¿Cómo Podemos Encontrar La Clave De La Felicidad Plena En Nuestra Vida?
Algo que buscamos los seres humanos en este camino que llamamos vida es la felicidad, es nuestra meta de vida algo que nos inquieta es saber si existen claves para ser feliz, si requerimos de un manual universal que nos diga cómo encontrarla. No hay nada en el mundo que deseemos más, mucho se ha dicho sobre ella, y muchas más la han encontrado pero ¿Cuál es su secreto?, ¿Cómo encontrar la felicidad plena? ¿En qué podemos hallarla?
Estas interrogantes se ciernen sobre nosotros a diario, el universo nos ha otorgado un maravilloso regalo y se llama vida, este es uno de los dones más maravillosos que poseemos, con ella podemos hacer todo y encontrar todo en armonía con nuestro ser.
Cada ser humano emprende el camino hacia la búsqueda de algo que motive su vida, quizás es algo muy personal, posiblemente todos buscamos algo distinto, no obstante más allá de lo superficial, todos absolutamente todos estamos interesados de encontrar la felicidad, es posible que empleemos distintos medios, sin embargo es la meta en común.
“La verdadera felicidad es disfrutar el presente, sin la ansiedad dependiente del futuro”
Lucius Annaeus Seneca.
El camino a la felicidad es sumamente emocionante, es posible que a muchos les cueste más encontrarla, no existe una sola receta que nos diga cómo ser felices, cada quien desde su vivencia se encuentra en esa constante búsqueda emocional que nos otorga la felicidad, no obstante podemos hallar ciertos lineamientos que nos pueden ayudar en nuestra búsqueda.
10 Claves Para Ser Feliz: El Universo y Tú en Sintonía
Algo que debemos entender es que en la vida nos han enseñado a ser buenos más no felices, si es cierto y comúnmente confundimos ambos términos sin darnos cuenta. Algo que se debe considerar es que la felicidad no empieza con una afirmación, sino con una negación, si así es comienza con el temido “No” ya que esta simple palabra nos muestra cómo poner límites lamentablemente para muchos es algo muy difícil.
Te invito a leer : 13 Lecciones De Vida Que Podemos Aprender Del Club De Los Poetas Muertos
El dar es sinónimo de generosidad algo que es maravilloso y nos llena muchísimo, sin embargo ¿qué sucede cuando anteponemos nuestra felicidad por la de otros? ¿Qué sucede cuando hacemos felices a otros en base a nuestro sufrimiento?, es primordial que ante cualquier persona estamos nosotros y esto no significa ser egoístas por el contrario es parte de nuestro amor propio, no podemos amar a otros si no logramos amarnos a nosotros mismos y el amor empieza por el respeto.
Los patrones culturales y sociales nos han vendido una idea de felicidad un poco errónea, por llamarlo de un modo más agradable, debes considerar que es imposible hacer feliz a otros si no somos felices con nosotros mismos, es una regla universal. Empecemos a conocer 10 reglas básicas que nos pueden ayudar en el camino de nuestro ser para lograr la felicidad.
1.- Elige ser Feliz…
La vida es una sola para esperar el momento perfecto o la persona perfecta para ser feliz, la felicidad es un viaje más profundo y reconfortante. El ser feliz es una decisión diaria y como todo requiere de compromiso constante para poder lograrla y para ello debemos tener la intención de hacerlo es una de las partes esenciales para lograr la felicidad, salir de esa zona de confort, dejar a un lado las viejas costumbres y pensamientos negativos atrás, y desde este preciso instante en que el universo te puso en este ahora comienza haciendo simples modificaciones, que irán poco a poco aportando una sensación de bienestar y plenitud sanadora.
Debes dejar de buscar la felicidad para aprender a vivirla, si te enfocas en buscarla te podrías angustiar y perder el norte de tu vida, para lograr vivir en armonía y felicidad no debes hacer una sola cosa, sino empezar a tener un cambio de estilo de vida del que no se consigue por arte de magia, pero cuando estás en esa sintonía el universo hace lo imposible por otorgar lo que vives.
Para empezar desde ya a vivir feliz debes:
- Perdonar.
- Dejar ir.
- Relajarte no puedes controlar todo.
- Redefine tus valores.
- Sonríe un poco más.
- Prioriza la paz no siempre debes tener la razón.
- Da las gracias siempre.
- No te presiones.
- Come despacio disfruta la dicha de cada bocado en tu boca.
2.- El éxito no te hace más feliz.
Lamentablemente en la sociedad el éxito es sinónimo de felicidad, la presión cultural y social nos ha llevado a creer muy tristemente que un titulo, un rol e incluso una posición social es lo que nos otorga felicidad. No quiere decir que el poder mantenerse económicamente está mal, por el contrario es necesario para poder cubrir nuestras necesidades físicas, sin embargo la felicidad no radica en la cantidad de dinero que podamos tener o de las riquezas que acumulemos a lo largo de nuestra vida, ya que eso no lo llevaremos al siguiente plano.
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que estás haciendo, entonces serás exitoso”
Albert Schweitzer.
El camino al éxito es muy distinto al que nos inculcaron socialmente, en el mundo existen personas tan pobres que lo único que tiene en la vida es dinero. Tu felicidad esta dentro de ti en disfrutar los detalles simples de la vida, todo lo que universo se ha tomado para darte a ti, descubre lo que hay a tu alrededor y esa luz interna en ti, es allí donde se encuentra el éxito y tu felicidad plena.
3.- Gente Positiva y Feliz…
La felicidad es contagiosa y se puede propagar a nuestro alrededor, debemos saber con quién nos rodeamos, todos somos energía y estamos en sintonía con lo que atraemos, si somos entusiastas, positivos, alegres y agradecidos es posible que las personas con la que estemos se encuentren en esa misma sintonía, sin embargo también hay quienes viven en un estado de negatividad y tristeza, personas que no le encuentran el lado positivo a nada, como si viviesen bajo una nube negra llena de odio y muy mala vibra.
Debes alejarte lo más que puedas de ese tipo de personas, estar al lado de este tipo de personas es sumamente agotador, es como si te descargara toda tu energía, te sientes fatigada y terminas sin tener ganas de hacer absolutamente nada. La energía es como el agua si no fluye en libertad se puede podrir, e incluso oler mal, pues así es la energía que nos rodea sino fluye, nos sumergiremos en situaciones que en nada nos ayudaran, ni dejaran que podamos avanzar en nuestro camino.
Las personas positivas no reniegan de sus problemas, ni de
la realidad que viven, por el contrario saben que son lo suficientemente fuertes para ser capaces de cambiar el curso de las cosas y así transformar un momento triste o doloroso en una experiencia enriquecedora de la cual se pueda aprender una valiosa lección de vida.
4.- Vive el Presente…
“El ayer es historia, el futuro un misterio, el hoy es un regalo, por eso se le llama presente”
Proverbio chino.
Muchas personas pasan sus días divagando en sus mentes, en una ausencia constante de su presente, perdiéndonos momentos memorables, una de las claves para ser feliz, es vivir el momento, enfocarse en el hoy y en el ahora, tener una conciencia plena de lo que nos rodea, disfrutar con cada célula de nuestro cuerpo y alma el día que estamos viviendo, aprender lo que el universo nos quiere enseñar y ponerlo en práctica.
El vivir añorando el pasado y preocupándonos por el futuro nos saca de la vida que tenemos en este momento, es posible que sea el momento que nos puede abrir la felicidad, pero estamos tan absortos de tantos pensamientos que no podemos verla.
5.- Ejercítate…
El realizar alguna actividad física al día puede dar un gran giro positivo y energético en nuestra vida. El realizar ejercicios promueve la producción de la hormona de la felicidad, por lo que estarás más activo y lleno de energía, además no tendrás cabida a los pensamientos negativos que pueden rondar en tu cabeza, por el contrario verás la vida de una manera más clara.
Puedes manejar los trastornos de ansiedad y aún más si los realizas al lado de la meditación o el yoga, es una manera de lograr una mejor percepción de nuestro cuerpo unido en un todo con el universo. Este tipo de prácticas se recomiendan a aquellas personas que sufren de depresión.
6.- Gratitud…
Practicar la gratitud es el inicio de una vida llena de milagros, más plena y más feliz.
No es solamente dar las gracias a las personas que te rodean, al chofer del bus, al empleado bancario, a la persona que limpia o quien te atiende en el mostrados de un local comercial…debemos primeramente darle las gracias a Dios o como tu prefieras llamarlo según tu religión, ¡a la vida, al universo! Es la manera que tenemos para decir cuánto valoramos cada minuto que tenemos de vida, es la forma en que podemos disfrutar de este hermoso regalo de manera plena contigo y con el cosmos.
El acto de dar las gracias esta en estrecha correlación con el estar focalizado en vivir el ahora, el presente inmediato de nuestra vida. Es la manera en que vives tu vida ahora en conciencia plena con cada una de las cosas que te suceden en este instante y con lo que tienes, debes saber que cada una de las cosas que posees es porque eres merecedor de ellas, has trabajado para ello y por esa razón debes estar agradecida.
Agradece por tu cuerpo, por tu salud, porque eres un ser completo que puedes salir y andar sin restricciones, el agradecer es una parte esencial de ser feliz, ya que tienes todo lo que deseas y quizás no lo hayas percatado.
7.- Altruismo…
Casi siempre estamos tan absortos en nuestra rutina diaria que las horas y los días se nos pasan demasiado rápido, sin embargo si al menos dedicamos una hora en ayudar a otra persona podemos ver como la percepción de nuestro tiempo parece ser mucho mayor. Es una manera de sentir el valor real de nuestro tiempo, dejamos de ser egoístas y podemos notar cómo somos capaces de ese poder de sanar el alma de otras personas, y que descubrimos que todos vivimos en una constante cadena en donde lo que haces para bien en otra personas tiene sus frutos, quizás no en ti pero si en otras personas y eso es importante.
8.- Desenchúfate…
Algo que tiene hoy día prisioneros a las personas es la tecnología, vivimos, estamos en una era de zombies aferrados a nuestro aparatos y redes sociales, tanto que nos olvidamos del arte de vivir, del arte de ser felices sin muchos complejos, incluso nuestros hijo son víctimas de un mundo virtual que cada día se convierte en realidad. Es difícil incluso ver a niños felices, siempre quieren más.
9.- No al Rencor…
Guardar rencor a alguien o a algo es el peor de los errores, nos carcome el alma y el corazón, vivimos enfrascados en emociones que no nos llenan de nada bueno, y culpamos a otros por nuestra infelicidad. La única persona culpable de que no seas feliz eres tu gracias a el rencor que albergas en ti. Liberate y entiende que todo sucede por una razón de ser.
10.- Se Única…
Lo que te hace maravillosa es que eres única y no hay nadie en el mundo igual a ti, ¡y eso es maravilloso!. No trates de fingir algo que no eres, se te irá la vida en agradar a otros, y nunca lograrás complacerlos; lo mejor es que seas TÚ en todo momento, ¡verás como sonreirás de nuevo!
No esperes las condiciones perfectas para ser feliz, eso no existe. La felicidad es una decisión que se debe tomar todos los días, es importante dejar de buscarla ¡para empezar a vivirla!.
Lee también: Qué Significa Namasté – Un Saludo Al Universo Desde Tu Alama