorar sensaciones como le temor inminente, ansiedad y fobias.

El miedo desencadena una serie de reacciones, lo que aumenta la cantidad de adrenalina y de glucosa, la presión arterial sube y se acelera la respuesta cardíaca, estas sensaciones físicas son las que acompañan el miedo, sin embargo el factor emocional es un tema que no podemos dejar de lado, ya que este influye en gran medida en la realización de nuestras metas personales.

3| El miedo como estimulante del fracaso:

Las dificultades reales surgen cuando el miedo bloquea la razón, esta es una de las cosas que suceden con mucha frecuencia más de la que queremos. El miedo se nutre de lo que vemos y de lo que imaginamos, en muchos casos hacemos que el temor nos supere y que a su vez comience a mermar nuestras ganas de logar algo por miedo al fracaso, por miedo al qué dirán.

Cuando tenemos la meta de emprender algo personal para nuestro beneficio, es muy usual que tengamos ese miedo lógico d comenzar algo, lo importante es que no nos cegamos y que este temor termine por determinar el camino que tomaremos en nuestra vida, en nuestros proyectos, lo más importante es tener fe en ti y en tus capacidades.

Que harías si no tuvieras miedo

Es importante tomar las riendas de nuestra vida, es decir, debemos asumir la responsabilidad personal, haciéndonos cargo de nosotros mismos, emocional, espiritual e incluso financieramente. A fin de cuentas es tu propio proyecto de vida el que está en juego, tú debes decidir cuánto invertir en todo lo que está relacionado a tus metas, lo único que te separa en convertirte en aquello que tanto deseas es el miedo a la libertad.

Es tiempo de remover cimientos, sobre los cuales se han construido la forma en que nos relacionamos con nosotros mismo y con los demás, el poder sembrar nuevos pensamientos y cosechar nuevos resultado, los cuales solo podemos lograr a través de afrontar nuestro miedos, y empezar a vivir de forma plena con el universo.

Recomendaciones...

Es normal que muchos nos encontremos en situaciones en donde el miedo nos arropa, no obstante, la idea es poder afrontarlos y lograr encaminar nuestra vida en base al éxito, por esa razón me gustaría dejarles unas recomendaciones que pueden poner en práctica para lograr superar nuestras miedos más profundos.

Debes analizar lo que realmente está sucediendo, es importante que uses el sentido de la razón, puedes pensar sobre esa sensación como si le pasase a alguien más. Míralo desde afuera y date un consejo, esto puede ser de gran ayuda aunque no lo creas, ya que te da otra percepción de la situación que estas viviendo.

El tener miedo es algo natural, acéptalo y no dudes ni por un instante que encontraras la salida a la situación que tienes ante ti, cree en tu fuerza interna, puedes pedir ayuda, no te sientas débil por ello, todos en algún momento de nuestra vida necesitamos de una mano amiga, la visión de otro puede ayudarte a ver las cosas con mayor claridad.

Y siempre pregúntate lo siguiente cada vez que el temor invada tus emociones  ¿Qué harías si no tuvieras miedo?

El Inspirador Discurso De Steve Jobs: ¿Cómo Puede Influir Positivamente En Nuestra Vida?

Lo más importante es que sepas que harías si no tuvieras miedo, y que eres merecedor de todo lo que desees y que trabajando en ello lograras la abundancia y prosperidad que deseas!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *