Un caso que conmovió la opinión pública mundial fue el de Genie la niña salvaje, como se le conoció para aquel momento. Esta joven nació el 18 de abril del año 57, hija de Irene y Clark Wiley, fue la segunda hija ya que tenía un hermano mayor de nombre John. Quizás muchos vean que hasta este punto describo a una típica familia americana, de padres e hijos; sin embargo, esta historia posee una particularidad que puede llegar a ser macabra, lamentablemente el caso de Genie puede ser descrito de muchas formas menos felicidad.
Sus padres padecían de ciertas condiciones físicas que los limitaban, su madre tenía una ceguera que estaba avanzada debido a las cataratas y la retina desprendida. Su padre era un hombre bastante violento y sufría de constantes depresiones, lo que ocasionaba que maltratara a su esposa de forma física y verbal. Era un hogar que representa el vivo ejemplo de los hogares disfuncionales.
Te puede interesar: Cómo Ayudar a Un Ser Amado Que Cae En Depresión – 7 Fórmulas Para Su Sanación.
Quizás pensemos que un hogar disfuncional no pude generar en los hijos algún trauma a largo plazo, no obstante esta historia demuestra que cuando el grado de violencia está acompañado con un alto nivel de ignorancia, podemos incluso destruir la vida de otras personas. Por eso te invito a que leas este artículo y al final pienses por un minuto, sobre qué hay de Genie en ti y que puedes hacer para salir de ese círculo vicioso.
Genie La Niña Salvaje. La Historia Que Conmovió Al Mundo.
Aunque al nacer Genie parecía una niña normal, poco a poco fue demostrando que padecía de una condición especial, lo que le ocasionó que comenzara a hablar tardíamente, fue aproximadamente a los 20 meses de edad que comenzó a emitir palabras cortas. Un médico le diagnostico retraso mental, lo que ocasionó en su padre Clark un temor de que le quitaran a su hija, por lo que consideró mantenerla recluida en casa.
Quien era Genie…
Tal vez muchos entiendan el temor del padre al verse perder a un hijo, sin embargo esta historia no es acerca del temor, sino de la tolerancia. Este hombre no solo se quedó allí, sino que volvió la vida de su hija un infierno, y no solo la de ella sino la de su esposa e hijo mayor, y era tal el grado de dominio que Clark ejercía sobre su familia que a Genie la confinó a una habitación en donde no existía las condiciones mínimas para vivir.
Por ello no sabía ir al baño sola, ya que usaba pañales, y además, todo absolutamente todo, lo tenía en su habitación, incluso una jaula en donde el padre la amarraba a una bolsa de dormir. No había luz natural en la habitación por lo que esta niña solo conocía 5 cm de cielo. No sabía cómo era el mundo exterior. Vivía confinada en un lugar lúgubre y sin amor, y la oscuridad era su +unica compañía.
Genie no hablaba, y si emitía algún sonido, su padre la asustaba o la golpeaba, solo era alimentada con comida para bebes, por lo que su peso no era el acorde a su edad, estaba en estado de desnutrición además de vivir en condiciones infrahumanas
Su madre y hermano no corrían con mayor suerte, y sólo podían salir de vez en cuando, y cuando el padre les prohibía salir se paraba en la puerta con un rifle en la mano. ¿Pueden por un instante imaginarse el grado de terror que reinaba en ese hogar? . A causa de una persona que tenía un problema de depresión y que no buscó ayuda, se desató una serie de situaciones horrendas en esta familia. En ocasiones pensamos o dejamos pasar por alto ciertos conflictos internos, si saber el daño que nos puede ocasionar a nosotros y también a quienes nos rodean.
El día del escape…
Para el año de 1970, Irene logró escapar junto a sus dos hijos, y se dirigió a la comandancia en donde formuló la denuncia. Los oficiales, al ver el estado de la niña, no solo actuaron de forma inmediata sino que también la detuvieron; así que al llegar a la casa a inspeccionar, quedaron muy asombrados al ver las condiciones en la que Genie la niña salvaje, vivía.
Yo en lo particular no estoy de acuerdo con el apodo de Genie, ya que ella no era una salvaje, solo fue víctima de la ignorancia y de la intolerancia. Fue víctima del no recibir la ayuda necesaria en el momento oportuno, y quizás su vida hubiese sido distinta, tal vez ella hubiese sido feliz y yo no estaría frente al teclado escribiendo sobre ella. Lamentablemente no fue así y hoy me encuentro tratando de entender qué es el amor y qué es la paternidad.
Sus padres fueron acusados de maltrato infantil, aunque más adelante se determinó que Irene fue una víctima más, que en silencio soportó el maltrato de un hombre con un gran conflicto interno, un hombre que antes de su sentencia decidió terminar con su vida.
El estudio científico de Genie…
Genie fue llevada al Children´s Hospital de Los Ángeles, donde los doctores observaban su manera de vivir. No conocía las palabras por lo que no emitía sonido alguno, debido a los traumas producidos por su padre. Poco a poco los médicos comenzaron a enseñarle a vestirse sola, a comer sola y probar alimentos sólidos. Ella se convirtió en todo un suceso en estudio, ya que los médicos discutían acerca de la adaptación y aprendizaje del lenguaje y como podría repercutir en la enseñanza.
Lamentablemente Genie no salió del infierno a un paraíso, y solo cambio el color del infierno, ya que más que vista como un ser humano, era considerada un ratón de laboratorio. Para el año de 1974, Genie fue entregada a un matrimonio que le proporcionó un hogar durante cuatro años, y aquí aprendió a sonreír, a pronunciar frases cortas, a dibujar, etc. No obstante, su suerte pronto cambiaría, ya que el gobierno de los Estados Unidos no siguió financiando los gastos de Genie, y los padres sustitutos, debido a su condición económica, se vieron obligados a entregar de nuevo a la niña al hospital.
Después de un juicio fue entregada de nuevo a su madre biológica, quien ya se había operado al vista; sin embargo ella se dio cuenta que no podía mantenerla, así que decidió darla en adopción. Paso por 6 hogares adoptivos en las cuales sufrió múltiples maltratos, lo que ocasionó que volviera a dejar de hablar, por temor.
Genie en la actualidad…
Debido a las órdenes judiciales, se sabe muy poco de Genie la niña salvaje en la actualidad, solo se conoce que está en una institución que se encarga del cuidado de personas con problemas mentales, autismo y parálisis cerebral. Definitivamente la vida de esta niña no fue ni remotamente parecida a la felicidad. Nació para sufrir durante toda su vida.
Este tipo de casos me hacen reflexionar acerca del papel de los padres y de los hijos en la familia, no todos nacen para ser padres, esta es una tarea cargada de mucha responsabilidad, ya que al convertirse en uno lo serás de por vida, por lo que son decisiones que deben ser tomadas con mucha responsabilidad. Un hijo no es algo que debemos tomar a la ligera, es importante pensarlo con detenimiento, considerar si estamos aptos para asumir el compromiso.
¡Ser padre es maravilloso! En mi caso, mi hijo es lo mejor que me ha pasado. Espero que esta historia los haga reflexionar acerca de la vida y de cómo podemos incluso influir en la de otros… Nos leemos hasta un próximo artículo!.
Lee también: Comunícate Sensorial y Visualmente, Sin Necesidad De Usar Las Palabras.
Deja una respuesta