Blog

  • Vive Un Estilo De Vida Eco Amigable Cultivando El Respeto Por Nuestra Madre Tierra

    Vive Un Estilo De Vida Eco Amigable Cultivando El Respeto Por Nuestra Madre Tierra

    Un estilo de vida eco amigable no es simplemente cuidar los productos usamos, sino llevar un estilo de vida que no pase fractura al ecosistema natural de nuestra madre tierra.

    Una vez que integramos esta forma de vida a nuestra rutina diaria, entonces el planeta «enfermo» debería ser un mejor lugar para vivir para nuestras generaciones presentes y futuras.

    Contribuir con la recuperación de nuestro medio ambiente es hacer uso de nuestra consciencia cósmica.

    Cambiar a una vida eco amigable cultivando hábitos más verdes, no es tan sencillo. Es necesario reducir algunas actividades que disfrutamos, como las duchas largas y la comodidad de movilizar el automóvil sólo para ir dos cuadras más allá… Pero si observas el panorama general, al final, todo esfuerzo vale la pena.

    Conoce el significado de ser Eco Amigable:

    Ser eco-amigable significa respetar el medio ambiente ecológico y ser respetuoso con la naturaleza. Se refiere a re-adaptar nuestro estilo de vida de muchas formas, incluso incentivando el uso de productos que no sean perjudiciales para el medio ambiente.

    Es necesario ser respetuosos con el medio ambiente…

    ¿Cuál es el sentido de ser respetuoso con el medio ambiente? ¿No debería cada uno preocuparse por sí mismo? Todos tenemos que reconocer el hecho de que ser respetuoso con el medio ambiente no es una opción, sino una necesidad que no podemos eludir. ¡Ya no más!

    La naturaleza es un ecosistema autosuficiente. Por lo tanto, si no actuamos correctamente, el sistema nos borrará de la existencia, hasta el olvido… O simplemente nos hará difícil hacer frente a la situación.

    Además, los cambios no son algo a lo que no podamos adaptarnos. Es sólo una cuestión de decidir vivir y actuar correctamente.

    8 Formas de ser más respetuoso con el medio ambiente:

    ¿Cómo podemos pasar a utilizar los métodos ecológicos? ¿Qué prácticas consisten en ser respetuosos con el medio ambiente?, a continuación algunas reglas que podemos adoptar y ser eco amigables:

    1. Conserva el agua.

    • Tomar duchas cortas o incluso un baño en la bañera (medio llena) puede conservar varios galones de agua en un mes.
    • También es necesario reparar los grifos y tuberías con fugas para reducir la pérdida de agua.
    • Riega tu jardín recogiendo agua de lluvia.
    • Cierra el grifo mientras lavas los platos o te cepillas los dientes.

    2. Reemplaza o reduce el uso de los combustibles fósiles.

    Descubre las fuentes de energía basadas en combustibles fósiles, como el gas natural o el carbón, y reduce su uso, o incluso puedes reemplazarlas por completo. La quema de combustibles fósiles contribuye al calentamiento global, además de la formación de lluvia ácida, entre otros efectos devastadores.

    3. Usa productos de eficiencia energética.

    Compra electrodomésticos que tengan un bajo consumo de energía. Tú puedes identificar tales productos buscando la estrella energética, o preguntando al vendedor por las especificaciones energéticas.

    Del mismo modo, una buena acción para convertirte en eco amigable, es apagar las luces cuando no estén en uso, y utilizar bombillas de bajo consumo.

    4. Compra Local.

    Me di cuenta que no hay una gran diferencia entre los productos locales y los extranjeros. Sólo tienes que identificar una buena marca y mantenerla. Además, los productos locales son asequibles la mayoría de las veces, y no comprometen la calidad.

    5. Recicla y Reutiliza.

    Existen artículos, envases y empaques, de los que no tienes porque deshacerte inmediatamente, después de usarlos. Puedes usar latas de chocolate para almacenar especias y sal, por ejemplo.

    Puede parecer un pequeño esfuerzo, pero imagínate lo significativo que es si todos los hogares lo hicieran.

    Practica un manejo responsable de los desechos. ¿Dónde y cómo se eliminan los residuos? ¿Qué hacen las tiendas, una vez que desechan su mercancía caduca? Si todos pudiéramos practicar métodos sólidos para deshacernos de los residuos, entonces el medio ambiente sería más limpio y saludable.

    6. Plantar árboles.

    La cubierta forestal está siempre bajo la amenaza constante de actividades madereras incontroladas, así como la minería ilegal y los incendios forestales provocados por el ser humano.

    Si cada hogar tuviera tan solo unos tres árboles en su patio, la restauración de la cubierta forestal no sería tan difícil. Y si los árboles resultan muy grandes, entonces podrías también conformarte con un jardín, que no debería ser difícil de mantener. Siendo eco amigable te motivas a refrescar tu hogar con la ayuda de la naturaleza.

    7. Educar a otros.

    No te guardes estas importantes perlas para ti solo. Permite que tus vecinos vean y aprecien la necesidad de ser conscientes del medio ambiente, de ser eco amigable.

    Muéstrales de un par de técnicas amigables con el medio ambiente, sin obligarlos… pero ten en cuenta que no todos responderán positivamente.

    Me han rechazado en varias ocasiones, así que prepárate, y evita frustraciones innecesarias.

    8. Conduce menos y camina con más frecuencia.

    No siempre tienes que usar tu auto en cada mandado. Intenta caminar, o compartir el auto con tu pareja, incluso con un vecino si ambos van en la misma dirección.

    Alternativamente, utiliza los medios de transporte públicos con más frecuencia cuando sea posible.

    Los beneficios de ser amigable con el medio ambiente:

    Ten en cuenta los múltiples beneficios para sentirte inspirado.

    1. Es bueno para el planeta.

    Si queremos salvar el planeta de la autodestrucción, tenemos que vivir con la opción de convertirnos en eco amigables, e incentivar el respeto hacia nuestro medio ambiente.

    2. Reducción de la contaminación.

    Es una presunción irrefutable que nadie quiere vivir en un entorno desordenado. Si los residuos se eliminan correctamente, entonces, un medio ambiente limpio y puro ya no será una fantasía.

    3. Estilo de vida más saludable.

    Los productos respetuosos con el medio ambiente, son más que beneficiosos para el cuerpo. Por ejemplo, usar métodos naturales de desintoxicación, en lugar de productos químicos, es una opción más saludable.

    Esta es una buena llamada, considerando que el planeta ya está lleno de criaturas consumidoras sin fin.

    No es imposible afectar el desarrollo en un sistema que está muy contaminado. Alinear nuestros objetivos con el medio ambiente, mejorará aún más las ideas de calidad para el desarrollo.

    4. Calidad de vida.

    ¿Quién quiere vivir en un medio ambiente contaminado y degradado? Las posibilidades de un brote de enfermedades, en un ecosistema limpio son infinitesimales. Tenemos una mejor oportunidad de erradicar enfermedades, como el cólera en un ecosistema verde más limpio.

    5. Llamado a la acción.

    Encontramos este mundo como lo hicimos, pero es la responsabilidad de cada persona contribuir a convertirlo en un lugar mejor.

    Haz tu parte y deja que tu vecino haga la suya. No dejes que ninguna frustración o energía negativa te haga retroceder.

    Todos queremos un planeta más seguro, y más verde, para los hijos de nuestros hijos, y para las infinitas generaciones venideras. No importa si tus esfuerzos son reconocidos o no.

    Vive sabiendo, que gracias a los pequeños esfuerzos que hiciste, el mundo es un mejor lugar para vivir. Puede parecer que estás solo en esta noble causa, pero recuerda: «Si es así, depende de ti».

    Nadie puede decir que es inocente, en lo que se refiere a la contaminación ambiental. Todos somos culpables de algunos delitos, y eso es un hecho de la vida.

    Sin embargo, ahora debemos centrarnos en responder a esta pregunta: «¿Qué estamos haciendo para cambiar las cosas, o para compensar nuestros errores?» Son estas pequeñas cosas, las que construirán el cambio más grande que tanto deseamos. Cambia a eco amigable y contribuye en la reconstrucción de nuestro planeta!

    Quizá te interese conocer éstas 11 técnicas para conectarte con la Madre Tierra y re-energizar tu vida!

  • 10 Señales De Que Estás En El Camino Adecuado Para Lograr Tu Meta Más Elevada

    10 Señales De Que Estás En El Camino Adecuado Para Lograr Tu Meta Más Elevada

    No hay un camino «equivocado» por sí solo! Tu meta más elevada la logras al transitar por el camino adecuado, y es quien recorre ese camino, el que determina si lo ha elegido porque ha seguido su corazón, o porque está huyendo de algo.

    Sin embargo, cualquiera que sea tu camino, está pavimentado con las experiencias de vida que, eventualmente, te llevarán a tu verdad y a tu meta más elevada. Y sea cual sea el camino que elijas, siempre termina en la dirección en la que se supone, el viajero debe llegar para aprender lo que debe aprender.tu meta

    Hay un camino llamado El Camino Adecuado. Este es el camino que ha sido diseñado especialmente para ti, en este preciso momento.

    Conociendo el camino que te lleva a tu meta más elevada:

    Este camino puede ser accidentado, suave, bien iluminado, incluso oscuro, de acuerdo a tu nivel actual de conciencia.

    Este camino hace que todo tu ser se sienta vivo! Te obsesionas apasionadamente con lo que haces y no harás nada más, incluso si has tenido la oportunidad de hacer lo que quieres.

    El camino más elevado es la unidad de todas las cosas más importantes que otros caminos te habrían enseñado. Es como mirar una imagen de alta definición cuando todas las demás rutas son malas resoluciones de la misma imagen.

    Al final, todos los caminos están bien. Pero escoge aquel en el que tengas la expresión más completa de tu ser.

    10 señales de que estás en el camino adecuado hacia tu meta:

    Las siguientes pistas te ayudarán a determinar si has encontrado el camino más adecuado que te conduce a tu meta más elevada:

    1. Tu conciencia aumenta aún más:

    En tu camino te encuentras con estímulos y retos, con el propósito de sacar lo mejor de tí, mientras vas llegando a tu meta. El te pide que lo sigas, pero algunas personas se pierden o se van por otro camino más fácil.

    Aunque toma tiempo y requiere un nuevo nivel de conciencia, todavía puedes regresar a tu camino. Y eso es exactamente lo que estimula tu conciencia para desarrollar y crear nuevas conexiones.

    Recorriendo su camino con mayor conciencia

    2. Estás super comprometido contigo mismo:

    Mientras estás en tu camino ideal, ya no haces cosas para complacer a los demás. En cambio, haces cosas que te gustan. Esto no significa que comprometas la relación con los demás, sólo significa que tú eres el responsable de respetarte a ti mismo y a los demás.

    Cuando caminas por la senda que te corresponde, estás completamente alineado con tu alma, así como con el propósito de tu alma aquí. No hay manera de comprometer eso.

    3. Estás totalmente equipado para manejar los desafíos de la vida.

    Así como cualquier otro, tu camino más alto también está lleno de curvas y desafíos.

    Pero nada te vencerá, si sabes que estás transitando por una ruta que te permite ver el panorama más amplio, y miras las cosas en un lugar donde sabes, deben estar.

    4. No tienes miedo de ser tú mismo.

    Cuando transitas por el camino al cual eres llamado, sientes la suficiente confianza, que te permite aceptar tu verdadero yo, abrazando todas tus imperfecciones. Lo que más te importa son los regalos que traerás al mundo.

    Las cosas que haces te hacen una persona más apasionada. Te sientes satisfecho con todas las decisiones que tomas. Siendo plenamente agradecido incluso contigo mismo. Tomas decisiones que vienen de los niveles más altos de tu conciencia, abriendo el camino a tu ser superior.

    Abriendo el camino a tu ser superior

    5. Crees en la existencia de algo más allá de tí.

    Estar en el camino más alto te permite sincronizar con tu alma, así como conectarte con algo más grande que tú mismo. Sientes que las vibraciones del universo te permiten acceder a otros dominios divinos, y estar en constante contacto con tu intuición.

    Al creer en algo más grande, te apoyas en tu viaje, viendo visiones más grandes de lo que sólo tú puedes imaginar.

    6. Nunca dejas de aprender cosas nuevas.

    Cuando transitas por el camino adecuado, tu curiosidad por la vida crece y quieres aprender y crecer continuamente. Aprender nuevas habilidades es una de ellas.

    El deseo de viajar está creciendo. Te ofreces como voluntario, y dedicas tu tiempo a aprender de la gente y de otras culturas.

    7. Siempre estás agradecido y conectado.

    Ahora experimentas un profundo y abrumador sentimiento de gratitud por las cosas y las personas que se cruzan en tu camino.

    Te sientes conectado a todo, porque tu energía es parte de un tapiz más grande, en el que trabajan todos los seres vivos.

    8. Constantemente estás presenciando milagros.

    Estás siendo testigo de todos los milagros que comienzan a suceder. Tus pensamientos y deseos se manifiestan fácilmente y notas la sincronicidad o coincidencias que están sucediendo a tu alrededor.

    Tu intuición se fortalece y sanas fácilmente. Una flor floreciente es un milagro para ti, así como la manifestación de tus sueños más salvajes que parecen ser siempre tan fáciles.

    Encontrando en el camino a tu llama gemela

    9. Comienzas a conocer almas gemelas y llamas gemelas.

    En tu recorrido, que es el camino correcto para ti, es probable que atraigas a personas como almas gemelas y llamas gemelas para que te apoyen en tu viaje.

    Estas hermosas almas pueden venir como maestros, amigos o incluso amantes. Puedes deshacerte de viejos amigos, y dar la bienvenida a otros nuevos que estén más alineados con tus vibraciones.

    10. Sabes que estás rumbo a tu meta más elevada cuando…

    Te cuestionas a ti mismo el hecho de estar en el camino correcto con demasiada frecuencia. Y esto a su vez, es un indicativo de que, aún no has llegado realmente a ese punto, porque, cuando estás en él, no te cuestionas.

    Cuando entras en el camino que te corresponde por gracia divina, sientes que estás ahí. Nadie puede decírtelo excepto tú mismo, y sabes que te conduce a tu meta más elevada. Caminar por el camino más elevado, viene acompañado de una certeza, que te permite sentirte satisfecho y decidido. Cuando estás allí, no hay dudas.tu meta ideal

    Conocer el camino a tu meta más elevada es un trabajo interno. Es tu propia oscuridad y luz, dándose cuenta que todos tenemos un propósito más elevado. Siempre eres tú quien se impide ver y caminar por tu camino sagrado. Una vez que te permites recorrerlo, ya estás allí, y sin importar las circunstancias de tu mundo exterior, concéntrate en caminar por el sendero sagrado que es para ti!

    Te invito a conocer más sobre AutoConsciencia y sigue éstos 7 pasos para conocerte intimamente!

  • Controla Y Alivia El Dolor A Través De La Meditación ¡Es Efectivo!

    Controla Y Alivia El Dolor A Través De La Meditación ¡Es Efectivo!

    ¿Alguna vez has pensado en lo que realmente es el dolor? La sensación real de dolor proviene de las terminaciones nerviosas en nuestros cuerpos, que envían señales al cerebro, alertándolo de un trauma.

    Seguramente te has quemado alguna vez…Y tener la capacidad de sentir el dolor de quemarse hace que tu cerebro fuerce a tu cuerpo a reaccionar ¡rápido!, y a alejarte de la situación o fuente que lo provoca. El dolor, entonces, es sólo una señal de que algo anda mal y que la situación necesita ser corregida.

    el dolor

    Cuando nos concentramos en la meditación, alejamos la atención del dolor, y alejar la atención lo hace menos intenso. 

    Meditación guiada para apagar el dolor:

    Pero, ¿qué sucede cuando el dolor persiste o es inmanejable? Nuestra capacidad de sentir dolor, es uno de los mejores mecanismos de defensa del cuerpo, porque nos enseña a no hacer cosas que dañan el cuerpo.

    Cuando te has lesionado, sientes dolor, pero después de un tiempo, tu cerebro registra el proceso de curación, y el dolor se vuelve más manejable y más fácil de ignorar.

    Sin embargo, en ciertos casos, la molestia no se puede controlar tan fácilmente. Afecciones crónicas como la fibromialgia y la artritis pueden causar molestia persistente, produciendo el continuo disparo de mensajes entre las terminaciones nerviosas y el cerebro.

    La meditación puede proporcionar la disciplina adicional necesaria para controlar el dolor crónico.

    La investigación ha encontrado, que la meditación puede cambiar la forma en que sentimos el dolor físico. La meditación también te ayuda a mejorar tu mentalidad para que la sanación se acelere.

    Puedes usar la meditación para disciplinar tu cerebro y tu cuerpo, para apagar los relés de mensajes que causan dolor, usando lo que se llama la Teoría del Control de la Puerta.

    Sintiendo un fuerte dolor de cabeza crónico

    Teoría del control de la puerta:

    La idea de que las señales de dolor de las terminaciones nerviosas son bloqueadas por una «puerta» en la médula espinal, para inhibir el dolor, impide que estas señales alcancen niveles más altos en el sistema nervioso central.

    • La médula espinal sirve como mensajero o «autopista de la información».
    • Los mensajes del cuerpo se envían por la médula espinal al cerebro y viceversa.

    Cuando se envían señales de dolor al cerebro, las sinapsis en la médula espinal bloquean los mensajes, o permiten que pasen a través de ellos, en base a lo que se considera inmediatamente importante. La «puerta» se abre para dejar pasar ciertos mensajes, o se cierra para evitar que éstos lleguen al cerebro. Esta es una forma de priorizar la información entrante.

    El cerebro no se sobrecarga con mensajes del cuerpo de una sola vez, y puede tratar con las necesidades inmediatas del cuerpo en mejor orden.

    Nuestro cerebro prioriza aquello en lo que fijamos nuestra atención, quita atención al dolor y nota cómo éste disminuye de forma notable.

    Uso del control de la puerta para controlar los dolores:

    La esencia de la teoría del control de la puerta es que si tú quitas tu atención de tu dolor, la transferencia de señales de dolor, desde el sitio de tu lesión al cerebro, se ralentiza o se detiene, disipando así efectivamente tu percepción de ese dolor.

    Lo contrario también es cierto: mientras más atención se le dé al dolor, más el cerebro registrará los mensajes entrantes como importantes, y más se intensificará el dolor.

    Esto significa que si tú puedes tener la disciplina mental para apartar tu atención del dolor y dirigirla a otra parte, tu percepción del dolor disminuirá. La lesión sigue ahí, pero se vuelve menos «inmediatamente importante» en el cerebro.

    Esto sirve para disminuir la respuesta al estrés, lo que significa que el sistema nervioso simpático puede relajarse, y el sistema nervioso parasimpático puede comenzar el proceso de curación.

    Esta filosofía está detrás del método Lamaze utilizado en el parto: al distraer la atención de la madre hacia ejercicios de respiración específicos, su percepción del dolor disminuye y es más capaz de concentrarse en el empuje.

    La meditación sirve como una manera de enfocar la mente lejos del dolor, y enfocarse en la salud perfecta o simplemente distraerse con otro tema. Lo más importante es que la meditación detiene la respuesta al estrés que lo intensifica.

    Factores comunes que abren la puerta al dolor:

    La respuesta al estrés incluye estos factores comunes que abren la «puerta» del sistema nervioso central e intensifican los dolores.

    Sintiendo dolor por fibromialgia

    • Pensamientos negativos
    • Ansiedad
    • Miedo
    • Depresión
    • Memoria del dolor
    • Crisis de la situación de la vida
    • Estrés no relacionado

    La meditación te ayuda a lidiar con estas energías negativas que intensifican los dolores.

    El cerebro se distrae más fácilmente, cuando empujas tu mente en una tarea mentalmente exigente. Para pasar por todos los pasos necesarios para completar una tarea, el cerebro debe concentrarse únicamente en ella, y archivará todas las demás señales neuronales para ser tratadas más tarde…. o no hacerlo en absoluto.

    Lo negativo siempre atrae lo negativo, incluido el dolor, piensa bonito, piensa positivo, concentra tu energía en situaciones positivas para ti, que ocupen tu cerebro, para así impedir que tu cuerpo reaccione al dolor intenso frente a una lesión.

    Probablemente has escuchado a personas que se aconsejan entre sí para «mantenerse ocupados», siempre que estén en una situación de confusión emocional, como después de una ruptura, u otra crisis personal. Esta es la misma teoría, excepto que en lugar de bloquear los dolores emocionales, bloqueas los dolores físicos.

    Pasos para aplicar la técnica de control del dolor:

    • Ponte los auriculares y escucha música para meditar, que te estimule mentalmente, para que tu mente tenga algo que la distraiga (la meditación te relajará).
    • Ponte cómodo. Si estás meditando para lidiar con tu dolor crónico o dolor intenso de una lesión, asegúrate de emplear una postura que no provoque más dolor. No podrás enfocarte de esta manera.
    • Acostarse o sentarse en una silla, puede ser la opción más viable (no sientas que necesitas estar en posición de Loto por completo, para que la meditación sea efectiva).
    • Una vez que te sientas cómodo, concéntrate en tu respiración. Inhala por la nariz y exhala por la boca.
    • Cuenta tus respiraciones, si eso te ayuda a concentrarte en ellas; o puedes hacerte respirar al ritmo de la música. Concéntrate en la desaceleración de tu ritmo cardíaco y en la relajación de tus músculos.

    Relajando el cuerpo a través de la meditación

    • Una vez que hayas alcanzado un estado de tranquilidad y relajación física, es posible que te des cuenta de que, tu dolor ya se ha aliviado con sólo relajar tu cuerpo.
    • Si tu dolor persiste, utiliza cualquier cantidad de ejercicios mentales para distraerte: por ejemplo, contar de 100 a 1 de tres hacia atrás. No es tan fácil! O puedes intentar nombrar a todas las personas que conoces, e incluso enviarles mentalmente la misma energía curativa que estás creando dentro de ti mismo.

    El dolor está «en tu cabeza» y puedes darle tanta o tan poca atención como quieras! Así que vamos, ánimo que si puedes, utiliza tu poder creativo y libérate. Que las bendiciones sean en ti, para tu bienestar y tranquilidad.

    Te invito a conocer La Sabiduría Ayurveda y como utilizarla para nuestra curación!

  • 11 Citas Del Entrenador De Cerebros Jim Kwik Para Desarrollar Tu Mente Al Máximo!

    11 Citas Del Entrenador De Cerebros Jim Kwik Para Desarrollar Tu Mente Al Máximo!

    Hoy queremos obsequiarte 11 citas del entrenador Jim Kwik para aprender a liberar el potencial de tu mente. ¿Crees que los genios se hacen o nacen? ¿Tenemos todos una «puntuación de inteligencia» fija, que nos maldice o bendice de por vida? ¿O podemos entrenar nuestros cerebros para ser brillantes… incluso ilimitados?

    Los científicos solían creer que el cerebro con el que nacías era el cerebro con el que estabas atascado. Pero la mayoría ha cambiado esa idea por un nuevo concepto clave: Neuroplasticidad.Jim Kwik

    La neuroplasticidad se refiere a la capacidad del cerebro para reorganizarse a sí mismo, mediante la formación de nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida.

    11 Citas de Jim Kwik que potencian el poder de tu mente:

    El entrenador de cerebros Jim Kwik, que una vez fue etiquetado como el «chico con el cerebro roto» después de un grave accidente, se enseñó a sí mismo cómo maximizar su aprendizaje y volver a entrenar su cerebro.

    Resulta que incluso, después de una lesión grave, el cerebro tiene una notable capacidad para adaptarse y aprender. Pero, como cualquier otro músculo, el cerebro requiere ejercicio.

    Ahora, Jim Kwik entrena a las superestrellas de Hollywood, organizaciones de Fortune 500 y a empresarios como Elon Musk, Peter Diamandis y Richard Branson, con las técnicas más avanzadas para optimizar el rendimiento cerebral, acelerar el aprendizaje y mejorar la memoria.

    Si el conocimiento es poder, el aprendizaje es tu super-poder.

    Incluso ha enseñado a miles de personas en más de 150 países. Todo porque ha dedicado su vida a ayudar a la gente, a aprovechar los superpoderes de sus cerebros para obtener más aprendizaje, productividad y propósito en su vida.

    A continuación, algunos de sus secretos sobre cómo encender el poder de tu mente.

    1. Entender la programación para la mente-máquina.

    Necesitamos entender cómo funcionan nuestras mentes, para que podamos trabajar mejor y liberar el poder de tu mente.

    Tu mente es una máquina

    Si deseas utilizar una máquina correctamente, lee primero el manual de instrucciones. Al igual que una máquina, tu cerebro está programado de cierta manera, y si no sabes cómo funciona, no puedes hacer que funcione para ti.

    Afortunadamente, existen técnicas y hábitos respaldados por la ciencia, que pueden ayudarte a optimizar tu mente-máquina, para obtener el mejor rendimiento imaginable.

    2. Tu cerebro es un músculo.

    Libera los poderes ilimitados de tu mente. Uno de los mitos más persistentes sobre el éxito es la idea de que, algunas personas nacen con la capacidad de alcanzarlo y otras no.

    La verdad sobre tu cerebro es que es un músculo. Y como cualquier otro músculo, tu puedes aumentar el poder de tu cerebro, a través de la hidratación, la nutrición y el ejercicio. Si quieres un cerebro más en forma, entonces tienes que convertirte en un aprendiz de por vida, dispuesto a ejercitar y flexionar ese increíble músculo regularmente.

    No se trata de inteligencia mental, se trata de aptitud mental.

    3. Recuerda usar tu super-poder.

    La idea de que, el conocimiento es poder, formada por Francis Bacon en el siglo XVI, sigue siendo popular hoy en día por una muy buena razón. Sabemos que el conocimiento mejora la autoestima. Empodera a las personas para que tomen las mejores decisiones. Permite ver más oportunidades, y nos ayuda a crear una vida exitosa y plena.

    Pero si el conocimiento es poder, entonces nuestra capacidad de aprender y crecer es la última superpotencia, y deberíamos utilizarlo a diario.

    4. Todos somos un genio.

    Einstein dijo una vez: «Todo el mundo es un genio… Pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar a un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido». Lamentablemente, muchos de nosotros crecemos aprendiendo una definición muy estrecha de inteligencia.

    Creemos que si no lo hacemos bien académicamente, o no conseguimos algo al instante, de alguna manera somos defectuosos.

    Si este eres tú, si crees que eres un mal alumno, o que no eres lo suficientemente inteligente para entender, entonces te reto a que adoptes una nueva mentalidad: Todo el mundo es un genio de alguna manera. Sólo que aún no has encontrado cómo cultivar tu genio.

     

    ¿Y la mejor manera de hacerlo? Conviértete en un aprendiz de por vida, dispuesto a aprender y fallar e intentar experimentar una y otra vez, hasta lograr despertar todo el poder de tu mente.

    5. Arregla tus creencias.

    Todo comportamiento se basa en las creencias. Piensas un estimado de 70.000 pensamientos al día. Esas son 70.000 oportunidades para programar creencias positivas sobre ti mismo. O 70.000 oportunidades para reforzar tus mismas dudas y creencias limitantes.Jim Kwik y sus consejos

    Y como dijimos antes, la mente responde a tu programación como una máquina. Pero la diferencia entre tú y una máquina, es que tienes la conciencia de elegir qué código fuente quieres introducir.

    Así que, cuando caigas en la trampa de repetir las mismas líneas sobre ti mismo («Soy malo para recordar nombres»), pregúntate a ti mismo: ¿Quiero estar atrapado en el mismo ciclo? ¿O quiero adoptar una nueva forma de pensar, que sea más alineada con quien quiero ser?

    No es lo inteligente que eres, sino cómo eres inteligente.

    6. Date un festín como un superhéroe.

    La retroalimentación es la única manera de aprender lo que funciona para nosotros en el mundo real. Tanto la retroalimentación interna como la externa son necesarias, si quieres aprovechar tus poderes y propósitos.

    Puedes disfrutar, descubriendo qué actividades disfrutas, o apoyando la vida que deseas, experimentando y observando. Pero a veces, lo que se necesita para ese impulso extra de aprendizaje, es averiguar qué es lo que no funciona, a través de otra persona, o de algún evento externo.

    Sin embargo, muchos se toman la retroalimentación como algo personal. Pensamos que si reprobamos un examen o no conseguimos un trabajo, significa que somos un fracaso.

    Pero la retroalimentación negativa no tiene que doler tan profundamente, ni ser vista como un revés. Puede ser tu oportunidad de aprender, crecer y triunfar.

    7. Lo más probable es que puedas hacerlo mejor.

    Si argumentas tus limitaciones, puedes mantenerlas. Si crees que no puedes hacer algo, entonces no podrás. Digamos que tú crees que eres intrínsecamente olvidadizo, distraído, y que tu memoria nunca mejorará. Incluso si ese es objetivamente el caso (aunque sabemos que la mente tiene la notable habilidad de regenerarse y crecer), ¿por qué querrías creer eso?

    Practicando la retroalimentación mental creativa

    Esa identidad no te permite convertirte en la mejor versión de ti mismo. Si quieres crecer, entonces tendrás que deshacerte de esa versión de ti mismo, y reemplazarla con creencias más empoderantes.

    8. Cómo no aprender…

    El aprendizaje no es un deporte para espectadores.  Probablemente no recuerdes mucho de lo que aprendiste en tu salón de clases de 1er grado, y en el salón de clases de la universidad, porque el aprendizaje no ocurre mejor en ese ambiente.

    El aprendizaje no es un proceso pasivo. No puedes quedarte quieto en tu asiento, esperando a recibir la información del profesor, si realmente quieres tener una comprensión profunda de la materia.

    Las investigaciones demuestran que los estudiantes recuerdan y aplican mejor los conceptos cuando descubren, exploran y colaboran.

    El cerebro no aprende a través del consumo, aprende a través de la creación.

    9. Crear, no consumir.

    Otro método de aprendizaje activo es la creación. Si deseas dominar cualquier campo, entonces es absolutamente necesario pasar del consumo a la creación.

    Una de las mejores maneras de hacerlo es enseñando, y ayudando a otra persona a entender un tema. También puedes usar mapas mentales para crear nuevas conexiones o preguntas.

    Usando la creatividad para conocer un tema

    10. Levántate y muévete.

    A tu cerebro le encanta la actividad. Y la mejor manera de ser activo es a través del movimiento. De hecho, el ejercicio es tan bueno para el cerebro, que éste puede actuar como un «libro de primeros auxilios» después de un daño cerebral. El ejercicio regular mejora la memoria, habilidades de pensamiento, y concentración.

    ¿Por qué a tu cerebro le gusta el ejercicio? Por un par de razones. En primer lugar, el cerebro necesita mucho oxígeno para funcionar correctamente, y el ejercicio hace que el corazón se acelere. Lo que a su vez, ayuda a bombear oxígeno al cerebro. Y en segundo lugar, el ejercicio libera endorfinas elevadoras, y proporciona una salida para las hormonas del estrés.

    Y si no tienes mucho tiempo, no te preocupes: Hay un rápido «ejercicio de genio» que puedes hacer antes de que necesites concentrarte, crear o ponerte a trabajar.

    A medida que tu cuerpo se mueve, tu cerebro se mueve.

    11. Practica, practica, practica, practica.

    Lo que practicas en privado, te recompensa en público.

    Y por último, pero no por ello menos importante, si quieres tener una vida exitosa y plena, si quieres pensar como un genio, entonces necesitas practicar el ser un genio.

    Lo que significa aprender, y practicar los hábitos comunes de los maestros, todos los días cuando estás solo, para que cuando salgas al mundo, puedas operar y ser recibido como el genio que eres, por haber recuperado todo el poder de tu mente!

    Quizá desees conocer como usar el poder de Tu Mente Subconsciente y triunfar en la vida!

  • Las Maravillosas Propiedades De Las Ondas Gamma Cerebrales

    Las Maravillosas Propiedades De Las Ondas Gamma Cerebrales

    Las ondas gamma cerebrales son un patrón de frecuencia de actividad cerebral normal, el cual mide entre 25 y 100 Hz, siendo alrededor de 40 Hz típico en los seres humanos.

    Cuando logramos producir en nuestro cerebro ondas gamma elevadas, podemos lograr un mayor procesamiento mental. Así como una mayor felicidad, una mejor percepción de la realidad, un enfoque increíble, un mejor autocontrol y una experiencia sensorial más rica.

    Nos sumergimos en un estado de unión con la creación, y de bendiciones ilimitadas inmersas en un mar de profundo amor incondicional.

    Ondas gamma

    Las ondas gamma cerebrales elevadas nos brindan una grata sensación de estar bendecidos.

    Que son en realidad las ondas gamma cerebrales?

    Las ondas gamma eran esencialmente desconocidas, antes del desarrollo de los registradores digitales de EEG (electroencefalografía). Ya que la electroencefalografía analógica no podía medir las ondas cerebrales a esa alta frecuencia (su límite superior es de unos 25 Hz).

    Ahora, los neurocientíficos están empezando a descubrir las maravillosas propiedades del cerebro, cuando produce la frecuencia gamma.

    No confundas las ondas cerebrales gamma con los rayos gamma. Si estás imaginando un experimento de laboratorio que salió mal, como en el Increíble Hulk, ten la seguridad de que los rayos gamma y las ondas cerebrales gamma NO son la misma cosa.

    Los rayos gamma son las ondas más energéticas del espectro electromagnético. En la Tierra, las explosiones nucleares y los rayos producen rayos gamma.

    La única similitud entre un rayo gamma y una onda gamma cerebral, es que su frecuencia es extremadamente rápida, con una amplitud pequeña.

    Las ondas cerebrales gamma, son la frecuencia de ondas cerebrales más rápidas con la menor amplitud. Se asocian con el «sentimiento de bendición» de los meditadores experimentados, como monjes y monjas, y con una concentración máxima y niveles extremadamente altos de funcionamiento cognitivo.

    Lo que opinan los científicos:

    Los neurocientíficos creen, que las ondas gamma son capaces de vincular la información de todas las partes del cerebro, y no sólo eso, sino que todo el cerebro está influenciado por la onda gamma.

    La onda gamma se origina en el tálamo, y se mueve desde la parte posterior del cerebro hacia adelante y hacia atrás 40 veces por segundo. Esta rápida acción de «barrido total» hace que el estado gamma sea de máximo rendimiento mental y físico. Gamma es el estado de onda cerebral de estar «en la Zona», esa que nos da la sensación de que podemos hacer cualquier cosa.

    Emitiendo ondas gamma cerebrales

    Todo el mundo tiene actividad de ondas cerebrales gamma, pero la cantidad de ondas gamma producidas varía. Las bajas cantidades de actividad de ondas cerebrales gamma se han relacionado con dificultades de aprendizaje, mala memoria y deterioro del procesamiento mental.

    Beneficios de las ondas gamma:

    Las personas con niveles muy altos de actividad gamma son excepcionalmente inteligentes, compasivas, felices, y tienen excelentes recuerdos y un fuerte autocontrol. Las puntuaciones de coeficiente intelectual  de las personas con actividad de onda gamma alta son correspondientemente altas. La actividad gamma alta también corresponde a un estado de rendimiento máximo.

    Los atletas de élite, los músicos de primera categoría, y los mejores en todos los campos, producen muchas más ondas gamma que el promedio.

    Mayor recuperación de la memoria

    Se sabe que la frecuencia de 40 Hz regula el procesamiento de la memoria; las personas con actividad gamma alta tienen una recuperación de la memoria excepcionalmente vívida y rápida.

    Aumento de la percepción sensorial

    Los sentidos se intensifican cuando el cerebro produce ondas gamma. Los alimentos saben mejor; la visión y la audición se agudizan; el sentido del olfato se vuelve más poderoso; y su cerebro se vuelve mucho más sensible a todos los estímulos sensoriales. Esto permite una experiencia sensorial mucho más rica y una mejor percepción de la realidad.

    Mayor enfoque

    Pero este enfoque mejorado no está necesariamente dirigido a un objeto o tarea individual. En el estado gamma, su cerebro es capaz de procesar toda la información sensorial de forma más rápida y completa con una mayor sensibilidad; y combinar todo el escenario en una experiencia altamente memorable.

    Otros beneficios comprobados de las ondas gamma

    Las personas con actividad de alta gama, pueden recordar todo sobre cualquier evento memorable, la comida que comieron, la música que escucharon, las conversaciones, los nombres de las personas que conocieron, la temperatura del aire, etc.

    Una de las propiedades más notables del estado gamma es la velocidad de procesamiento: el cerebro es capaz de procesar cantidades increíbles de información muy rápidamente, recordarla y recuperarla más tarde.

    Velocidad de la actividad cerebral en gamma

    Las personas con actividad de alta gama son naturalmente más felices, más tranquilas y más en paz. Este es el mejor antidepresivo de la naturaleza (las personas que sufren de depresión, típicamente tienen una actividad gamma muy baja). Las ondas gamma están presentes durante el sueño REM y la visualización.

    La compasión viene de un sentimiento de unidad con toda la creación. Este es el «sentimiento de bendiciones» y el éxtasis que acompaña a los altos niveles de actividad de ondas cerebrales gamma.

    Propiedades de las ondas cerebrales gamma

    Probablemente te estás preguntando cómo puedes experimentar un mayor procesamiento mental, felicidad, una mejor percepción de la realidad, un enfoque increíble, un mejor autocontrol y una experiencia sensorial más rica, que viene con estar en la alta gama. La respuesta es simple: meditar.

    Los neurocientíficos creen,que las personas pueden entrenarse para producir más de la frecuencia gamma, y se cree que enfocarse en la compasión y el amor, es la manera de hacer esto.

    Cuando miras a los atletas de élite, puedes ver cómo el amor crea el estado gamma.  Ellos aman lo que están haciendo, y están inmersos en lo que aman. ¡Así que el estado gamma es un estado natural de conciencia para ellos!

    Aumenta tus ondas cerebrales gamma:

    La meditación agudiza tus habilidades mentales, pero al aprender a producir más ondas cerebrales gamma, usarás tu cerebro en su mayor capacidad.

    Es tan simple como ponerse los auriculares y usar un audio de meditación, para guiarte suavemente a un estado de relajación. Y luego, cuando tu cerebro y tu cuerpo estén relajados y felices, concéntrate en el amor y la compasión.

    Se han realizado muchos estudios sobre meditadores experimentados, sobre todo monjes budistas tibetanos y monjas celestinas. Ambos grupos demostraron la capacidad de producir ondas gamma durante la meditación.

    Meditando para lograr el estado de ondas gamma

    Los estudios mostraron un aumento significativo en la actividad cerebral, en la corteza prefrontal izquierda (asociada con el autocontrol, la felicidad y la compasión), y una gran reducción de la actividad en la amígdala, el centro de lucha o de fuga del cerebro. Esto sugiere que la meditación puede realmente hacerte una persona más feliz y compasiva.

    Algo notable sucedió, cuando se les pidió a los monjes en el estudio, que se concentraran en los sentimientos de compasión: su cerebro casi inmediatamente entró en la frecuencia gamma en un patrón muy rítmico y coherente. Alimento para el pensamiento… ¿tal vez la meditación de la compasión hace que el cerebro «arda» al ritmo de la conciencia universal?

    A medida que meditas, con la ayuda de la música de meditación, y empiezas a sentir ese maravilloso calor de la unicidad, donde pierdes el sentido del yo y te «sumerges» en la conciencia universal, captura ese sentimiento. Concéntrate en ello. Expande sobre ello. Personalízalo.

    Siente el amor que emana de ti y te impregna. Concéntrate en el amor….y pronto sentirás el éxtasis y la dicha de experimentar las ondas gamma cerebrales!

    Te invito a conocer más sobre Tus Ondas Cerebrales y alcanza su máxima capacidad!

  • 4 Maneras De Enfrentar El Cambio Y La Incertidumbre Que Éste Genera

    4 Maneras De Enfrentar El Cambio Y La Incertidumbre Que Éste Genera

    El cambio es una parte inevitable de nuestra existencia. La noche se convierte en día, la oruga en mariposa, el paisaje en estaciones, todo en la naturaleza cambia.

    Nosotros también somos una parte intrínseca de la naturaleza, pero cuando el cambio nos mira fijamente a la cara nos sentimos aprensivos. A veces nos resistimos y nos enfrentamos a momentos de ansiedad porque no nos gusta cambiar, o salir de nuestra zona de comodidad.

    Así como un capullo se transforma en una hermosa flor, el cambio nos transforma en formas hermosas cuando hay un cambio interior. Y se necesita una inmensa cantidad de coraje y comprensión para dar la bienvenida al cambio, ya sea bueno o malo.

    El cambio

    «La inteligencia es la capacidad de adaptarse al cambio». Stephen Hawking

    El cambio en nuestras vidas es necesario:

    Recientemente comenzamos un nuevo capítulo en nuestras vidas, más bien parece un libro nuevo. Un nuevo trabajo, una nueva profesión en una nueva ciudad, nueva gente, nuevo hogar, nuevo ambiente, nueva escuela. Un comienzo completamente nuevo.

    Una parte crucial de cualquier tipo de cambio, es mantener una mente abierta y, lo más importante, no juzgar. Para nosotros, el viaje, aunque sólo sea en la línea de salida, ha sido positivo hasta ahora.

    Cuando creas un cambio, desde un lugar de alegría y positividad, no sólo tendrás un impacto en tu vida, sino también en tu entorno.

    4 Maneras de enfrentar la incertidumbre que genera el cambio:

    El cambio en el campo que ocurra, siempre genera expectativa, e incertidumbre. Y es por ello que en éste artículo queremos regalarte 4 maneras de enfrentar estos cambios.viendo el cambio

    1. Dejar de resistir:

    La resistencia es una reacción común a cualquier cambio que pueda suceder en la vida. Al principio, yo también estaba preocupada, con tantos cambios a punto de tener lugar de una sola vez – «¿cómo voy a hacer frente a esto?

    ¿Seré capaz de aceptar los desafíos? ¿Y si no me gusta para nada?»  Y así, surgieron en mi cabeza una serie de preguntas, que me hicieron repensar mis decisiones. Un rasgo común de la mente humana, antes de aventurarse en un territorio desconocido.

    ¿Cómo vas a lidiar con ello? Enfréntalo. El desafío aquí es, no dejarse llevar por esta incertidumbre que viene con cualquier cambio. La adopción de éste enfoque contribuirá en gran medida, a hacer frente a cualquier cambio en la vida. No lo dudes, y lánzate a la aventura.

    «La vida es una serie de cambios naturales y espontáneos. No te resistas a ellos; eso sólo crea dolor. Deja que la realidad sea la realidad. Deja que las cosas fluyan naturalmente hacia adelante de la forma que quieran». ~ Lao Tzu.

    2. Dejar pasar el ruido externo:

    Mientras tengas confianza en las decisiones que has tomado, nada te disuadirá de hacer los cambios en tu vida, pase lo que pase.

    También nos enfrentamos a muchas preguntas como ¿por qué un paso tan grande de mudarme a una nueva ciudad? ¿Sí podré quedarme en un apartamento, o será mejor una casa? etc.

    Es un gran cambio desde el lugar donde pasé casi una década de mi vida. ¿Estaba bastante segura de la escuela que quería para que la transición fuera más fácil?superando el miedo al cambio

    3. No seas tan duro contigo mismo:

    «La única forma en que podemos vivir, es si crecemos. La única manera en que podemos crecer es si cambiamos. La única manera de que podamos cambiar es si aprendemos. La única manera en que podemos aprender es si estamos expuestos. Y la única forma de exponernos es si nos lanzamos a la intemperie. Hazlo. ¡Lánzate!». C. JoyBell C.

    Las cosas podrían no encajar de una sola vez. Date tiempo para calmarte y acostumbrarte a los nuevos cambios. Disfruta de las nuevas experiencias.

    Cuando decidí comenzar a escribir artículos para RenacerALaVida.Com, hubo momentos en los que me sentí como un pez fuera del agua, pero permití que ese sentimiento pasara, al darme tiempo para adaptarme a la novedad.

    En mi caso, me sentía inquieta y ansiosa, con el temor de parecer un caos total. Sí, no fue fácil para mi en los primeros días, pero sin embargo fue un desafío acogedor. Y hoy, después de algunos meses de realizar la actividad, y de ver el gran contenido de artículos escritos por mí en la página, entiendo que el cambio fue muy positivo y placentero, a pesar de mi temor inicial.

    «Lo que resistes no sólo persiste, sino que crecerá en tamaño.» Carl Jung

    4. ¿Qué puedo aprender del cambio?

    Es necesario que aprendas a seleccionar la línea de pensamientos que te invaden durante un posible cambio,  así como seleccionas tu ropa todos los días.  Puedes cultivar éste poder, si se trata de mantener el control de tu vida. Cuida tu mente, pues tu mente es lo único que puedes controlar.

    No juzgues tus experiencias como buenas o malas. Puede que tengas un mal día, y tu reacción inmediata sea culpar de eso al cambio que ha ocurrido. y quizá esa es la razón por la que, las cosas no salieron como querías, pero aguanta.el cambio para un mejor futuro

    Tus pensamientos son poderosos. Si son negativos y si están acompañados de una actitud de angustia, ansiedad o temor, el mensaje que estás enviando al universo, es que éste cambio «particular» no es bueno para ti, y el resultado es, que los eventos que siguen tendrán la misma energía negativa adherida a él.

    Por otro lado, si miras a un mal día con el pensamiento de «¿qué puedo aprender de esto? De esta manera también aprenderás a aceptar la situación, el cambio vendrá en el fluir con la vida, y no de algún lugar desde la resistencia. Disfruta de las nuevas experiencias y crea nuevos recuerdos!

    Te invito a confiar en tus decisiones y Si Te Caes No Desistas, levántate y sigue adelante!

  • Como Eliminar Las Capas De Creencias Para Llegar Al Centro De Tu Ser!

    Como Eliminar Las Capas De Creencias Para Llegar Al Centro De Tu Ser!

    Todos nosotros hemos forjado en nuestro subconsciente un sistema de creencias centrales o básicas que controlan todas nuestras acciones y reacciones.

    La correlación que hacemos de nuestras experiencias, desde nuestro subconsciente, garantiza casi que un mismo resultado a todo, bueno o malo, gracias a nuestras creencias centrales impuestas.

    Todos vivimos nuestras vidas dentro de patrones repetidos de pensamientos, acciones y resultados. El fundamento de una vida tan cíclica está profundamente arraigado en nuestra mente subconsciente.

    ¿Cuántas veces has intentado romper un hábito y has tenido que buscar toneladas de consejos para hacer esos cambios en tu vida? Te has dado cuenta de que no es sencillo, pero seguramente con constancia si lo podrás lograr!creencias

    «Puedes descubrir quién eres en realidad. Puedes soltar tus pretensiones y máscaras y descubrir quién es la persona real que hay debajo». – Beverly Engel.

    Identifica tu Sistema de creencias centrales:

    No importa el camino que hayas elegido, siempre te has encontrado prisionero de tus hábitos. Usaste el humor como mecanismo de defensa para lidiar con el dolor de no poder cambiar tu vida o hacer cosas que te encantaría verte a ti mismo haciendo.

    Todos hemos estado allí y el miedo de vivir una vida insatisfecha a manos de nuestros hábitos subconscientes es demasiado real. Esta emoción también puede ser identificada como la sensación de «estar atascado».

    Las creencias pre-formadas son las ideas encarnadas por la mente durante nuestra infancia. La cultura en la que nos criamos juega un papel inmenso en la formación de nuestras creencias fundamentales sobre nosotros mismos y sobre el mundo tal como lo conocemos.

    Según el Centro de Intervenciones Clínicas, «las creencias básicas son la esencia de cómo nos vemos a nosotros mismos, al mundo y al futuro».

    Patrones de conducta basado en creencias:

    Uno de los patrones comunes que observamos en nuestras vidas es que el miedo/inseguridad se encuentra en el corazón de casi cualquier cambio.

    Por ejemplo, quiero salir a correr todos los días porque no quiero parecer incapaz o quiero ganar dinero porque no quiero ser abandonado por la sociedad y así sucesivamente.

    Se vuelve increíblemente difícil, entonces, dar tu energía pura a tus deseos porque la creencia operativa que es el miedo consume mucho de tu poder mental. Incluso puedes entender que la ansiedad y el nerviosismo que sientes en tu vida diaria se desencadena por este miedo fundamental de tu mente subconsciente.creencias limitantes

    El miedo es un desencadenante (no quiero parecer incapaz), correr es una acción (huir del miedo), y la recompensa es la idea de que porque corres no engordarás (muchas personas se quejan sin importar cuánto ejercicio hagan, todavía no pueden alcanzar el nivel deseado de forma física).

    La realidad de las creencias limitantes:

    En este caso, el miedo es una creencia central limitante que está creando una seria cantidad de conflictos dentro de nuestro sistema psicológico y fisiológico.

    De acuerdo con la investigación titulada «La Bioquímica de la Creencia», nuestras creencias en realidad tienen el poder de traer cambios fisiológicos a nuestro cuerpo. No importa cuánto ejercite o controle su dieta, su creencia central, que es el miedo, realmente no permite que su cuerpo se ponga en forma.

    Hay muchas otras creencias básicas que gobiernan la vida de muchas personas, como la inseguridad, la indignidad, la impotencia, la desesperanza, la vergüenza, el sentimiento de insatisfacción y el de no ser amado.

    La identificación de tu creencia central es esencial para entender el curso de tu vida y los patrones en los que estás atrapado. Una vez que identifiques tus creencias centrales, te sorprenderás al ver cómo ha estado gobernando casi todas las áreas de tu vida sin que seas consciente de ello.las creencias impuestas

    Cosechando creencias positivas:

    Dicho esto, no todas las creencias básicas son negativas por naturaleza, sin embargo, la sociedad en la que vivimos hace imposible cultivar nuestras creencias básicas positivas. Por lo tanto, se hace necesario hacer la introspección y trabajar en tus creencias centrales para el bienestar de tu mente, cuerpo y alma.

    A medida que te recuperes, te encontrarás dejando ir muchas de tus creencias negativas. Descubrirás que muchas de las así llamadas verdades con las que fuiste criado y forzado a creer, no son verdades en absoluto.

    Con esta perspectiva llegarás a ver, por ejemplo, que los nombres que te pusieron cuando eras niño simplemente no son ciertos. No eres ‘estúpido’, ‘perezoso’, ‘feo’ o ‘mentiroso’.

    No te niegues a ti mismo la belleza de hacer un trabajo interior.

    «Una creencia no es simplemente una idea que la mente posee. Es una idea que posee la mente.» –  Robert Oxton Bolton.

    Cambiando los paradigmas que envuelven nuestras creencias

    Después de años de procesos de falta de cultura, es realmente difícil cambiar tus creencias centrales, y mucho menos identificarlas. Puede tomar mucho tiempo, pero no te sientas desanimado por tales pensamientos, porque nuestra comprensión del tiempo es también una creencia limitante que nos presenta la sociedad.

    No hay prisa, no tienes una fecha límite para la transformación interior. Afortunadamente, no es un proceso lineal. El proceso de sumergirte más profundamente en tus creencias centrales, requiere que hagas un trabajo interior en la forma de observación e introspección.

    Tú puedes comparar el proceso de descubrir tus creencias básicas con el proceso de deshojar una cebolla… Si las lágrimas están involucradas en el proceso, estás en el camino correcto.

    Mira tu vida y todo lo que sucede en ella como si fuera un espejo de tus creencias centrales, y tu verdad se desplegará ante ti en simultaneidad. El proceso de auto-conciencia comienza cuando empiezas a identificar activamente las creencias limitantes que tienes sobre ti mismo.tus creencias liberadas

    Una cosa muy común que puede suceder es que te sientas desanimado al ver el daño hecho a tu ser hasta ahora, por tus creencias centrales limitantes. Es posible que sientas un sentimiento de rabia hacia tu pasado y hacia la sociedad en general. Es normal. Solo debes dejar fluir para que el dolor vaya transformándose en sabiduría.

    Despertando a la realidad limitante de tus creencias:

    Sin embargo, al final lo que importa es que fuiste capaz de darte a ti mismo la verdad que mereces saber sobre tus creencias. Esto saca una piedra enorme de tu pecho y te da una sensación de libertad que es muy edificante en la naturaleza.

    Estar de acuerdo con tus creencias centrales es un proceso extremadamente especial, uno que es parte integral del proceso de despertar.

    Una vez que despiertas a la realidad de tus creencias centrales, uno puede enriquecer la mente con creencias fundamentales como el amor, la compasión, la bondad, la abundancia, la paz, la inspiración, el optimismo y la integridad.

    Te invito a conocer 7 pasos para conocerte íntimamente a través de la AutoConsciencia!

  • Aprende A Liberarte De Las Cuerdas Energéticas Del Apego Psíquico

    Aprende A Liberarte De Las Cuerdas Energéticas Del Apego Psíquico

    «La energía negativa de tu pasado está revoloteando dentro y fuera de tu Aura ahora mismo, moviéndose a través de las cuerdas psíquicas del apego. Esperas que éste patrón continúe hasta el día en que dejes de vivir…. ¿o vas a hacer algo al respecto?. ¡Corta ya las cuerdas del apego!

    Todo es energía; y la energía forma la base de todo el universo. Nuestra energía define nuestra conexión con todos con los que entramos en contacto y forma un cordón entre cada individuo, esto se conoce como los cordones psíquicos de los apegos. Contienen recuerdos, sentimientos, patrones de energía, etc.apego

    Rose Rosetree, escritora, sanadora espiritual, trabajadora de la energía y autora del libro, Cut the cords of Attachments, dijo: «Un cordón de apego es una estructura de energía entre dos personas que hace que los patrones del pasado continúen en el presente». – Rosaleda.

    Las cuerdas psíquicas del apego distorsionan el pensamiento y los sentimientos, moviendo a la gente como marionetas. – Rosaleda.

    Las cuerdas psíquicas no deseadas del apego:

    Los cordones psíquicos de apego existen todo el tiempo, hasta que se cortan conscientemente. Definen nuestras relaciones con diferentes personas y cómo nos sentimos con los demás. Cada individuo en su vida tendrá un cordón diferente conectado a un centro de energía diferente.

    A menudo nos encontramos atrapados en el bucle de energía, viejos patrones, emociones, angustia y negatividad, en cualquier relación. Esto deja una impresión duradera en nuestra mente y aura, que llevamos con nosotros durante varias vidas.

    Las cuerdas sostienen todos los apegos que tenemos con una persona, y es posible tener múltiples cuerdas con la misma persona en diferentes lugares de nuestro cuerpo.

    ¿Cómo se forman los cordones psíquicos de apego?

    Cuando entramos en contacto con una persona, dos tipos de energía se entrelazan: una son los lazos espirituales y la otra es el cordón del apego.

     «Los lazos espirituales brillan con el cuidado, la compasión, la sabiduría y otras cualidades que derriten el corazón. Estos son hermosos intercambios de energía entre tú y tus seres queridos.  Para imaginar lazos espirituales, piensa en cintas de hermosa luz, no en cuerdas de marionetas». ∼Rose Rosetree 

    Así que básicamente, no queremos cortar los lazos espirituales con nuestros seres queridos, ellos son los reservorios de hermosos lazos, experiencias y recuerdos que apreciamos.

    Los cordones psíquicos del apego se encuentran completamente en el otro extremo del espectro. Contienen todos los patrones de energía negativos, pensamientos distorsionados, malas experiencias que hemos tenido con una persona funcionando todo el tiempo, ya que están enchufados profundamente en nuestra mente subconsciente, jugando una y otra vez.cordones del apego

    Cordones psíquicos de energía:

    Las cuerdas no son necesariamente malas. Sin embargo, si te encuentras constantemente pensando en alguien en particular, puedes formar un cordón que te drenará. Un ejemplo típico de un cordón psíquico de apego es estar atrapado en una mala relación.

    A pesar de que la relación ha terminado, tiendes a pensar en esa persona. O una pelea que tuviste con un colega o jefe hace unos días y todavía estás pensando en ello.

    Las cuerdas psíquicas de apego pueden ser menores y mayores. Los principales lazos de apego serían con amantes, cónyuges, parejas sexuales, hermanos, mejores amigos, gurús, etc. Mientras que las cuerdas menores de apegos se encuentran con personas con las que nos encontramos por un tiempo limitado, tienen menos apego o relación, como colegas, conocidos, etc.apegos con seres de tu vida

    ¿Cuáles son los beneficios del corte del cordón psíquico?

    Los patrones negativos recurrentes de relación pueden ser mental, física y emocionalmente dañinos. Estos cables pueden estar drenando tu energía, haciéndote inestable, negativo y solitario.

    Cortar el cordón ayudará a romper las emociones negativas no deseadas y las personas en ambos extremos del cordón pueden experimentar un gran cambio de energía en sus vidas.

    Cuando se cortan las cuerdas del apego, se hace espacio para una mayor satisfacción, paz y claridad. Podrás entender tus pensamientos y ver la vida desde una mejor perspectiva. Como antes, tu perspectiva fue oscurecida por tu relación.

    La salud física mejora de múltiples maneras. Algunos dolores o molestias que estabas experimentando en el pasado desaparecerían con el corte del cordón umbilical, ya que podrían no ser tus dolores o molestias.

    Cuando cortamos el cordón, nos estamos liberando de cualquier adicción a sustancias o malos hábitos. Por ejemplo, dejar de fumar puede ser más fácil con la técnica de corte de cordón. Las emociones, los sentimientos y el placer de fumar pueden ser liberados completamente y no se sentirán más ganas de fumar.apego con las relaciones pasadas

    Las relaciones que se han deteriorado debido a experiencias pasadas pueden ser mejoradas. Algunos de los patrones de energía podrían estar repitiéndose, haciendo imposible que dos personas sean felices juntas.

    Amantes, parejas casadas, relaciones madre/hija y padre/hijo, amigos, parejas, etc. Cuando se eliminan los patrones negativos, sólo queda el positivo.

    ¿Cómo cortar un cordón psíquico?

    El cortar el cordón psíquico no siempre significa terminar una relación, a menos que quieras terminarla. Una persona o relación no desaparece de tu vida al cortar el cordón. Simplemente significa cortar los aspectos negativos de una relación para experimentar la positividad sin el nublado negativo.soltar el apego psicologico

    Hay múltiples maneras de cortar los cordones psíquicos.

    Aquí hay un método más simple que puede ser hecho por ti mismo, un terapeuta o un trabajador de la energía puede proporcionar ayuda también.

    Método para cortar el cordón del apego:

    1. Siéntate cómodamente en una silla, respira profundamente, y observa hacia adentro, a tu conciencia.
    2. Llénate con la luz y la energía y profundiza en el terreno subconsciente.
    3. Después de sentir que estás listo, invita a la persona en tu espacio subconsciente, visualizando una sala de poder donde te sientas seguro y a salvo; tú eres tu verdadero yo y ningún recuerdo o experiencia puede afectarte.
    4. Pide a tus arcángeles, guías espirituales, gurús espirituales que te ayuden a encontrar estos cordones psíquicos en tu cuerpo, que te unen a la persona con la que deseas cortar el cordón.
    5. Unos de los principales puntos en los que la mayoría de las personas experimentan una atracción de energía, son el corazón, la garganta y el estómago. Estos cordones psíquicos están unidos a los vórtices de energía.
    6. Si no puedes visualizar, trata de sentir las áreas donde puedes sentir la máxima atracción de energía.
    7. Ahora, manda estos cables de vuelta a la fuente, a la persona que está de pie frente a ti en tu sala de energía.

    Mira todas las cuerdas de los apegos con la otra persona. Podría haber una, unas pocas o muchas.cortando el cordon de apego energetico

    Identificando los cordones a cortar:

    • Asegúrate de que estás trabajando sólo en los cables de los apegos.
    • Examina el cordón umbilical tomándote un momento. ¿Parece un apego amoroso o un vínculo negativo? En caso de que encuentres un vínculo amoroso, envía amor y luz a la persona y agradécele por estar allí, apoyándote y sigue adelante para encontrar el cordón del apego.
    • Ahora, busca ayuda divina y escoge una herramienta para cortar el cordón de los apegos solamente.
    • Puedes imaginarte un cuchillo dorado, un rayo de plata que emite tu dedo índice, una tijera divina, y empezar a cortar el cordón de un extremo al otro.
    • Luego recoge los pedazos rotos y quémalos arrojándolos al fuego divino.
    • Una vez hecho esto, pídele a la persona que vaya a donde pertenece ahora mismo. Y sal lentamente del estado meditativo profundo.
    • Para destruir completamente los cordones de los apegos de los que deseas liberarte, repite el mismo proceso durante 21 días.

    Cortando Cuerdas Psíquicas con la Meditación:

    El corte del cordón psíquico tiene lugar sólo cuando estamos en un estado más profundo de conciencia. Es una ventaja si el practicante medita, pero incluso si no lo hace, el proceso se desarrollará gradualmente. El tiempo y la duración no son importantes.libérate del apego

    Este proceso es guiado por la intuición personal, durante el tiempo que uno desee.

    Finalmente, recuerda no permitir que el fracaso en las relaciones, y el apego a ciertas personas del pasado, estropee tu presente y tu futuro, utiliza ésta técnica y permanece libre de apegos emocionales que puedan perturbar tu tranquilidad, tu paz, tu capacidad de amar incondicionalmente y tu felicidad!

    Conoce más sobre el Apego En El Amor y los 4 estilos que manifestamos al escoger pareja!

  • 4 Estrategias Para Perder La Cabeza Y Construir Una Nueva Mentalidad Cósmica

    4 Estrategias Para Perder La Cabeza Y Construir Una Nueva Mentalidad Cósmica

    Es posible que Perder la cabeza pueda ser una buena opción, y a veces para abrir tu mente debes perderla. Para cultivar la atención, hay que abrazar la No Mente.

    A veces, la única manera de descubrir que «la puerta de tu celda siempre ha estado abierta» es perder la mentalidad que te condicionaba a pensar que estabas atrapado.

    Y ese es el único propósito de perder la mente: protegerse de las trampas mentales y los atascos psicológicos. Perder la mente fija para descubrir que la mente es flexible.perder la cabeza y construir una nueva

    «Vi que mi vida era una gran página brillante y que podía hacer lo que quisiera.» Jack Kerouac

    4 Estrategias para perder la cabeza y construir una nueva mente:

    A continuación te presentamos 4 formas en las que puedes librarte de la mente fija, y trascender a la flexibilidad de la mente, para obtener mayor libertad y menos conflictos.

    1) Practicar el auto-interrogatorio:

    El autointerrogatorio consiste en cavar hasta las raíces de la condición humana, en particular tu propio condicionamiento. Se trata de llegar al centro de la cuestión, y en éste caso, la cuestión de reconocer las mentalidades anticuadas, aprender de ellas y luego descartarlas, para construir una mentalidad actualizada.

    «Todos tenemos ‘un mundo secreto’ dentro de nosotros. Me refiero a toda la gente del mundo, absolutamente todos. No importa lo aburridos que seamos por fuera, dentro de nosotros tenemos mundos inimaginables, magníficos, horribles, maravillosos, estúpidos o asombrosos». ~ Neil Gaiman

    Cuestiona tu vieja mente y luego usa las respuestas actualizadas para construir una nueva.

    El auto-interrogatorio es una buena estrategia para perder la cabeza y construir una nueva, precisamente porque, es un método que hace preguntas que abren la mente, expanden el corazón y conmueven el alma.

    El auto-interrogatorio maniobra con la disonancia cognitiva, al mantenerse un paso por delante de la emoción, a través de una forma de razonamiento superior, que nunca se conforma con las respuestas.perder la cabeza

    En su lugar, destruye las llamadas respuestas automatizadas, honra lo que valida la ley cósmica y descarta lo que no. Pero, tal honra todavía no es una aceptación. Más bien, es una consideración profunda para una probabilidad más alta, al mismo tiempo que se respeta la posibilidad de que pueda ser errónea.

    «Es la marca de una mente educada el ser capaz de entretener un pensamiento sin aceptarlo». Aristóteles.

    A veces es necesario honrar lo que se considera válido, de acuerdo a la ley universal mientras se descarta el resto, y luego usarlo como base para construir una nueva mente.

    2) Practicar la filosofía auto-infligida:

    Cuestiónate a ti mismo con la filosofía, para transformar la forma en que percibes la realidad. Olvídate de la cabeza sobre los hombros por un tiempo, y busca los hombros de los gigantes, para pararte sobre ellos y ver más lejos que ellos. Éste es el epítome de la filosofía auto-infligida.

    Para lograrlo con sentido, se requiere la lectura y el auto-didactismo (autoeducación), y lo que es más importante, requiere leer más que un par de libros.ver la vida desde otra perspectiva

    El error más grande que comete un buscador de la iluminación, es asentarse en el hombro de un solo gigante y plantarse allí (leer y reverenciar sólo un libro y abandonar todos los demás). Esto tiende a engendrar lo opuesto a la iluminación: el pensamiento dogmático.

    Para evitar el pensamiento dogmático, o la pendiente resbaladiza que conduce a él, te recomiendo practicar la filosofía autoinfligida. Ella te empuja agresivamente fuera de tu zona de comodidad psicológica, te ayuda a «perder la cabeza» forzándote a ver el mundo desde los hombros de múltiples gigantes.

    Toma el conocimiento adquirido, desde puntos de vista prestigiosos, y aplica el auto-interrogatorio para cuestionar tu percepción del mismo.

    Honra lo que valida la Ley Universal y luego desecha lo que no lo hace. Mézclalo todo junto con tu propia voz, con tu firma, con tu alma, y crea tu propia filosofía única a partir de allí. Limpia, enjuaga y repite. Nunca llegues a un acuerdo. Esto evita el razonamiento limitado.

    La mente vieja engendra mente nueva, «ad infinitum». La filosofía autoinfligida nunca es completa. Sólo está en proceso y el viaje es siempre constante.

    «Y la Vida me confió el secreto: he aquí, dijo: Yo soy el que siempre debe vencerse a sí mismo.» ~ Nietzsche

    3) Practica saltos estratégicos de coraje:

    Tu vieja mente, tu forma de pensar segura, esa mente que está escondida en el centro de tu zona de comodidad, es precisamente la mente que debes «perder», para construir una forma de pensar más nueva, más saludable y más actualizada con la verdad universal.

    Esto requiere dar un salto de coraje fuera de tu zona de comodidad. Requiere probar el destino. Requiere tomar riesgos.

    Una evolución sana y progresiva siempre ha sido arriesgada. Para que no nos demos por vencidos y permanezcamos atascados en nuestro pensamiento, la única manera sana y razonable de avanzar, es tomar riesgos. Así que más vale que lo hagamos ¡y pronto!.

    Practica la resiliencia. Cultivar la robustez. Transfórmate proactivamente en un virtuoso del antifragmento. Esto requiere múltiples saltos de coraje. Tres en particular: la valentía de cuestionarte a ti mismo, la valentía de «destruirte» (perderte) a ti mismo, y la valentía de renacer.modifica tu mente

    Para crecer, y sobre todo para crecer de forma sana y progresiva, debemos estar dispuestos a arriesgarnos a la incomodidad. Un poco de auto-mejora incómoda equivaldrá a una zona de confort en constante expansión. Atreverse a estar incómodos es la parte más importante de dar un salto de coraje.

    Así que crucifica tus muletas psicológicas y tus cruces culturalmente condicionadas. Sal de tu propio camino. Pierde la cabeza, y da el salto, enloquece. Como dijo Richard Feynman, «El primer principio es no engañarse. Y tú eres la persona más fácil de engañar».

    «Estás vivo sólo si aceptas (algo) de volatilidad.» ~ Nasim Nicholas Taleb

    4) Deshazte de ti mismo a través de la soledad y la meditación:

    Esta es quizás la estrategia más poderosa para perder la cabeza y construir una nueva. Lo impropio de ti mismo te enseña humildad.

    Te enseña a no tomarte demasiado en serio. Cuando te deshaces de ti mismo te conviertes en todo, eres libre de experimentar la interdependencia, a pesar de la codependencia condicionada.

    «La primera mitad de la vida está dedicada a formar un ego sano, la segunda mitad es ir hacia adentro y soltarlo.» C.G. Jung

    mente cosmicaLo impropio de ti mismo corta el revoloteo, y tu unidad con todas las cosas se vuelve primordial. De repente estás fuera de tu camino y eres libre de convertirte en lo que debes ser.

    Tu nueva mente, libre del desorden cultural, de los valores heredados y del acero de la máquina del hombre, comienza aquí: una preciosa planta sembrada en el barro cósmico. Así que, anímate a perder la cabeza, sabiendo que de ello saldrás renovado como el Ave Fénix!

    Te invito a desbloquear tu Poder Personal y a vencer tus miedos!

  • Mujer, Descubre Tu Poder… ¡Puedes Elegir La Vida Que Quieres!

    Mujer, Descubre Tu Poder… ¡Puedes Elegir La Vida Que Quieres!

    Mujer, descubre tu poder! No te conformes con la vida que te «toca». ¿Recuerdas aquella zapatilla de cristal? la puedes cambiar por el martillo de Thor, por que tú tienes toda ese poder y tienes que saberlo!

    Si tú crees que puedes hacerlo, entonces tú puedes hacerlo. Creer en ti misma es primordial para conquistar grandes sueños en tu futuro, pero principalmente puedes elegir en el aquí y en el ahora. Cuando crees en ti, te permites ser lo que quieres y vives en el presente.

    Si tú no quieres ser una princesa, no lo seas.  Pero favor, enfrenta las brujas y las madrastras malvadas que hoy están presentes en diferentes aspectos de tu vida, y deja claro, muy claro, que tú puedes ir a cualquier baile y que además puedes quedarte hasta la hora que desees.

    Descubre tu poder

    Es tu vida, tu camino, tu destino. Mujer, Tú tienes todo el derecho a elegir!

    Mujer, descubre tu poder y elige lo que quieres para ti.

    La mujer arrastra en sí una carga de responsabilidades muy grande. Se le impone una misión: crecer, enamorarse, casarse y tener hijos.

    Muchos creen que la mujer hoy debe trabajar fuera, que la mujer debe ganar igual al hombre, que la mujer debe comandar una gran empresa. Pero, hoy, quiero hablarte de mucho más que eso. La mujer puede elegir. Elegir ser lo que ella quiere, elegir estar donde ella quiera estar.

    Si tu voluntad es trabajar en casa, tú puedes trabajar en casa. Si tu voluntad es la de cuidar de la casa y de los hijos y no tener otro trabajo por fuera, tú puedes hacer eso sin que te critiquen.

    Hoy día existe mucha presión social que te impone cumplir con diferentes roles al mismo tiempo, sin embargo, debes priorizar lo que tu consideras importante y permitirte elegir tu propia vida. Los patrones siempre han sido impuestos de diferentes formas y en diferentes épocas.

    Las mujeres tenemos el poder para cambiar el mundo

    A través de la historia hemos sido testigos de grandes mujeres que cambiaron el mundo. En los siglos XIX y XX, el número de mujeres destacadas es muy grande, y abarca varios sectores, desde lo cultural hasta lo político.

    Nombres como Anita Garibaldi, María Quitéria y Princesa Isabel, tienen un lugar preponderante en Brasil. En la historia de Inglaterra, nombres cómo Reina Victoria y Margareth Thatcher También están entre los más destacados.

    Muchos otros podrían mencionarse, pero estos ejemplos ya se refieren a la gran influencia que las mujeres ejercen en nuestra historia.

    Pero si tú eres mujer y estás en casa, en este preciso momento, cuidando de los hijos, de la casa, no te sientas menos que las que fueron citadas. Tú también cambias el mundo haciendo lo que haces, inspirando a tus hijos de la misma manera que las otras inspiran a multitudes.

    Mujer con el poder para cambiar el mundo

    Mujer descubre tus opciones, haz lo que consideras positivo para ti. Ese es tu derecho.

    Es preciso, sí mujer, luchar para reconquistar todos los derechos que ya se conquistaron hasta hoy. Muchas cosas todavía podrían cambiar.

    Lo que es inaceptable es que estén unas contra otras por diferencias de opciones y de opiniones. No es una regla que la mujer hoy debe elegir ser política, no existe un patrón de que tú necesitas estar en una gran empresa.  Las mujeres hoy necesitan dejar los juicios a un lado y apoyarse unas a otras, independientemente de que su elección sea de carrera prometedora en el trabajo, o cuidar de su hogar.

    Mujer, cuida tu esencia.

    La búsqueda en el patrón de la belleza, coloca a las mujeres que no les gusta usar maquillaje, en un lugar de la pirámide por debajo de aquellas que si lo usan. Si tú no cuidas tu cuerpo, aquella que sí lo cuida es mejor que tú, cuando en realidad sólo importa y cuenta lo que llevamos por dentro.

    Lo más importante en la mujer es su esencia, y es ésto lo que debe prevalecer con mayor fuerza.

    Lo que llevas puesto por fuera o la tarea que escoges realizar durante tu vida, no pueden restar importancia a todos esos maravillosos tesoros que guardas en tu corazón.

    Los patrones de belleza impuestos hoy en día, no pueden opacar la importancia que tiene el hecho de ser mujer. Ya basta de peleas entre todas por ser feministas o no ser, por adoptar o no el nombre del marido en el matrimonio.

    Aprende a descifrar el propósito de tu vida fácilmente.

    Las féminas han dejado de apoyarse por motivos tan banales, que en el lugar desde donde debían trascender, sólo han logrado retroceder a tiempos medievales.

    Elige con sabiduría mujer, y llegará así el maravilloso momento. Tú momento.

    Mujer, usa con sabiduría tu poder de elegir:

    Es necesario volver a creer que tu mayor logro como mujer, «es el poder de elegir».  Tú has estudiado, has visto en los medios de comunicación sobre religiones, costumbres y culturas en las que, las mujeres todavía no pueden elegir a su marido. Deben casarse con el elegido por sus padres.

    Ya fuiste testigo de mujeres que eligieron no tener hijos y fueron juzgadas, ya acompañaste a cientos de ellas que quisieron exponer su opinión y fueron juzgadas por hombres, y peor aún, también fueron juzgadas por otras mujeres.

    Mujer realizando sus sueños de princesa

    Mujer, descubre tus opciones y el poder que tienes para lograr todo aquello que deseas sin necesidad de cumplir con los patrones establecidos. Es importante conocer tu valor!

    Cuando todas las mujeres estén unidas por el único propósito de ser quienes son, muchas luchas serán ganadas. Todos los derechos y todos los espacios serán conquistados.

    Cuando finalmente entiendan que juntas harán la diferencia, en sus profesiones, o como las reinas que desean ser, el mundo se abrirá a sus pies! Y por eso te digo, mujer, descubre tu poder y elige la vida que quieres vivir.

    Te invito a seguir leyendo, porque estás en un doloroso cautiverio y deseo ayudarte a salir de él.